El tamaño del mercado de juegos de mesa en México alcanzó los USD 222,36 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 540,58 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 9,29% durante 2025-2033. En la actualidad, los mexicanos buscan formas significativas de pasar tiempo con la familia y los amigos, y los juegos de mesa se están convirtiendo en un medio favorito de esa interacción. Además de los juegos familiares y de fiesta, también está evolucionando un nicho de mercado para los juegos de mesa de estrategia y de aficionados, apoyado por un público fiel de entusiastas. Además, la apertura de cafeterías de juegos de mesa y el fortalecimiento de los canales de comercio electrónico están ampliando la cuota de mercado de los juegos de mesa en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 222,36 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 540,58 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 9,29% |
Mayor demanda de socialización y unión familiar
Los mexicanos buscan formas significativas de pasar tiempo con la familia y los amigos, y los juegos de mesa se están convirtiendo en un medio favorito para esa interacción. Frente a la rápida digitalización, la mayoría de las familias están haciendo un esfuerzo consciente para armonizar el tiempo frente a la pantalla con actividades en el mundo físico, ya que éstas fomentan la interacción y el compromiso como grupo. Los juegos de mesa responden a esta demanda ofreciendo un entretenimiento organizado pero adaptable que resulta atractivo para todos los grupos de edad. Los padres están viendo las ventajas educativas y de desarrollo que los juegos de mesa aportan a los niños, como el pensamiento crítico, la colaboración y la capacidad para resolver problemas. Esta tendencia está impulsando la demanda no sólo de los juegos de mesa clásicos, sino también de juegos contemporáneos, basados en la estrategia y educativos, que se adaptan a diversos intereses y grupos de edad.
Reforzar los canales minoristas y de comercio electrónico
Las tiendas en línea y los minoristas en México están ampliando su gama de juegos de mesa, que de este modo están cada vez más al alcance de los individuos urbanos y semiurbanos. Las grandes cadenas minoristas, librerías y tiendas especializadas están asignando más espacio en los estantes a las marcas locales y extranjeras de juegos de mesa, mientras que las plataformas en línea están ofreciendo un fácil acceso a juegos de nicho y de importación que inicialmente no estaban disponibles. Esta mayor disponibilidad está motivando a los consumidores a probar nuevos géneros de juegos y a comprar varios juegos para diversas reuniones sociales. Las campañas promocionales, las ofertas festivas y el marketing de influencers también están impulsando las compras online y offline. A medida que la penetración del comercio electrónico sigue aumentando en México, está ayudando a los pequeños editores y diseñadores de juegos independientes a conectarse con más consumidores, añadiendo un entorno de mercado dinámico y competitivo. El Grupo IMARC predice que el mercado del comercio electrónico en México alcanzará los 176.600 millones de dólares en 2033.
Aumento de la popularidad de los juegos de mesa de pasatiempo y estrategia
Aparte de los juegos familiares y de fiesta, también está evolucionando un nicho de mercado para los juegos de mesa de estrategia y de aficionados, apoyado por un público fiel de entusiastas. Los mexicanos, especialmente los millennials y los adultos jóvenes, están gravitando hacia juegos más sofisticados que se centran en la narración, el juego táctico y la inmersión, impulsando así el crecimiento del mercado de juegos de mesa en México. Los cafés de juegos de mesa, las sesiones de encuentro y los torneos de barrio también están creando espacios donde los jugadores pueden aprender sobre nuevos juegos y socializar con sus compañeros. Los foros y grupos de redes sociales están desempeñando un papel clave en el apoyo a esta subcultura al compartir reseñas, tutoriales y sesiones de juego. La tendencia está inspirando a los editores locales a trabajar con desarrolladores globales y a desarrollar juegos originales que reflejen la historia y la cultura mexicanas. Por lo tanto, el mercado se está ampliando más allá de los videojuegos del mercado masivo para abarcar ediciones premium y coleccionables, impulsando la demanda sostenida y las compras repetidas de los jugadores empedernidos. En 2025, la FIDE y la Federación Mexicana de Ajedrez organizaron el Taller de Ajedrez por la Libertad 2025 y el Campeonato Continental de Ajedrez para las Américas. El encuentro reunió a líderes y especialistas del continente para intercambiar ideas y tácticas sobre la utilización del ajedrez como instrumento eficaz para la rehabilitación en instituciones penitenciarias.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el tipo de juego, el grupo de edad y el canal de distribución.
Perspectivas sobre el tipo de producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Incluye juegos de mesa, juegos de cartas y dados, juegos de cartas coleccionables, juegos de miniaturas y juegos de rol.
Perspectivas del tipo de juego:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de juego. Incluye juegos de estrategia y de guerra, juegos educativos, juegos de fantasía, juegos deportivos y otros.
Perspectivas de los grupos de edad:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de juego. Esto incluye 0-2 años, 2-5 años, 5-12 años y más de 12 años.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Incluye supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, tiendas en línea y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Juegos de mesa, Juegos de cartas y dados, Juegos de cartas coleccionables, Juegos de miniaturas, Juegos de rol |
Tipos de juego cubiertos | Juegos de estrategia y guerra, Juegos educativos, Juegos de fantasía, Juegos deportivos, Otros |
Grupos de edad cubiertos | 0-2 años, 2-5 años, 5-12 años, Más de 12 años |
Canales de distribución cubiertos | Supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, tiendas en línea, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: