El tamaño del mercado de pinturas y recubrimientos automotrices en México alcanzó los USD 470.18 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 743.28 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.22% durante el período 2025-2033. La expansión de la industria automotriz de exportación, las crecientes colaboraciones de OEM, el cambio hacia soluciones de recubrimiento personalizadas, el aumento de la inversión en tecnologías de protección avanzadas, la modernización de la línea de producción, la creciente adopción de tecnologías de recubrimiento sostenibles, el endurecimiento de las normas de cumplimiento reglamentario, la creciente demanda de vehículos ecológicos, la innovación de productos multifuncionales y el desarrollo de soluciones de aplicación de servicio completo son algunos de los factores que impactan positivamente en la cuota de mercado de pinturas y recubrimientos automotrices de México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 470,18 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 743,28 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.22% |
Expansión de la industria automovilística de exportación y colaboraciones con fabricantes de equipos originales
La rápida expansión de la industria de exportación de automóviles de México y el fortalecimiento de la colaboración con los fabricantes de equipos originales (OEM) representan los principales impulsores del mercado de pinturas y recubrimientos para automóviles. México es uno de los mayores exportadores de automóviles del mundo, por lo que las marcas internacionales están estableciendo cada vez más operaciones de fabricación en el país. Este crecimiento está generando un aumento de la demanda de pinturas y recubrimientos de alto rendimiento que cumplan las normas internacionales de calidad y estética. Además, los fabricantes de equipos originales buscan alianzas locales con proveedores de recubrimientos para garantizar la coherencia de los plazos de producción, el control de calidad y el cumplimiento de los requisitos normativos en los distintos mercados. El sitioPrevisión del mercado mexicano de pinturas y recubrimientos para automoción prevé un aumento de las inversiones en tecnologías avanzadas de revestimiento que ofrezcan una protección superior contra la abrasión, la corrosión y la exposición a productos químicos, sobre todo para los vehículos destinados a los mercados norteamericano y europeo. Los fabricantes se están centrando en soluciones integradas que mejoren la combinación de colores, reduzcan los residuos y agilicen los procesos de aplicación. El 12 de marzo de 2024, WEG anunció una inversión de R$ 100 Millones (aproximadamente USD 20 Millones) para construir una nueva fábrica de pinturas líquidas industriales en Atotonilco de Tula, México, con el objetivo de ampliar la capacidad de producción para los mercados de América del Norte y América Central. En la misma fecha, WEG confirmó que la nueva instalación de 5.300 m² (57.000 ft²) fortalecerá su presencia en recubrimientos industriales y apoyará la creciente demanda de soluciones de recubrimiento eficientes y sostenibles en la región. Además, la proximidad a Estados Unidos permite a los centros de producción automotriz mexicanos alinearse estrechamente con las tendencias en evolución del diseño automotriz, la innovación de materiales y las técnicas de producción sustentables, impulsando aún más la demanda de productos. Las nuevas inversiones en la modernización de las líneas de producción, las tecnologías de aplicación robótica y los sistemas de control de calidad están contribuyendo a mejorar la eficiencia de los recubrimientos y a reducir las tasas de defectos.
Mayor atención a las tecnologías de revestimiento sostenibles y al cumplimiento de la normativa
El creciente interés por las tecnologías de revestimiento sostenibles y la complejidad cada vez mayor de las normas de cumplimiento reglamentario son factores críticos que impulsan el cambio en el mercado. El énfasis mundial en la responsabilidad medioambiental está empujando a los fabricantes a adoptar soluciones de revestimiento con menos emisiones y más eficientes energéticamente. El sitioCrecimiento del mercado mexicano de pinturas y recubrimientos para automoción está cada vez más condicionada por las expectativas de los consumidores de vehículos ecológicos y los compromisos de las empresas con los objetivos de emisiones netas cero. Los proveedores están desarrollando recubrimientos multifuncionales capaces de mejorar la aerodinámica de los vehículos, reducir la absorción de calor y aumentar la eficiencia energética. Los programas de investigación en colaboración entre universidades, empresas químicas y fabricantes de automóviles están fomentando ciclos de desarrollo rápidos para los recubrimientos de próxima generación. El 21 de mayo de 2024, PPG anunció una inversión de 300 millones de dólares para ampliar sus capacidades de fabricación avanzada en Norteamérica, incluida una importante mejora de sus instalaciones de San Juan del Río (México) destinada a aumentar la eficiencia de la producción y apoyar los revestimientos sostenibles para automóviles. En la misma fecha, PPG confirmó que las inversiones en San Juan del Río se centrarán en la modernización de equipos y procesos para satisfacer la creciente demanda de tecnologías a base de agua en el sector automotriz mexicano. El sitioPerspectivas del mercado mexicano de pinturas y recubrimientos para automoción sigue siendo positivo, impulsado por el enfoque proactivo de México en el cumplimiento de la normativa, la sostenibilidad medioambiental y la adopción de tecnología, lo que posiciona al país como un actor clave en la industria mundial de recubrimientos de automoción. Los marcos normativos, como los límites más estrictos de COV (compuestos orgánicos volátiles) y los requisitos de información sobre sostenibilidad, están influyendo en las decisiones de compra, favoreciendo a los proveedores que ofrecen productos responsables con el medio ambiente y alineados con las normas internacionales. El creciente énfasis en los principios de fabricación ajustada está reforzando la necesidad de recubrimientos que puedan aplicarse rápidamente manteniendo unos niveles de acabado excepcionales.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de resina, la tecnología, la capa y la aplicación.
Perspectivas del tipo de resina:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de resina. Por ejemplo, poliuretano, epoxi, acrílico y otros.
Perspectivas tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Por ejemplo, en base disolvente, en base agua, en polvo y otras.
Layer Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por capas. Entre ellas se incluyen el e-coat, la imprimación, la capa base y la capa transparente.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye OEM de automoción y repintado de automoción.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de resina cubiertos | Poliuretano, epoxi, acrílico, otros |
Tecnologías cubiertas | A base de disolvente, A base de agua, En polvo, Otros |
Capas cubiertas | E-coat, Imprimación, Capa base, Capa transparente |
Aplicaciones cubiertas | OEM de automoción, repintado de automoción |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: