México Mercado de Aviación Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Aeronave, y Región, 2025-2033

México Mercado de Aviación Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Aeronave, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39243

Panorama del mercado de la aviación en México:

El tamaño del mercado de la aviación en México alcanzó los USD 7.64 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC que el mercado alcance los USD 16.80 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.20% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el aumento de la demanda de viajes nacionales y la mayor participación de la clase media. Asimismo, la expansión estratégica de los aeropuertos y los programas federales de inversión están impulsando la adopción del producto. Además, el crecimiento de las rutas internacionales y la recuperación del sector turístico están acelerando las operaciones de las aerolíneas. El crecimiento de la flota, la expansión de las aerolíneas de bajo coste y la mejora de las infraestructuras son otros de los factores que influyen positivamente en la cuota de mercado de la aviación en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 7 640 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 16.800 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 8.20%


Tendencias del mercado de la aviación en México:

Rápida expansión del transporte aéreo nacional y aumento de la demanda de las clases medias

México ha experimentado un aumento constante de la demanda de viajes aéreos nacionales, impulsado en gran medida por el crecimiento de la población en los centros urbanos y la expansión de su clase media. A medida que más ciudadanos alcanzan umbrales de renta disponible que les permiten realizar viajes de ocio y negocios en avión, las aerolíneas nacionales responden con nuevas rutas y mayores frecuencias de vuelo. La desregulación de las tarifas aéreas y la entrada de compañías de bajo coste (LCC) como Volaris y Viva Aerobus han hecho más accesible el transporte aéreo, especialmente para quienes vuelan por primera vez en ciudades secundarias. Estas aerolíneas se han expandido agresivamente a regiones desatendidas, estimulando el tráfico en aeropuertos como Tijuana, León y Mérida. La singular geografía de México, con grandes distancias entre los principales centros de población y una limitada infraestructura de transporte terrestre de alta velocidad, favorece aún más la preferencia por el transporte aéreo frente a las opciones terrestres. Este entorno está empujando a las aerolíneas a aumentar el tamaño de sus flotas, modernizar las operaciones aeroportuarias y mejorar los servicios a los pasajeros. La Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA) ha restaurado la calificación de seguridad aérea de México a la Categoría 1 después de más de dos años de colaboración técnica con la autoridad de aviación civil de México. Esta mejora permite a las aerolíneas mexicanas ampliar sus rutas a EE.UU. y volver a participar en acuerdos de código compartido con aerolíneas estadounidenses, abriendo importantes oportunidades comerciales. La decisión afirma que México cumple ahora las normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional, lo que refuerza su credibilidad en la aviación internacional y su potencial para una mayor integración en el mercado. Este es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de la aviación en México, ya que la conectividad aérea se convierte en un factor de integración económica regional y de desarrollo turístico. El resultado es un sector de la aviación nacional más competitivo, con una creciente presión sobre las infraestructuras, la modernización de la flota y las estrategias de optimización de rutas.

Conectividad internacional y recuperación del sector turístico

El papel de México como uno de los principales destinos turísticos del mundo, combinado con su proximidad a Estados Unidos y Canadá, ha convertido el tráfico aéreo internacional en una importante palanca de crecimiento. Los principales destinos turísticos, como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta, atraen a millones de turistas cada año, lo que impulsa una fuerte demanda de capacidad internacional. En los últimos años, México se ha beneficiado de sus acuerdos de cielos abiertos y acuerdos bilaterales que permiten una mayor participación de las aerolíneas extranjeras y la diversificación de rutas. La relativa relajación de las restricciones de viaje del país durante la pandemia del COVID-19 le dio una ventaja inicial en la recuperación de los volúmenes de turismo, y las rutas entre EE.UU. y México se recuperaron antes que muchas otras en todo el mundo. Las aerolíneas han respondido con servicios ampliados, incluidas nuevas rutas de larga distancia desde Europa y Sudamérica. El repunte del sector turístico también se está viendo respaldado por campañas promocionales apoyadas por el gobierno y por inversiones en infraestructuras hoteleras. Además, las aerolíneas internacionales están intensificando sus asociaciones con compañías mexicanas a través de códigos compartidos y la integración de alianzas, aumentando la conectividad a través de redes regionales y globales. El 28 de mayo de 2024, Diehl Aviation anunció que está estableciendo una nueva planta de producción cerca de Querétaro, México, marcando una expansión estratégica para mejorar el apoyo a clientes clave como Airbus, Boeing y Embraer. La planta de 8.000 metros cuadrados, que empezará a funcionar a mediados de 2025, producirá componentes como compartimentos superiores para el Airbus A220 y se espera que cuente con 500 empleados. Estos cambios están ampliando la huella de la aviación en México, reforzando su papel como centro de tránsito y destino final para millones de viajeros internacionales.

Segmentación del mercado de la aviación en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de aeronave.

Mercado de la aviación en México

Perspectivas de los tipos de aeronaves:

  • Aviación comercial
  • Aviación general
  • Aviación militar

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de aeronave. Esto incluye la aviación comercial, la aviación general y la aviación militar.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe ofrece un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales. Esto incluye el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del mercado de la aviación en México:

  • 17 de abril de 2025: Embraer ha añadido Fly Across MRO, con sede en el Aeropuerto Internacional de Toluca, a su Red Global de Centros de Servicio Autorizados, ampliando el soporte de mantenimiento completo para los jets ejecutivos Phenom, Praetor, Legacy 450 y Legacy 500. La certificación refuerza el papel de México como centro regional de servicios para la aviación ejecutiva, garantizando que los operadores de Embraer se beneficien de un soporte localizado y de alto nivel. Este paso refuerza la presencia de Embraer en México y pone de relieve las crecientes capacidades del país en el sector de mantenimiento y soporte a la aviación.
  • 6 de julio de 2023: Textron Aviation ha entregado el primer avión de negocios Cessna Citation Longitude registrado en México a un cliente privado, tras su certificación por la autoridad aeronáutica de México (AFAC) en 2022. Esta entrega subraya la creciente demanda de aviones de negocios de alto rendimiento en la región, con operadores que buscan alcance y eficiencia para viajes nacionales y a Norteamérica.

Cobertura del informe sobre el mercado de la aviación en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de avión
  • Región
Tipos de aviones cubiertos Aviación comercial, Aviación general, Aviación militar
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de la aviación en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de la aviación en México por tipo de aeronave?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado de la aviación en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las distintas etapas de la cadena de valor del mercado de la aviación en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y retos del mercado de la aviación en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de la aviación en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de la aviación en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de la aviación de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de la aviación en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de la aviación en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Aviación Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Aeronave, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1 201971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials