Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de reciclaje de baterías en América Latina por tipo, fuente, uso final, material y región, 2025-2033

Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de reciclaje de baterías en América Latina por tipo, fuente, uso final, material y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A30514

Panorama del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías:

El tamaño del mercado de reciclaje de baterías en América Latina alcanzó los USD 1.20 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2.10 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.20% durante 2025-2033. La creciente demanda de vehículos eléctricos (VE) y soluciones de almacenamiento de energía renovable, acompañada de mayores inversiones en iniciativas de energía limpia, está impulsando el mercado de reciclaje de baterías en América Latina. El reciclaje eficaz de las baterías de iones de litio es crucial para minimizar los residuos, recuperar recursos valiosos y promover alternativas energéticas sostenibles.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 1.200 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 2.100 millones de dólares 
Tasa de crecimiento del mercado (2025-2033) 6.20% 


Tendencias del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías:

Aumento de la demanda de vehículos eléctricos y soluciones de almacenamiento de energía

El creciente uso de vehículos eléctricos (VE) y soluciones de almacenamiento de energía renovable en América Latina se está convirtiendo en un factor importante para la industria de reciclaje de baterías de la región. Un informe de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) indica que las ventas de vehículos eléctricos en la zona aumentarán un 60% en 2024, lo que pone de relieve el rápido cambio hacia alternativas de transporte más limpias. A medida que los gobiernos de toda América Latina persisten en abogar por opciones energéticas más limpias, apoyadas por leyes de emisiones más estrictas, la necesidad de baterías de iones de litio aumenta continuamente. Estas baterías son esenciales no sólo para conducir vehículos eléctricos, sino que también desempeñan un papel clave en las soluciones de almacenamiento de energía renovable, como las empleadas en los sistemas de energía solar y eólica. El aumento de la adopción de vehículos eléctricos y soluciones de energía renovable va acompañado de una creciente demanda de métodos de reciclaje eficaces para gestionar la cantidad cada vez mayor de baterías gastadas. El reciclaje de las baterías de iones de litio es crucial para recuperar materiales importantes como el litio, el cobalto y el níquel, que pueden reutilizarse en la creación de nuevas baterías, reduciendo así los efectos ecológicos de la minería y la extracción de materias primas. Además, el crecimiento de la infraestructura de los vehículos eléctricos y los incentivos gubernamentales centrados en el avance de las tecnologías ecológicas están aumentando el volumen de residuos de baterías, lo que a su vez impulsa la demanda de servicios de reciclaje en la región.

Rápida expansión de los proyectos de energías renovables

A medida que los países de la región aumentan sus inversiones en iniciativas de energía solar y eólica, crece la demanda de sistemas de almacenamiento en baterías para hacer frente a las fluctuaciones de la producción energética. En 2024, la Corporación Financiera Internacional (CFI) asignó 40.000 millones de dólares a Origo Energia para ayudar a financiar la creación de 22 pequeños proyectos de GD solar montados en tierra en Brasil, con una capacidad total de 90 MWp. Esta inversión pone de relieve la tendencia general al aumento de los proyectos de energías renovables, en los que las baterías son cruciales para almacenar la energía generada a partir de estas fuentes. Con el aumento de los sistemas de energías renovables, crece también la necesidad de soluciones eficientes de reciclaje de baterías para gestionar el final de su vida útil. El reciclaje es vital para minimizar los residuos, evitar la contaminación ambiental y recuperar materiales importantes como el litio, el cobalto y el níquel, que son necesarios para crear nuevas baterías. El creciente solapamiento entre las energías renovables y el reciclaje de pilas está estableciendo un sector en desarrollo y esperanzador crecimiento. A medida que los gobiernos abogan por opciones energéticas más limpias y mejores prácticas de gestión de los recursos, las empresas del sector del reciclaje de pilas se preparan para aprovechar estos avances.

Segmentación del mercado de reciclaje de baterías en América Latina:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, la fuente, el uso final y el material.

Mercado latinoamericano del reciclaje de pilas

Tipo Insights:

  • Baterías de plomo
  • Pilas de níquel
  • Baterías de litio
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Incluye baterías de plomo y ácido, baterías de níquel, baterías de litio y otras.

Fuente Insights:

  • Industrial
  • Automoción
  • Productos de consumo
  • Aparatos electrónicos
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la fuente. Por ejemplo, la industria, la automoción, los productos de consumo, los aparatos electrónicos y otros.

Perspectivas de uso final:

  • Reutilice
  • Reenvasado
  • Extracción
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Esto incluye la reutilización, el reenvasado, la extracción y otros.

Material Insights:

  • Manganeso
  • Hierro
  • Litio
  • Níquel
  • Cobalto
  • Plomo
  • Aluminio
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Por ejemplo, manganeso, hierro, litio, níquel, cobalto, plomo, aluminio y otros.

Perspectivas regionales:

  • Brasil
  • México
  • Argentina
  • Colombia
  • Chile
  • Perú
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile y Perú, entre otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías:

  • En febrero de 2024, “Reciclaje y Reutilización de Baterías de Litio en América Latina y el Caribe: Revisión Analítica de Prácticas Globales y Regionales,” publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ofreció un examen exhaustivo de los métodos mundiales y regionales relacionados con el reciclaje y reutilización de baterías de litio en América Latina y el Caribe.

Cobertura del informe sobre el mercado de reciclaje de baterías en América Latina:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo
  • Fuente
  • Uso final
  • Material
  • Región
Tipos cubiertos Baterías de plomo, Baterías de níquel, Baterías de litio, Otras
Fuentes cubiertas Industria, automoción, productos de consumo, aparatos electrónicos, otros
Usos finales cubiertos Reutilización, reenvasado, extracción, otros
Materiales cubiertos Manganeso, Hierro, Litio, Níquel, Cobalto, Plomo, Aluminio, Otros
Regiones Cubiertas Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado latinoamericano de reciclaje de baterías y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de reciclaje de pilas en función de la fuente?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías en función del uso final?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de reciclaje de pilas en función del material?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado latinoamericano de reciclaje de baterías?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado latinoamericano de reciclaje de pilas y quiénes son los principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado latinoamericano de reciclaje de pilas?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de reciclaje de baterías de América Latina de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de reciclaje de baterías de América Latina.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria latinoamericana del reciclaje de pilas y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de reciclaje de baterías en América Latina por tipo, fuente, uso final, material y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials