El tamaño del mercado de calzado deportivo en México alcanzó los USD 2,0 mil millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado llegue a los USD 3,4 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 5,28 % entre 2025 y 2033. El mercado se ve impulsado por una creciente concienciación sobre la salud y una demanda en aumento de actividades deportivas, lo que fomenta una mayor necesidad de calzado deportivo especializado. Además, la creciente popularidad del “athleisure” y el auge de los canales de venta en línea respaldan el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 2,0 mil millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 3,4 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.28% |
El auge del Athleisure y los diseños a la moda
En México, la creciente popularidad del athleisure está transformando la industria del calzado deportivo. Los compradores se sienten más atraídos por el calzado que equilibra funcionalidad y moda, buscando productos que realicen una transición sin esfuerzo de las clases de gimnasia al uso diario. El calzado deportivo ya no se limita al uso deportivo, sino que se ha convertido en un elemento esencial de la moda cotidiana. Esto ha llevado a las marcas a ser creativas con estilos esbeltos y contemporáneos y colores vivos para atraer a los compradores amantes de la moda. La demanda se ve impulsada por la popularidad de un calzado ligero, relajado y estéticamente agradable. Los consumidores mexicanos, sobre todo los más jóvenes, dan prioridad a un calzado que combine rendimiento y belleza, lo que hace que el calzado deportivo de moda sea imprescindible en su colección e impulsa la tendencia en los entornos urbanos y suburbanos.
Expansión de los canales de distribución en línea
El mercado mexicano de calzado deportivo está experimentando una revolución digital, con el comercio electrónico convirtiéndose en una fuerza dominante en la forma en que los consumidores compran. En febrero de 2025, el sector de comercio electrónico de calzado del país generó aproximadamente 217 millones de dólares en ingresos, lo que subraya la creciente preferencia por las compras en línea. Este cambio refleja un mayor deseo de los consumidores de comodidad, diversas opciones de productos y experiencias de compra fluidas. Las marcas invierten cada vez más en sitios web fáciles de usar, integran recomendaciones personalizadas y ofrecen herramientas de prueba virtual para mejorar la satisfacción del cliente. Las plataformas de medios sociales amplifican aún más esta tendencia al impulsar el descubrimiento de productos y profundizar en el compromiso con la marca, especialmente entre los consumidores más jóvenes y con mayores conocimientos digitales. Los canales digitales están cambiando el entorno competitivo a medida que más consumidores eligen plataformas en línea, obligando a los comerciantes establecidos a innovar y adaptarse a los cambios de los consumidores, impulsando así la cuota de mercado del calzado deportivo en México.
Énfasis en la sostenibilidad y los productos respetuosos con el medio ambiente
La sostenibilidad ha surgido como una tendencia definitoria en el panorama del calzado deportivo en México. A medida que aumenta la conciencia medioambiental, los consumidores muestran una mayor preferencia por los productos que se alinean con sus valores ecológicos. Este cambio, que hace hincapié en los materiales reciclables, la contratación ética de mano de obra y la reducción de la huella de carbono, ha impulsado a las empresas a investigar procesos de fabricación sostenibles. Los consumidores están cada vez más informados sobre el impacto medioambiental de sus compras, lo que se traduce en una mayor demanda de calzado que contribuya a un planeta más limpio. Este cambio está afectando progresivamente a los hábitos de compra generales, en lugar de limitarse a los mercados especializados. El calzado deportivo se evalúa ahora no sólo por su comodidad y estilo, sino también por su huella ambiental, lo que está modificando la forma en que las marcas comercializan y producen sus colecciones.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el canal de distribución y el usuario final.
Perspectivas tipo de producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye calzado aeróbico, calzado para correr, calzado para caminar, calzado para trekking y senderismo y calzado deportivo.
Canal de distribución Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, puntos de venta de marca y canales en línea.
Perspectivas de los usuarios finales:
La sección de segmentación del informe ofrece un desglose detallado y un análisis del mercado según el usuario final. Esto incluye hombres, mujeres y niños.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Miles millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Calzado aeróbico, calzado para correr, calzado para caminar, calzado para trekking y senderismo, calzado deportivo |
Canales de distribución cubiertos | Supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, puntos de venta de marca, canales en línea |
Usuarios finales cubiertos | Hombres, Mujeres, Niños |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: