El mercado de rodamientos en México alcanzó un valor de USD 561.84 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC proyecte que el mercado alcance los USD 1,470.57 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 10.10% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el crecimiento de los sectores de la automoción y la fabricación industrial, favorecido por el aumento de la producción de vehículos y las necesidades de maquinaria. Los proyectos de infraestructura, como la construcción de ferrocarriles e instalaciones de energía, están impulsando aún más la demanda constante de rodamientos de alto rendimiento, en particular en equipos pesados. Además, el aumento de las inversiones extranjeras en los centros de fabricación de México, las políticas comerciales favorables y el acceso al mercado norteamericano son factores clave que amplían la cuota de mercado de los rodamientos en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 561.84 Millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,470.57 Millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 10,10% |
Aumento de la producción de automóviles y crecimiento del mercado posventa
México se ha convertido en un centro crítico en la cadena de suministro automotriz mundial, impulsando la demanda constante de componentes de rodamientos de alta precisión. En particular, en 2024, el país fabricó 3.989.403 automóviles ligeros, lo que refleja un aumento del 5,6% con respecto a 2023. Esta sólida actividad de los fabricantes de equipos originales sigue siendo uno de los principales motores del mercado. Los rodamientos forman parte integral de motores, transmisiones, ruedas y sistemas de dirección. A medida que los fabricantes se orientan hacia vehículos más ligeros y eficientes en términos de consumo de combustible, surge una necesidad paralela de rodamientos avanzados y compactos con altas capacidades de carga. Además, el crecimiento del mercado posventa de la automoción, estimulado por el envejecimiento del parque automovilístico y el aumento de las ventas de coches usados, está provocando un aumento de la demanda de recambios. Además, los consumidores optan por el mantenimiento periódico para alargar la vida útil de los vehículos, lo que contribuye a la compra constante de rodamientos para reparaciones. Por otra parte, los proveedores locales de rodamientos y los actores globales con operaciones en México están mejorando sus redes de distribución para satisfacer esta necesidad. Por otra parte, la integración de México en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) garantiza unas condiciones comerciales estables y fomenta la fabricación regional, lo que permite la entrega "justo a tiempo" de componentes de rodamientos tanto a los fabricantes de automóviles nacionales como a los orientados a la exportación.
Expansión de los sectores de energías renovables y maquinaria industrial
La diversificación de la matriz energética de México, en particular la expansión de los proyectos de energía eólica y solar, está contribuyendo a aumentar la demanda de rodamientos especializados capaces de soportar cargas elevadas y funcionar a alta velocidad en entornos difíciles. Las turbinas eólicas, por ejemplo, requieren un eje principal, una caja de engranajes y rodamientos para el generador que puedan soportar tensiones y velocidades de rotación fluctuantes. En 2024, México contará con más de 8 GW de capacidad eólica instalada, y los incentivos gubernamentales están fomentando un mayor desarrollo. Estos proyectos requieren soluciones de rodamientos duraderas y resistentes a la corrosión. A medida que los parques eólicos se expanden, especialmente en regiones como Oaxaca y Tamaulipas, los proveedores se centran en ofrecer soluciones personalizadas y resistentes a la corrosión para satisfacer las demandas técnicas y medioambientales de este sector. Al mismo tiempo, el sector de la maquinaria industrial en general, incluyendo la minería, el cemento, el envasado y las industrias de procesamiento de alimentos, continúa modernizándose, lo que está proporcionando un impulso al crecimiento del mercado de rodamientos en México. Los fabricantes están automatizando procesos, invirtiendo en maquinaria de alto rendimiento que depende de rodamientos de ingeniería de precisión para soportar ejes de alta velocidad, funciones rotativas y tareas de soporte de carga. Además, el crecimiento de los parques industriales y la deslocalización de las cadenas de suministro están atrayendo inversiones en maquinaria, lo que impulsa el consumo de rodamientos. Los participantes en el mercado se centran cada vez más en los rodamientos cerámicos híbridos y las tecnologías de monitorización del estado para reducir el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia operativa en todas las aplicaciones industriales.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del producto, el tipo y el usuario final.
Perspectivas sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por productos. Esto incluye rodamientos antifricción, rodamientos magnéticos y otros.
Tipo Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye rodamientos de bolas, rodamientos de rodillos, cojinetes lisos y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye la industria del automóvil, la industria pesada, la industria ARS y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millón de USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Rodamientos antifricción, rodamientos magnéticos, otros |
Tipos cubiertos | Rodamientos de bolas, rodamientos de rodillos, cojinetes lisos, otros |
Usuarios finales cubiertos | Industria del automóvil, Industria pesada, Industria ARS, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: