El tamaño del mercado de vidrio automotriz para parabrisas de México alcanzó los USD 478.35 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 961.82 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.07% durante el período 2025-2033. La expansión de la producción automotriz, la creciente adopción de vehículos eléctricos (EVs), y el crecimiento del mercado de automóviles de lujo en México son factores fundamentales que impulsan la demanda de vidrio automotriz avanzado. Estos desarrollos requieren el uso de parabrisas de alto rendimiento, durabilidad y eficiencia energética para cumplir con los requisitos cambiantes de la industria automotriz, contribuyendo así a la participación en el mercado de vidrio automotriz para parabrisas en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 478.35 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 961.82 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 8.07% |
Aumento de la producción y la propiedad de automóviles
El aumento continuo de la producción y la propiedad de automóviles es un factor clave que influye en el crecimiento del mercado de lunas para parabrisas en México. México, como centro destacado de fabricación de vehículos en Norteamérica, integra una importante demanda interna con un sólido marco de producción centrado en la exportación. La creciente demanda de vehículos personales y comerciales está impulsando la necesidad de parabrisas de fabricantes de equipo original (OEM). El aumento del acceso al crédito y la expansión de la clase media están haciendo más asequible la propiedad de vehículos, ampliando la base del mercado. Además, la transición a vehículos eléctricos e híbridos, muchos de los cuales necesitan tecnologías de parabrisas de vanguardia, está catalizando la demanda de vidrio de alto rendimiento. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) reporta que en 2024, la producción de automóviles totalizó 3,989,403 unidades, marcando un incremento de 5.56% comparado con 2023. Como se prevé que México sea el quinto fabricante mundial de vehículos en 2025, con un crecimiento adicional previsto del 2,7%, la necesidad de cristales para parabrisas de alta calidad, duraderos y tecnológicamente sofisticados aumentará considerablemente.
Popularidad creciente de los VE
La rápida expansión del sector de los vehículos eléctricos en México está influyendo enormemente en el mercado de la cristalería del automóvil para parabrisas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de enero a noviembre de 2024 se vendieron en México 108,943 vehículos híbridos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos, lo que representa un aumento de 70.2% en comparación con 2023. Este incremento está catalizando la demanda de soluciones especializadas en cristalería automotriz. A medida que aumenta la adopción de EVs, los fabricantes están creando vehículos que requieren tipos particulares de parabrisas para mejorar el rendimiento. Los vehículos eléctricos necesitan cristales ligeros y de bajo consumo para mejorar su autonomía y su rendimiento general. Además, a menudo se incluyen parabrisas más grandes para mejorar la aerodinámica y reducir el consumo de energía. Esta transición al transporte eléctrico está impulsando la necesidad de tecnologías de vidrio innovadoras, como los revestimientos de baja emisividad, que controlan la temperatura de la cabina al tiempo que mantienen la eficiencia del vehículo.
Crecimiento de los coches de lujo
El aumento del mercado de vehículos de lujo en México es un factor clave que influye en el mercado de vidrio automotriz para parabrisas. Con la creciente demanda de automóviles premium, especialmente en el sector de lujo, la necesidad de parabrisas especializados y de alto rendimiento va en aumento. Los coches de lujo suelen necesitar lunas sofisticadas que ofrezcan mayor durabilidad, aspecto y funcionalidad, como parabrisas resistentes al calor y al ruido. Con frecuencia, estos vehículos vienen con parabrisas panorámicos expansivos que mejoran la experiencia de conducción y requieren métodos de fabricación sofisticados y materiales de alta calidad. El creciente mercado de automóviles de lujo en México, valorado en 7.000 millones de USD en 2024 y que se prevé que crezca a un CAGR del 4,0% para alcanzar los 10.000 millones de USD en 2033, según los datos proporcionados por el Grupo IMARC. Esto está influyendo directamente en la necesidad de vidrio para automóviles que se adhiere a los altos estándares de los fabricantes de automóviles de lujo. Esta expansión, a su vez, cataliza la demanda de parabrisas superiores y de alta calidad.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de vidrio, el tipo de vehículo, el canal de distribución, el tipo de producto y la tecnología.
Vidrio Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vidrio. Incluye el vidrio templado, el vidrio laminado, el vidrio flotado y el vidrio con revestimiento UVA/UVB.
Insights del tipo de vehículo:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Se trata de Automóvil de Pasajeros, vehículos comerciales, vehículos de dos ruedas y Vehículos de servicio pesado.
Insights del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye OEM (fabricante de equipos originales) y posventa.
Tipos de productos Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Se trata de lunas para parabrisas, Cristal lateral, Cristal retroiluminado y Cristal del techo solar.
Insights tecnológicas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Esto incluye la transformación tradicional del vidrio, la transformación avanzada del vidrio y la tecnología del vidrio inteligente.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de vidrio cubiertos | Vidrio templado, vidrio laminado, vidrio flotado, vidrio con capa UVA/UVB |
Tipos de vehículos cubiertos | Automóvil de Pasajeros, vehículos comerciales, vehículos de dos ruedas, Vehículos de servicio pesado |
Canales de distribución cubiertos | OEM (fabricante de equipos originales), posventa |
Tipos de productos cubiertos | Cristales para parabrisas, Cristal lateral, Cristal retroiluminado, cristales para techos solares |
Tecnologías cubiertas | Procesado tradicional del vidrio, procesado avanzado del vidrio, tecnología de vidrio inteligente |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: