El tamaño del mercado de cojinetes y bujes en México alcanzó los USD 2.1 mil millones en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los USD 3.2 mil millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.4% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la expansión de los sectores automovilístico e industrial, que requieren componentes eficientes y fiables para mejorar el rendimiento y la longevidad. Además, la creciente demanda de maquinaria en la industria manufacturera, junto con los avances en el desarrollo de infraestructuras, contribuyen al crecimiento del mercado. El aumento de las inversiones en el sector de las energías renovables, especialmente en aplicaciones de turbinas eólicas, también impulsa la demanda de rodamientos y casquillos de alta calidad, aumentando aún más la cuota de mercado de rodamientos y casquillos en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 2.1 mil millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 3.2 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.4% |
Crecimiento en los sectores del automóvil y el transporte
El sector está experimentando un fuerte crecimiento impulsado por la expansión de los sectores de la automoción y el transporte. Dado que México es uno de los principales centros de fabricación de los fabricantes internacionales de automóviles, el mercado de casquillos y cojinetes de alto rendimiento está en expansión. Estos productos son esenciales en una amplia gama de piezas de vehículos de motor, tales como motores, ejes, sistemas de suspensión y mecanismos de dirección, garantizando un movimiento suave y resistencia. Según informes de la industria, la producción mexicana de vehículos eléctricos alcanzó las 109.695 unidades en 2023. Además, se prevé que la cifra aumente exponencialmente, con la producción de EV potencialmente alcanzando 161,000 unidades para el cierre de 2024, un aumento del 61% desde 2023. La creciente producción de vehículos eléctricos (VE) en México está generando una mayor necesidad de rodamientos y bujes personalizados que soporten los requisitos únicos de los motores y accionamientos de VE. Con las principales empresas automotrices estableciendo o teniendo sus plantas en México, la demanda de estos productos seguirá aumentando. Además de esto, el cambio hacia productos más eficientes energéticamente y de alto rendimiento, el desarrollo de materiales para rodamientos y bujes, y las técnicas de fabricación se están convirtiendo en esenciales para satisfacer estas demandas cambiantes.
Creciente demanda del sector de las energías renovables
El sector de las energías renovables, que incluye la energía eólica, se está convirtiendo en un motor importante para el crecimiento del mercado de rodamientos y bujes en México. Con el movimiento del país hacia la diversificación de sus fuentes de energía y la reducción de su huella de carbono, la instalación de turbinas eólicas se ha acelerado, lo que está aumentando la demanda de componentes especiales como rodamientos y bujes. Estos componentes se utilizan en el rotor, los sistemas de paso y el mecanismo de guiñada de los aerogeneradores para ofrecer un funcionamiento uniforme y eficiente. México, a partir de 2024, cuenta con más de 8 GW de capacidad eólica instalada, y los incentivos del gobierno siguen estimulando un mayor desarrollo en el sector. Para apoyar estos proyectos eólicos en expansión, que se encuentran principalmente en el sur y las regiones costeras, existe una creciente necesidad de bujes y rodamientos de alta calidad y resistentes a la corrosión. Estos productos son componentes clave para garantizar el rendimiento y la durabilidad de las turbinas eólicas, expuestas a condiciones ambientales adversas. Los productores mexicanos también están acelerando el ritmo de fabricación de rodamientos de alta eficiencia energética y gran resistencia, capaces de soportar las duras condiciones de funcionamiento de los aerogeneradores. La tendencia continuará a medida que México intente alcanzar sus objetivos de energías renovables y ampliar su cuota de mercado de energías limpias en todo el mundo.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el tipo de material, la aplicación y el canal de distribución.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye rodamientos de bolas (rodamientos de rodillos cilíndricos, rodamientos de rodillos cónicos y rodamientos de rodillos a rótula), rodamientos de rodillos, casquillos/cojinetes, rodamientos montados y rodamientos especiales.
Material Type Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de material. Se incluyen los cojinetes y casquillos metálicos, los cojinetes cerámicos y los cojinetes y casquillos poliméricos.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas, automoción, maquinaria industrial, aeroespacial y defensa, ferrocarriles, agricultura, equipos de construcción y minería, energía y electricidad, y otras.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Se incluyen los fabricantes de equipos originales (OEM) y el mercado posventa.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos |
|
Tipos de materiales cubiertos | Rodamientos y bujes metálicos, rodamientos cerámicos, rodamientos y bujes a base de polímeros |
Aplicación cubierta | Automoción, Maquinaria Industrial, Aeroespacial y Defensa, Ferrocarril, Agricultura, Equipos de Construcción y Minería, Energía y Potencia, Otros |
Canal de distribución cubierto | Fabricantes de equipos originales (OEM), posventa |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: