El tamaño del mercado de dispositivos de biopsia en México alcanzó los USD 42.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 68.00 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.50% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo debido al aumento de la prevalencia del cáncer, la creciente concienciación sobre la salud entre las personas, que les anima a optar por un diagnóstico preciso y precoz, y el mayor acceso a la atención sanitaria avanzada. Además, la innovación tecnológica en herramientas mínimamente invasivas y el aumento de la inversión pública y privada en servicios de detección precoz representan otros factores importantes que impulsan el crecimiento y aumentan la cuota de mercado de los dispositivos de biopsia en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 42,00 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 68,00 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.50% |
Aumento de la incidencia del cáncer
La creciente prevalencia del cáncer en México está influyendo significativamente en la demanda de herramientas de diagnóstico precisas y en etapas tempranas. Esta tendencia es un motor clave del crecimiento del mercado mexicano de dispositivos de biopsia, con un aumento de los procedimientos de biopsia tanto en hospitales públicos como en centros de diagnóstico privados. Los cánceres de mama, cuello uterino, próstata y pulmón se encuentran entre los más diagnosticados, lo que genera una necesidad sostenida de herramientas de biopsia con aguja gruesa, aguja fina y asistida por vacío. Según el informe publicado por la OCDE, el cáncer sigue siendo un importante problema de salud pública en México, causando una de cada 14 muertes prematuras. Para 2050, se estima que habrá 46,200 muertes anuales prematuras por cáncer, lo que reducirá la esperanza de vida en 0.9 años. El gasto sanitario aumentará en 10.600 millones de pesos anuales, y el cáncer reducirá la productividad laboral en 138.000 puestos de trabajo. Las campañas de detección precoz y los programas de sensibilización también han llevado a una mayor frecuencia de las pruebas de detección, especialmente en las regiones urbanas. A medida que el acceso a la atención sanitaria se amplía y más personas buscan diagnósticos preventivos, los dispositivos de biopsia se están convirtiendo en esenciales en los flujos de trabajo clínicos de rutina. La creciente incidencia del cáncer ha impulsado a las instituciones públicas y privadas a invertir en modernas infraestructuras de diagnóstico, lo que ha ampliado aún más el uso de equipos de biopsia y ha reforzado la cuota de mercado de los dispositivos de biopsia en México en todos los servicios sanitarios centrados en la oncología.
Mayor sensibilización y detección precoz
El aumento de los esfuerzos de educación sanitaria en todo México está impulsando a más personas a participar en las pruebas rutinarias de detección del cáncer, en particular de mama y de cuello uterino. Los profesionales sanitarios están desempeñando un papel clave al remitir activamente a los pacientes para que se sometan a evaluaciones diagnósticas en fases tempranas. Estos cambios están conduciendo a un notable aumento en el uso de procedimientos de biopsia, ya que la detección precoz requiere la confirmación del tejido. Por ejemplo, en enero de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está mejorando los servicios de diagnóstico del cáncer en todo el país a través de un nuevo acuerdo con OPD IMSS-Bienestar. La iniciativa se centra en estudios de biomarcadores para el cáncer de mama y la leucemia infantil, lo que permite un análisis de biopsia más rápido y un mejor acceso de los pacientes a la atención sin necesidad de desplazarse, beneficiando tanto a los pacientes no asegurados como a los del IMSS. El impulso a la concienciación también está animando a la gente a buscar consejo médico antes, mejorando las posibilidades de un diagnóstico a tiempo. Como resultado, los hospitales y centros de diagnóstico están invirtiendo en herramientas avanzadas de biopsia que ofrecen un muestreo preciso y mínimamente invasivo. Esta tendencia se ve reforzada por el hecho de que las instituciones públicas están ampliando los protocolos de diagnóstico normalizados en todo el país. Estos factores están creando colectivamente una perspectiva positiva para el mercado de dispositivos de biopsia en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de procedimiento, producto, técnica de guiado, aplicación y usuario final.
Tipo de procedimiento Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de procedimiento. Esto incluye la biopsia quirúrgica y la biopsia con aguja.
Perspectivas sobre el producto:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Esto incluye sistemas de guía de biopsia, pistolas de biopsia con aguja, agujas de biopsia, pinzas de biopsia y otros.
Perspectivas de la técnica de guía:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de las técnicas de orientación. Esto incluye la biopsia guiada por ultrasonidos, la biopsia guiada estereotáctica, la biopsia guiada por resonancia magnética y otras.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye biopsia de mama, biopsia de pulmón, biopsia colorrectal, biopsia de próstata y otras.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se incluyen hospitales y clínicas, institutos académicos y de investigación, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de procedimientos cubiertos | Biopsia quirúrgica, Biopsia con aguja |
Productos cubiertos | Sistemas de guía de biopsia, pistolas de biopsia con aguja, agujas de biopsia, pinzas de biopsia, otros |
Técnicas de guía incluidas | Biopsia guiada por ultrasonidos, biopsia guiada por estereotaxia, biopsia guiada por resonancia magnética, otros |
Aplicaciones cubiertas | Biopsia de mama, biopsia de pulmón, biopsia colorrectal, biopsia de próstata, otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales y clínicas, institutos académicos y de investigación, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: