México Mercado de Software Automotriz Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto, Tipo de Vehículo, Aplicación y Región, 2025-2033

México Mercado de Software Automotriz Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto, Tipo de Vehículo, Aplicación y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39161

Visión General del Mercado de Software Automotriz en México:

El tamaño del mercado de software automotriz en México alcanzó los USD 280.8 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,228.1 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 15.9% durante el período 2025-2033. La creciente adopción de vehículos eléctricos (EVs) que dependen de sistemas de software avanzados para un funcionamiento eficiente, junto con la creciente demanda de vehículos conectados con sistemas de información y entretenimiento, está fortaleciendo la cuota de mercado de software automotriz en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 280.8 millones
Previsión de mercado en 2033 USD 1,228.1 millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 15.9%


Tendencias del mercado de software de automoción en México:

Aumentar la adopción del VE

La creciente adopción de VE está influyendo positivamente en el mercado de México. Según los datos proporcionados por Electro Movilidad Asociación (EMA), en 2024, las ventas de VE y vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) en el país aumentaron un 84%. Los VE requieren un software integrado para la gestión de la batería, la optimización de la energía, el control de la cadena cinemática y la compatibilidad con la infraestructura de recarga. A medida que más personas y empresas se inclinan por el transporte sostenible, aumenta la demanda de software que mejore el rendimiento de los VE. La creciente popularidad de los VE en las zonas urbanas está fomentando el desarrollo de sistemas de navegación inteligentes, herramientas de mantenimiento predictivo y diagnósticos remotos. El software de automoción contribuye a mejorar la experiencia de conducción, garantizar la seguridad y prolongar la vida útil de las baterías, lo que lo convierte en un componente esencial de la fabricación de vehículos eléctricos. La posición estratégica de México en la cadena de suministro automotriz mundial está atrayendo inversiones en la fabricación de vehículos eléctricos, lo que lleva a una mayor demanda de desarrollo de software localizado. Los fabricantes de automóviles y las empresas tecnológicas de México están colaborando para innovar y probar software de automoción de nueva generación adaptado a los vehículos eléctricos. Además, los incentivos y políticas gubernamentales que apoyan el uso de vehículos eléctricos están impulsando el crecimiento del mercado. Las funciones de conectividad, la supervisión del rendimiento en tiempo real y la integración con aplicaciones móviles también añaden valor a la experiencia del usuario de VE.

Aumento de las actividades de urbanización

El aumento de las actividades de urbanización está impulsando el crecimiento del mercado de software de automoción en México. A medida que las ciudades se expanden y la tasa de urbanización aumenta, la congestión del tráfico y los problemas de transporte se intensifican. Según el Worldometer, el 87,4% de la población de México es urbana, lo que equivale a 114.397.383 personas en 2024. Este cambio está creando la necesidad de software automotriz avanzado que pueda soportar características como la navegación de tráfico en tiempo real, la planificación inteligente de rutas y la comunicación de vehículo a infraestructura. El aumento de la población urbana también está incrementando el número de vehículos en las carreteras, lo que lleva a una mayor demanda de software que mejore la eficiencia del combustible, el control de emisiones y la seguridad del conductor. Además, los usuarios urbanos prefieren vehículos conectados con sistemas de infoentretenimiento, asistencia al aparcamiento y diagnóstico inteligente, que dependen de sofisticadas plataformas de software. Por otra parte, el aumento del uso compartido de vehículos y de los servicios de movilidad basados en flotas en las zonas urbanas está fomentando el desarrollo de software de gestión y seguimiento. La urbanización no sólo aumenta la propiedad de vehículos, sino que también aumenta las expectativas de transporte de alta tecnología, eficiente y respetuoso con el medio ambiente, haciendo del software un elemento crucial para satisfacer las necesidades modernas de movilidad en México.

Segmentación del mercado de software automotriz en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, el tipo de vehículo y la aplicación.

mercado de software automotriz en México

Insights sobre el producto:

  • Software de aplicación
  • Middleware
  • Sistema operativo

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye software de aplicación, middleware y sistema operativo.

Insights del tipo de vehículo:

  • Vehículo de pasajeros ICE
  • Vehículo comercial ligero ICE
  • Vehículo industrial pesado ICE
  • Vehículo eléctrico de batería
  • Vehículo eléctrico híbrido
  • Vehículo eléctrico híbrido enchufable
  • Vehículos autónomos

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Esto incluye vehículos de pasajeros ICE, vehículos comerciales ligeros ICE, vehículos comerciales pesados ICE, vehículos eléctricos de batería, vehículos eléctricos híbridos, vehículos eléctricos híbridos enchufables y vehículos autónomos.

Perspectivas de aplicación:

  • Seguridad y protección
  • Infoentretenimiento y cuadro de instrumentos
  • Conectividad de vehículos
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye seguridad, infoentretenimiento y cuadro de instrumentos, conectividad del vehículo y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Software Automotriz en México:

  • En enero de 2024, General Motors (GM) presentó en Arabia Saudí la nueva tecnología OnStar Connected Services. Estableció un nuevo estándar con una mayor comodidad y conectividad. Proporcionó funciones de seguridad y protección mejoradas, permitiendo una gama de soluciones innovadoras para los clientes de GM. Los propietarios de vehículos GM podían acceder y beneficiarse de la conectividad estándar gratuita durante una década, que incluía funciones como actualizaciones del software del vehículo por aire y alertas de diagnóstico.

Cobertura del mercado de software de automoción en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Producto
  • Tipo de vehículo
  • Aplicación 
  • Región
Productos cubiertos Software de aplicación, middleware, sistema operativo
Tipos de vehículos cubiertos Vehículo de pasajeros ICE, Vehículo comercial ligero ICE, Vehículo comercial pesado ICE, Vehículo eléctrico de batería, Vehículo eléctrico híbrido, Vehículo eléctrico híbrido enchufable, Vehículos autónomos
Aplicaciones cubiertas Seguridad y protección, Infoentretenimiento y cuadro de instrumentos, Conectividad del vehículo, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de software para automoción y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de automoción por productos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de automoción por tipo de vehículo?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de automoción por aplicaciones?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de software de automoción por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas en la cadena de valor del mercado de software automotriz en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del software de automoción en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de software automotriz en México y quiénes son los principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de software automotriz en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de software automotriz de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de software automotriz de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria del software automotriz en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Software Automotriz Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Producto, Tipo de Vehículo, Aplicación y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-201-971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials