El mercado de financiamiento automotriz de México alcanzó un valor de 3.54 mil millones USD en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 7.86 mil millones USD para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.30% durante 2025-2033. El crecimiento del mercado de financiación de automóviles en México se atribuye a la creciente demanda de movilidad personal, las políticas gubernamentales y las preferencias de los usuarios por la movilidad personal. El cambio hacia la propiedad de vehículos, las opciones ecológicas y la vida urbana están impulsando el crecimiento del mercado. Además, los incentivos gubernamentales, las prácticas de préstamos inclusivos y el apoyo a la producción local contribuyen aún más a la expansión de la cuota de mercado de la financiación de automóviles en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 3.540 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 7.860 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 8.30% |
Creciente demanda de movilidad personal
A medida que aumenta la demanda de movilidad personal debido a los cambios en el estilo de vida, cada vez son más las personas que optan por la propiedad de un vehículo, sobre todo en ciudades donde el transporte público puede no satisfacer plenamente sus necesidades. Muchas personas optan por vehículos que satisfagan sus necesidades cambiantes de transporte familiar o de comodidad personal. Además, la creciente demanda de alternativas respetuosas con el medio ambiente, como los vehículos eléctricos (VE) y los coches pequeños adaptados al estilo de vida urbano, están transformando los tipos de coches que se financian. A medida que evolucionan las preferencias de los usuarios, los fabricantes de automóviles y las empresas de financiación se adaptan ofreciendo vehículos y opciones de financiación que se ajustan más a estas necesidades. Por ejemplo, entre enero y mayo de 2024, 59.4% de los vehículos ligeros adquiridos en México fueron financiados mediante créditos automotrices, según reportan la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y JATO Dynamics. Esto suma 407,380 vehículos, lo que representa un incremento de 19.1% respecto al mismo periodo de 2023 y aporta 59,192 unidades al mercado. Estos datos ponen de manifiesto la creciente demanda de vehículos, impulsada por opciones de financiación más asequibles, que reflejan la evolución de las preferencias de los particulares. Como resultado, el financiamiento automotriz está ganando popularidad entre los individuos que buscan autos que satisfagan sus necesidades personales y familiares, apoyando así el crecimiento del mercado de financiamiento automotriz en México.
Políticas gubernamentales e incentivos
Las políticas e incentivos gubernamentales están desempeñando un papel notable en el impulso del mercado de financiación de automóviles en México. Los esfuerzos para impulsar la fabricación local de automóviles y ofrecer incentivos para que los compradores elijan coches de producción nacional están ofreciendo un entorno positivo para el aumento de las ventas de vehículos. Por ejemplo, el Gobierno ha puesto en marcha varias iniciativas destinadas a financiar vehículos ecológicos, incluidos los eléctricos, mediante incentivos fiscales o subvenciones. Estas acciones mejoran la accesibilidad a la propiedad de vehículos, especialmente para los compradores que, de otro modo, podrían tener dificultades con los gastos iniciales. Además, el Gobierno está aplicando normas que animan a las instituciones financieras a adoptar métodos de préstamo más inclusivos, garantizando que personas con diversos historiales crediticios puedan optar a préstamos para la compra de automóviles. Estas iniciativas normativas están haciendo que la financiación sea más accesible para una mayor variedad de personas. Como resultado, las políticas del gobierno están fomentando el crecimiento de la industria y permitiendo que un mayor número de personas participen en el mercado de financiación de automóviles. Anticipando el futuro, se prevé que los efectos de estas políticas sigan influyendo en el mercado, y la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz estima que México será el quinto fabricante mundial de vehículos a finales de 2025. Esta creciente capacidad de producción, junto con unas políticas financieras favorables, posicionan al país para un mayor crecimiento tanto en la venta como en la financiación de automóviles.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el tipo de fuente y el tipo de vehículo.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Esto incluye vehículos nuevos y usados.
Tipo de fuente Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de fuente. Se trata de fabricantes de equipos originales, bancos, cooperativas de crédito e instituciones financieras.
Insights del tipo de vehículo:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Esto incluye turismos y vehículos comerciales.
Perspectivas regionales
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis competitivos como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando competitivo y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Vehículo nuevo, Vehículo usado |
Tipos de fuentes cubiertos | OEM, bancos, cooperativas de crédito, instituciones financieras |
Tipos de vehículos cubiertos | Turismos, vehículos comerciales |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: