México Bio Agricultura Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Segmento y Región, 2025-2033

México Bio Agricultura Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Segmento y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38559

México Bio Agriculture Visión General del Mercado:

El tamaño del mercado de agricultura bio en México alcanzó los 241.50 millones de USD en 2024. En adelante, IMARC Group espera que el mercado alcance los 707.76 millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.69% durante el período 2025-2033. El crecimiento del mercado está impulsado por la creciente demanda de productos ecológicos y libres de productos químicos, el apoyo gubernamental a la agricultura sostenible y el aumento de las oportunidades de exportación. Los avances tecnológicos en biofertilizantes y biopesticidas, junto con la preocupación por el cambio climático, aceleran aún más la adopción de la bioagricultura.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 241,50 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 707,76 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 12.69%


Tendencias del México Bio Agricultura Mercado:

Aumenta la adopción de prácticas de agricultura ecológica en México

La creciente adopción de prácticas de agricultura orgánica está apoyando significativamente el crecimiento del mercado de la bioagricultura en México. Los consumidores son cada vez más conscientes de la salud y del medio ambiente, lo que impulsa la demanda de productos orgánicos libres de pesticidas y fertilizantes sintéticos. El gobierno mexicano también ha apoyado este cambio a través de políticas que promueven la agricultura sostenible, como el Programa Nacional de Producción Orgánica. En 2023, México autorizó 571.608 hectáreas para la agricultura orgánica, de las cuales el 60% son para recolección silvestre y el 40% para cultivos producidos en granjas. El principal cultivo fue el café, en 88.173 hectáreas, seguido de la naranja, el mango y el limón. 46.030 productores de plantas ecológicas certificadas. Esta tendencia refleja una importante oportunidad de crecimiento para el mercado de la bioagricultura en México. Además, la demanda internacional de productos orgánicos mexicanos como el café, el aguacate y el agave ha influido en los agricultores locales para hacer la transición a métodos de bioagricultura. Las pequeñas y medianas explotaciones obtienen cada vez más certificaciones orgánicas para acceder a mercados de primera calidad, tanto nacionales como extranjeros. Los avances tecnológicos, como los biofertilizantes y el control natural de plagas, están acelerando aún más esta tendencia. Los agricultores aprovechan los inoculantes microbianos y las soluciones basadas en el compost para mejorar la fertilidad del suelo de forma sostenible. Además, el importante crecimiento del sector mundial de los alimentos ecológicos está ampliando la cuota de mercado de la bioagricultura en México. Se espera que esta tendencia continúe a medida que las presiones del cambio climático impulsen sistemas agrícolas más resistentes y ecológicos.

Crecimiento de los biofertilizantes y biopesticidas en la agricultura mexicana

Otra tendencia importante del mercado es el uso creciente de biofertilizantes y biopesticidas. Los insumos químicos convencionales están siendo sustituidos por alternativas biológicas debido a su menor impacto ambiental y rentabilidad a largo plazo. El sector agrícola mexicano está adoptando fertilizantes de base microbiana, como el rizobio y los hongos micorrícicos, que mejoran la absorción de nutrientes y la salud del suelo. Del mismo modo, los biopesticidas derivados del neem, el bacillus thuringiensis (Bt) y otras fuentes naturales están ganando popularidad como soluciones sostenibles para la gestión de plagas. Los biopesticidas a base de neem, como la azadiractina, han demostrado su eficacia contra más de 400 especies de insectos, nematodos, hongos y virus, ofreciendo una potente alternativa natural a los pesticidas sintéticos. El Nim80, las Neemas y el aceite Parker son algunos de estos productos que han demostrado ser muy eficaces en el control de plagas, como la carpeta foliar del arroz, los nematodos del nudo de la raíz y la P. xylostella. A medida que México avanza en su programa de agricultura sostenible, los bioplaguicidas derivados del neem presentan una buena solución para reducir los residuos químicos y mejorar la protección de los cultivos. Las iniciativas gubernamentales y las inversiones del sector privado están impulsando este cambio. Los programas fomentan la agricultura sostenible proporcionando bioinsumos a los pequeños agricultores. Además, los actores de la agroindustria están invirtiendo en I+D para desarrollar bioformulaciones avanzadas adaptadas a los cultivos mexicanos. La demanda de productos sin residuos en los mercados de exportación, sobre todo en EE.UU. y Europa, impulsa aún más esta tendencia. A medida que los agricultores reconocen los beneficios económicos y ecológicos de los bioinsumos, aumenta su adopción, lo que crea una perspectiva positiva para el mercado de la bioagricultura en México.

Segmentación del México Bio Agricultura Mercado:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por segmentos.

México Bio Agricultura Mercado

Insights los segmentos:

  • Cultivos transgénicos
  • Biofertilizantes
  • Biopesticidas

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por segmentos. Esto incluye cultivos transgénicos, biofertilizantes y biopesticidas.

Insights regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del México Bio Agricultura Mercado:

  • 20 de abril de 2025: UPL Corp y STK Bio-ag Technologies lanzaron en México Timorex® Pro, el primer biofungicida a base de aceite de árbol de té aprobado por OMRI en el mundo, que ofrece una solución ambiental sustentable para el manejo de enfermedades en cultivos clave. Esta alianza forma parte del programa de Protección Vegetal Natural (NPP) de UPL que busca promover la agricultura sustentable. Este lanzamiento es un hito importante para el sector bioagrícola de México, ya que allana el camino hacia métodos de cultivo más limpios y productivos.
  • 18 de julio de 2024: VEGANIC® abrió su segunda filial extranjera en Guadalajara (México), dirigida por el experto en biocontrol Omar Velázquez, apenas tres meses después de su lanzamiento en Estados Unidos. La empresa ofrece productos de biocontrol sostenibles, veganos y libres de crueldad a base de extractos de plantas, minerales y microorganismos. Esta iniciativa supone un gran paso adelante en el desarrollo del sector bioagrícola mexicano con técnicas innovadoras y ecológicas de protección de cultivos.

Cobertura del México Bio Agricultura Mercado:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Segmento
  • Región
Segmentos cubiertos Cultivos transgénicos, biofertilizantes, biopesticidas
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de la bioagricultura en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la bioagricultura en México por segmentos?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado de la bioagricultura en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la bioagricultura en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y retos de la bioagricultura en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de la bioagricultura en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de la bioagricultura en México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de bioagricultura de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los desafíos y las oportunidades en el mercado de la bioagricultura en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la bioagricultura en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Bio Agricultura Mercado Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Segmento y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials