El mercado de jabón de baño en México alcanzó un valor de USD 295.20 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 432.78 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.90% durante el período 2025-2033. Entre los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado se encuentran la mayor concienciación sobre la higiene, el crecimiento de la clase media con una renta disponible cada vez mayor, la preferencia de los consumidores por los productos naturales y ecológicos y la expansión del comercio electrónico y los canales minoristas.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 295,20 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 432,78 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.90% |
Aumento de la preferencia por los jabones de baño naturales y ecológicos
Una tendencia clave que impulsa el mercado mexicano de jabones de baño es la creciente preferencia de los consumidores por los productos naturales y orgánicos, impulsada por una mayor conciencia de la sensibilidad de la piel, las alergias relacionadas con ingredientes sintéticos y un cambio más amplio hacia una vida ecológica. El segmento de jabones de baño naturales y ecológicos está experimentando un fuerte crecimiento, impulsado por los consumidores urbanos preocupados por su salud que buscan alternativas para el cuidado de la piel sin productos químicos. Marcas como Dr. Bronner’s, Burt’s Bees, y actores locales como Natura México están ganando popularidad al destacar los envases biodegradables, las prácticas libres de crueldad y los ingredientes de origen sostenible, cualidades que atraen especialmente a los Millennials y la Generación Z. El apoyo del gobierno mexicano a los bienes de consumo sostenibles, junto con la creciente presencia de tiendas especializadas y secciones orgánicas dedicadas en los principales supermercados, ha mejorado significativamente la accesibilidad del producto. Además, el marketing de influencers en plataformas como Instagram y TikTok ha amplificado la visibilidad de la marca y ha estimulado la prueba entre el público más joven, reforzando aún más el cambio del mercado hacia los jabones de baño naturales.
Rápida expansión de los canales de comercio electrónico y transformación digital del comercio minorista
El mercado de jabones de baño en México ha experimentado una transformación digital, con consumidores que cada vez más adoptan plataformas en línea para sus compras de cuidado personal. Se prevé que el segmento del comercio electrónico se expanda considerablemente a corto plazo, impulsado a su vez por el auge del comercio electrónico en México. Los consumidores más jóvenes, que prefieren el móvil, están impulsando esta tendencia, ayudados por plataformas como Mercado Libre y Amazon México. La mejora de la logística de última milla permite ahora realizar entregas en menos de 48 horas en zonas urbanas, lo que aumenta la comodidad. Las opciones de pago flexibles como "compra ahora, paga después" y el marketing personalizado en redes sociales fomentan las compras repetidas, especialmente entre los Millennials y la Generación Z. Con una penetración de Internet superior al 75% y un uso de smartphones cercano al 70%, las ventas de jabón de baño online podrían superar el 25% del total de ventas al por menor a finales de 2025.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, la forma y el canal de distribución.
Perspectivas por Tipo de Producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Se incluyen los productos premium y los de gran consumo.
Form Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la forma. Esto incluye jabones de baño sólidos y jabones de baño líquidos.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, tiendas especializadas, en línea y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Productos Premium, Productos de Masa |
Formularios cubiertos | Jabones de baño sólidos, jabones de baño líquidos |
Canales de distribución cubiertos | Supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, tiendas especializadas, en línea, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: