Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de equipos agrícolas de América Latina por equipo, aplicación y región, 2025-2033

Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de equipos agrícolas de América Latina por equipo, aplicación y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A30533

Panorama del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola:

El tamaño del mercado de equipos agrícolas en América Latina alcanzó los 13.588,50 millones de USD en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 16.891,90 millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 2,20 % durante el período 2025-2033. La creciente demanda de producción de alimentos, los avances en la tecnología agrícola, las iniciativas gubernamentales que promueven prácticas agrícolas modernas, el aumento de los costes laborales, la creciente necesidad de eficiencia en las operaciones agrícolas, los impactos del cambio climático y el aumento de las prácticas agrícolas sostenibles son algunos de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 13.588,50 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 16.891,90 millones de USD
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) 2.20%


Tendencias del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola:

Avances tecnológicos significativos

La adopción generalizada de tecnologías de agricultura de precisión, como GPS, drones y equipos habilitados para IoT, está mejorando la productividad y la eficiencia de las operaciones agrícolas. Estas innovaciones permiten a los agricultores optimizar el uso de los recursos y mejorar el rendimiento de los cultivos. Por ejemplo, en septiembre de 2024, Hydrosat, una empresa de tecnología climática que aprovecha las imágenes térmicas para medir el estrés hídrico en la agricultura y luchar contra el cambio climático, ha firmado cuatro nuevos acuerdos comerciales con socios estratégicos en América Latina: Rex Irrigación Huasteca, EE Print Pack, y Grupo INDERS. Estos nuevos acuerdos aumentan considerablemente la presencia de Hydrosat en la región, aportando soluciones avanzadas basadas en datos a los productores mexicanos y guatemaltecos para ayudar a optimizar la utilización del agua, mejorar el rendimiento de los cultivos y fomentar la agricultura sostenible. Como parte del programa, EE Print Pack, un importante proveedor de la industria agroindustrial, introducirá la tecnología de Hydrosat en México a través de su recién lanzada división Agrolika. Además, Hydrosat firmó un acuerdo con el Grupo INDERS de México para garantizar su avanzada tecnología en pequeñas, medianas y grandes explotaciones agrícolas de América Latina.

Aumento de las ayudas e inversiones públicas

Los gobiernos de varios países de la región están aplicando políticas e iniciativas para promover la modernización agrícola. Subvenciones, ayudas e inversiones en infraestructuras rurales mejoran el acceso de los agricultores a maquinaria agrícola avanzada, facilitando así el crecimiento del mercado. En agosto de 2023, el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil lanzó el Plan de Cultivos 2023/2024, que reservó 364.220 millones de BRL para financiar la producción agrícola nacional hasta junio de 2024. La financiación abarcó programas de crédito rural como el Programa Nacional de Apoyo a los Medianos Productores Rurales (Pronamp) y otros. La asignación representó un aumento del 27% con respecto a la financiación anterior de 287.160 millones de BRL para el Pronamp y programas asociados.

El Plan de Cultivos dio mucha importancia a la ayuda a los medianos productores rurales, aumentando el acceso al crédito y a los fondos de inversión. Además, el límite de ingresos brutos anuales para acogerse al Pronamp se aumentó de 2,4 millones de BRL a 3 millones de BRL para reflejar el aumento de los precios de los productos agrícolas. Los agricultores acogidos al Pronamp también disfrutarán de tipos de interés más bajos en la compra de maquinaria y equipos agrícolas en el marco del Programa de Modernización de la Flota de Tractores Agrícolas e Implementos Conexos y Cosechadoras (Moderfrota). En virtud de este programa, los miembros del Pronamp pueden obtener financiación a un tipo de interés anual del 10,5%, sin límite máximo de financiación.

Segmentación del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por equipos y aplicaciones.

Mercado de Equipos Agrícolas en América Latina

Perspectivas del equipamiento:

  • Tractores
  • Remolques
  • Cosechadoras
  • Equipo de plantación
  • Equipos de riego y tratamiento de cultivos
  • Equipos de pulverización
  • Equipos para heno y forraje
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del equipamiento. Esto incluye tractores, remolques, cosechadoras, equipos de siembra, equipos de riego y procesamiento de cultivos, equipos de pulverización, equipos de heno y forraje, y otros.

Perspectivas por Aplicación:

  • Desarrollo del terreno y preparación del lecho de siembra
  • Siembra y plantación
  • Cultivo de malas hierbas
  • Protección de las plantas
  • Cosecha y trilla
  • Postcosecha y agroprocesado

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye el desarrollo de la tierra y la preparación del lecho de siembra, la siembra y la plantación, el cultivo de malas hierbas, la protección de las plantas, la cosecha y la trilla, y la postcosecha y el procesamiento agrícola.

Perspectivas regionales:

  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, entre otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola:

  • En agosto de 2024, FPT Industrial anunció una asociación con Pauny, productor de maquinaria agrícola en Argentina. La colaboración entre las empresas busca ofrecer al mercado agrícola argentino tractores 100% nacionales, garantizando la calidad y durabilidad del producto, junto con el desarrollo de tecnología de punta y producción local. El objetivo es aumentar la confianza de los agricultores argentinos en las herramientas producidas localmente, aumentando las oportunidades de empleo y la economía local.
  • En agosto de 2023,New Holland Agriculture, marca de CNH Industrial, lanzó comercialmente el primer tractor agrícola accesible del mundo. El TL5 'Acessível', fabricado en la planta de la marca en Curitiba (PR), ha sido diseñado específicamente para personas con discapacidad en las extremidades inferiores, permitiéndoles trabajar en el campo de forma autónoma. El emprendimiento de su fabricación y eventual lanzamiento cuenta con el apoyo de la línea de financiación del gobierno brasileño – la 'Rota 2030' (Ruta 2030), siendo la mayor parte de la inversión absorbida por el gobierno para apoyar y fomentar iniciativas de innovación socialmente inclusivas.

Cobertura del informe sobre el mercado de maquinaria agrícola en América Latina:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Equipamiento
  • Aplicación
  • Región
Equipos cubiertos Tractores, Remolques, Cosechadoras, Equipo de siembra, Equipo de riego y procesamiento de cultivos, Equipo de pulverización, Equipo para heno y forraje, Otros
Aplicaciones cubiertas Desarrollo del terreno y preparación del lecho de siembra, siembra y plantación, cultivo de malas hierbas, protección de las plantas, cosecha y trilla, poscosecha y agroprocesado
Regiones Cubiertas Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado latinoamericano de maquinaria agrícola y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola por equipos?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola por aplicaciones?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado latinoamericano de equipos agrícolas?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado latinoamericano de maquinaria agrícola y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado latinoamericano de equipos agrícolas?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de equipos agrícolas de América Latina de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades en el mercado de equipos agrícolas de América Latina.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria latinoamericana de equipos agrícolas y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de equipos agrícolas de América Latina por equipo, aplicación y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials