El tamaño del mercado de conectores automotrices en México alcanzó los USD 211.5 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance los USD 336.64 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.3% durante el período 2025-2033. El crecimiento de la electrificación de los vehículos, la creciente demanda de sistemas avanzados de seguridad e infoentretenimiento, la expansión de la infraestructura de vehículos eléctricos y el aumento de la producción de vehículos de pasajeros y comerciales son algunos de los factores que contribuyen al crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 211,5 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 336,64 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.3% |
Aumento de la demanda de interfaces de conexión duraderas para vehículos eléctricos
El panorama de la fabricación de vehículos eléctricos en México, especialmente para aplicaciones de tránsito pesado e industriales, está cambiando hacia soluciones de conectores más robustas. Con un mayor enfoque en arquitecturas de alto voltaje, los fabricantes están adoptando interfaces de cable a conector que proporcionan una mayor resistencia al calor, la vibración y la abrasión. Estos componentes desempeñan un papel clave a la hora de mantener la estabilidad eléctrica y garantizar el rendimiento a largo plazo en entornos exigentes. El impulso a la producción localizada de vehículos eléctricos amplifica la necesidad de estos sistemas resistentes, en consonancia con la evolución de los requisitos de diseño y las normas de seguridad. A medida que la movilidad eléctrica cobre impulso, se espera que aumente la demanda de carcasas traseras especializadas y conectores de alto rendimiento. Este cambio respalda la posición de México como actor creciente en el ensamblaje avanzado de automóviles y el suministro de componentes en toda América del Norte. Estos factores están intensificando lamercado de conectores de automoción crecimiento. Por ejemplo, en julio de 2023, ABB introdujo las interfaces de conectores Harnessflex EVO para mejorar la estabilidad entre cables y conectores en aplicaciones de vehículos eléctricos de alta tensión. Aunque se trata de un lanzamiento mundial, la solución satisface las necesidades de conectores en el creciente sector de vehículos eléctricos de México, especialmente para vehículos pesados en tránsito y uso industrial. Estas carcasas traseras mejoran la resistencia al calor, la abrasión y las vibraciones, en línea con la creciente demanda de sistemas de conectores duraderos en la fabricación de automóviles en México.
Creciente demanda de conectores compactos
Según las perspectivas del mercado de conectores de automoción, el impulso de México hacia la movilidad eléctrica asequible está reconfigurando los requisitos del segmento de conectores de automoción. El desarrollo de vehículos eléctricos ultracompactos de fabricación local diseñados para el uso urbano diario, especialmente los modelos que se cargan a través de enchufes domésticos, está creando una nueva demanda de componentes eléctricos más pequeños y eficientes. Estos vehículos, que se posicionan como alternativas a las motocicletas para desplazamientos cortos, requieren sistemas de conectores de alto rendimiento que ahorren espacio y sean compatibles con arquitecturas de VE simplificadas. A medida que aumenta la producción nacional de coches eléctricos, los proveedores se centran en soluciones de conectores ligeras, duraderas y de bajo coste adaptadas a las limitaciones específicas de los diseños compactos. Este cambio está reforzando el papel de México en la innovación de los vehículos eléctricos de pequeño formato, al tiempo que acelera la integración de tecnologías avanzadas de conectores en las cadenas de ensamblaje y suministro locales. Por ejemplo, en enero de 2025, el Presidente de México anunció el proyecto Olinia EV, cuyo objetivo es fabricar localmente un coche eléctrico ultracompacto con un precio de entre 4.400 y 7.300 dólares. Recargable a través de enchufes domésticos, el coche evita problemas de infraestructura de recarga. A medida que aumente la producción nacional de vehículos eléctricos, se espera que crezca la demanda de conectores de automoción en México, impulsada por las necesidades de diseño compacto y la creciente preferencia por los vehículos eléctricos frente a los tradicionales de dos ruedas.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de conexión, el tipo de conector, el tipo de sistema, el tipo de vehículo y la aplicación.
Tipo de conexión Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de conexión. Esto incluye la conexión de cable a cable, de cable a placa y de placa a placa.
Tipo de conector Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de conector. Esto incluye conectores de PCB, conectores de CI, conectores de RF, conectores de fibra óptica y otros.
System Type Insights:
Según las previsiones del mercado de conectores de automoción, el informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de sistema. Esto incluye el sistema de conectores sellados y el sistema de conectores no sellados.
Insights del tipo de vehículo:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Incluye turismos, vehículos comerciales (vehículos comerciales ligeros y vehículos comerciales pesados) y vehículos eléctricos.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye el control de la carrocería y el interior, el sistema de seguridad y protección, el control del motor y el sistema de refrigeración, el control del combustible y las emisiones, el infoentretenimiento, la navegación y la instrumentación, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de conexión cubiertos | Conexión de cable a cable, conexión de cable a placa, conexión de placa a placa |
Tipos de conectores cubiertos | Conectores PCB, conectores IC, conectores RF, conectores de fibra óptica, otros |
Tipos de sistemas cubiertos | Sistema de conectores sellados, Sistema de conectores no sellados |
Tipos de vehículos cubiertos |
|
Aplicaciones cubiertas | Control de la carrocería e interiores, Sistema de seguridad y protección, Control del motor y sistema de refrigeración, Control de combustible y emisiones, Infoentretenimiento, navegación e instrumentación, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: