El tamaño del mercado mexicano de sistemas de gestión de baterías alcanzó 102,00 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance 542,97 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) de 18.20% during 2025-2033. El mercado está impulsado por el aumento de la adopción de energías renovables y las normativas gubernamentales. Los mandatos políticos para el almacenamiento de baterías en plantas renovables y las asociaciones que mejoran la seguridad y el cumplimiento están fomentando el crecimiento. Además, estas tendencias están aumentando la cuota de mercado del sistema de gestión de baterías en México, garantizando así una perspectiva de mercado sólida.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 102,00 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 542,97 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 18.20% |
Mejora de las normas operativas y el cumplimiento
Un factor clave para el crecimiento del mercado mexicano de sistemas de gestión de baterías es el creciente énfasis en las normas operativas, la seguridad y el cumplimiento de la normativa. A medida que aumenta la demanda de sistemas de almacenamiento de baterías con la transición energética del país, garantizar una gestión eficiente y segura de estos sistemas se convierte en una preocupación fundamental. En octubre de 2024, Clarios, líder mundial en soluciones de baterías, colaboró con ISN para mejorar la seguridad de los contratistas y el cumplimiento normativo en sus instalaciones mexicanas de producción y reciclaje de baterías. El objetivo de esta colaboración era mejorar las normas operativas, integrar protocolos de seguridad y promover el uso de sistemas avanzados de gestión de datos que supervisen el cumplimiento de la normativa. Este tipo de colaboraciones son esenciales para cumplir los elevados estándares de la gestión moderna de baterías, fomentando el uso de sistemas avanzados de gestión de baterías en estas instalaciones. Al mejorar la seguridad, la formación y el cumplimiento de la normativa, crece la demanda de tecnología BMS, que garantiza que las baterías de los proyectos de almacenamiento de energías renovables sean eficientes y seguras. A medida que el almacenamiento de energía se convierte en una parte más prominente de la red energética en México, las tecnologías BMS seguirán evolucionando para cumplir con las estrictas normas de seguridad y reglamentación, impulsando aún más la adopción y el crecimiento de las soluciones BMS en todo el país.
Demanda de almacenamiento en baterías impulsada por la política
Las políticas gubernamentales desempeñan un papel fundamental en la expansión de los sistemas de gestión de baterías en México, con cambios normativos que afectan significativamente al panorama del almacenamiento de energía. Uno de los principales catalizadores de este crecimiento es la política del gobierno mexicano de integrar más soluciones de almacenamiento de energía en los proyectos de energías renovables. En marzo de 2025, el gobierno ordenó que todas las nuevas plantas de energía renovable incluyeran un almacenamiento en baterías equivalente al 30% de su capacidad, con un mínimo de tres horas de descarga. Esta normativa tiene un impacto directo en el mercado de los sistemas de gestión de baterías, ya que crea una fuerte demanda de sistemas de almacenamiento de energía sofisticados que puedan gestionar de forma eficiente el almacenamiento de energía a gran escala. La demanda de soluciones BMS aumenta a medida que los desarrolladores buscan sistemas fiables y de alto rendimiento capaces de cumplir los estrictos requisitos de almacenamiento de energía establecidos por el Gobierno. Esta política está diseñada para mejorar la estabilidad de la red, mitigar los problemas de intermitencia de las fuentes de energía renovables y garantizar el suministro constante de energía limpia. Al impulsar la inclusión de sistemas avanzados de almacenamiento de energía en los proyectos de energías renovables, esta política aumenta significativamente la necesidad de tecnologías BMS que puedan optimizar el rendimiento, reducir las pérdidas de energía y gestionar la eficiencia del sistema. El creciente impulso normativo para la integración del almacenamiento de energía, junto con la mayor atención a la sostenibilidad, posiciona a las soluciones BMS como un elemento esencial para el futuro de la infraestructura energética del país, alimentando así el crecimiento del mercado de sistemas de gestión de baterías en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado según tipo de batería, tipo, topología y aplicación.
Batería Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de batería. Se incluyen las de ión-litio, plomo-ácido, níquel y otras.
Tipo Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por tipos. Se incluyen las baterías motriz y las estacionarias.
Topology Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la topología. Esto incluye centralizada, distribuida y modular.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, automoción (vehículos eléctricos, bicicletas eléctricas y Carritos de Golf), ejército y defensa, sanidad, electrónica de consumo, telecomunicaciones, sistemas de energías renovables y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de pilas cubiertos | A base de iones de litio, a base de plomo-ácido, a base de níquel, otros |
Tipos cubiertos | Batería motriz, batería estacionaria |
Topologías cubiertas | Centralizado, distribuido, modular |
Aplicaciones cubiertas |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: