El tamaño del mercado de recubrimientos anticorrosivos de México alcanzó los USD 445.20 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 671.79 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.20% durante el período 2025-2033. Los crecientes sectores de la automoción y la construcción en México están catalizando la demanda de recubrimientos anticorrosión. En la fabricación de automóviles, el aumento de la producción de vehículos para los mercados de exportación requiere recubrimientos para proteger las piezas de los daños ambientales. Además, la expansión de los proyectos de infraestructura requiere recubrimientos para preservar edificios, carreteras y puentes contra las duras condiciones. La cuota de mercado de los recubrimientos anticorrosión en México está creciendo a medida que tanto la industria de la automoción como la de la construcción continúan expandiéndose, impulsando una mayor adopción de recubrimientos protectores para una mayor durabilidad y longevidad.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 445.20 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 671.79 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.20% |
Aumento del empleo en el sector del automóvil
La industria automotriz en México está experimentando una expansión sustancial, impulsada por la demanda interna y el papel de la nación como un centro de fabricación global clave. El aumento en la fabricación de vehículos, especialmente dirigidos a los mercados de exportación, está dando lugar a una mayor demanda de recubrimientos anticorrosivos para proteger las piezas de automóviles de la oxidación, la abrasión y diversos elementos ambientales, como la humedad, las sales de carretera y las temperaturas elevadas. Estos recubrimientos contribuyen a la durabilidad de los vehículos y sus componentes, particularmente en áreas donde las condiciones severas son más comunes. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) prevé que para finales de 2025, México será el quinto productor mundial de vehículos. En 2024, la fabricación de automóviles sumó 3,989,403 unidades, lo que representa un incremento de 5.56% respecto a 2023. En 2025 se espera un incremento adicional del 2,7%, lo que pone de manifiesto el continuo crecimiento del sector. Este aumento de la producción está estrechamente relacionado con la creciente posición de México como un importante contribuyente en el ensamblaje de vehículos y la producción de piezas. Con el crecimiento de la industria, se prevé que aumente la necesidad de recubrimientos anticorrosión de calidad superior, ya que los productores hacen hincapié en las opciones de alto rendimiento capaces de soportar las exigencias de las condiciones automotrices contemporáneas. El continuo crecimiento de la producción de vehículos y de las plantas de fabricación en todo México está catalizando la demanda de recubrimientos protectores que mejoren la longevidad de los vehículos y reduzcan los gastos de mantenimiento.
Creciente demanda del sector de la construcción y las infraestructuras
El rápido crecimiento de las industrias de la construcción y las infraestructuras es un factor crucial que impulsa el crecimiento del mercado de recubrimientos anticorrosión en México. Esta expansión está impulsada por la necesidad de salvaguardar la infraestructura esencial, incluyendo edificios, puentes, carreteras y otros esfuerzos, de los graves impactos de los elementos ambientales como la alta humedad, las variaciones de temperatura y las condiciones climáticas severas. Con la continua inversión de México en urbanización y mejoras de infraestructura, los recubrimientos protectores juegan un papel crítico en el mantenimiento de la durabilidad y vida útil de estos activos. Un ejemplo notable es el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025 revelado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México, que detalla una inversión de 173.000 millones de pesos para mejorar más de 4.000 km de carreteras en todo el país. La iniciativa cuenta con proyectos esenciales, como corredores prioritarios que abarcan 3,000 km e importantes avances en puentes. Un aspecto esencial de esta iniciativa es el énfasis en el mantenimiento y la modernización, utilizando un novedoso enfoque de asociación público-privada destinado a mejorar el sistema de infraestructuras del país. Los revestimientos anticorrosión son vitales para proteger estos activos de los factores medioambientales, garantizando su funcionalidad y durabilidad frente a los daños. A medida que se amplíen las iniciativas gubernamentales de este tipo, aumentará la necesidad de revestimientos anticorrosión de alta calidad, lo que reforzará su importancia para preservar las infraestructuras del país y contribuir al desarrollo económico en curso.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la tecnología, el material y la aplicación.
Insights tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Se trata de productos con base de disolvente, con base de agua, en polvo y otros.
Material Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Esto incluye acrílico, alquídico, poliuretano, epoxi, zinc y otros.
Insights de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas se incluyen las de petróleo y gas, marina, edificación y construcción, automoción y ferrocarril, aeroespacial y defensa, y otras.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tecnologías cubiertas | Base disolvente, base agua, polvo, otros |
Materiales cubiertos | Acrílico, Alquídico, Poliuretano, Epoxi, Zinc, Otros |
Aplicaciones cubiertas | Petróleo y gas, Marina, Edificación y construcción, Automoción y ferrocarril, Aeroespacial y defensa, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: