El tamaño del mercado de agua embotellada de México alcanzó USD 3.27 mil millones en 2024. De cara al futuro, se proyecta que el mercado alcance USD 5.83 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) de 5.97% durante 2025-2033. El mercado registra un crecimiento constante, impulsado por la creciente conciencia sanitaria, el desarrollo urbano y la mayor disponibilidad de agua limpia. Los consumidores prefieren cada vez más el agua de marca y purificada al agua del grifo, por comodidad y seguridad. Las variantes premium y aromatizadas están ganando adeptos, especialmente entre los jóvenes, en medio de una fuerte competencia de empresas locales e internacionales, lo que impulsa la cuota de mercado del agua embotellada en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 3.270 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 5.830 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.97% |
Rápida urbanización y aumento de la renta disponible
La urbanización en curso en México está impulsando significativamente el consumo de agua embotellada. Según informes de la industria, en julio de 2025, la población de México era de aproximadamente 132.022.427 habitantes, con una cifra estimada a mediados de año de 131.946.900 habitantes. Los residentes urbanos representan el 87,86% (unas 115.925.945 personas). A medida que más personas se trasladan a las ciudades, el acceso a agua corriente limpia y constante sigue siendo problemático en algunas regiones, lo que lleva a preferir opciones embotelladas fiables. Al mismo tiempo, el aumento de la renta disponible permite a los consumidores centrarse en la salud y el bienestar eligiendo agua embotellada segura y de marca. Esta tendencia es especialmente notable en las zonas metropolitanas y semiurbanas, donde la comodidad y la portabilidad son cruciales. Los consumidores son cada vez más exigentes y optan por marcas de confianza que garantizan calidad y pureza. Además, el aumento de la población de clase media está aumentando la penetración del mercado en los hogares y para el consumo sobre la marcha. Estas influencias socioeconómicas, junto con las tendencias del estilo de vida urbano, siguen impulsando la demanda e influyen en el panorama competitivo del crecimiento del mercado del agua embotellada en México.
Tendencias crecientes en envases sostenibles
El panorama del mercado del agua embotellada en México está experimentando una transformación significativa hacia el envasado sostenible. Los fabricantes utilizan cada vez más botellas ligeras, PET reciclado (rPET) y materiales biodegradables para reducir su impacto ambiental y satisfacer las cambiantes expectativas de los consumidores. Por ejemplo, en diciembre de 2024, el fundador de Beika, Roberto Noriega, da prioridad a la sostenibilidad asociándose con O-I para fabricar envases de vidrio ecológicos. Utilizando la energía solar para captar la humedad del aire, Beika pretende producir agua embotellada respetuosa con el medio ambiente. La marca se lanzará en México en 2025 y se centrará en atraer a los consumidores concienciados con el medio ambiente con ofertas de primera calidad. Esta tendencia se ve impulsada por la creciente concienciación sobre los problemas medioambientales, las presiones normativas sobre el consumo de plástico y los objetivos de sostenibilidad de diversas empresas. Al utilizar botellas ligeras, los fabricantes no sólo pueden reducir la cantidad de material necesario, sino también las emisiones y los costes de transporte. El PET reciclado se está convirtiendo en un popular sustituto ecológico del plástico virgen, ayudando a las marcas a alcanzar objetivos de economía circular. Además, hay nuevos desarrollos en envases biodegradables y compostables, sobre todo entre las marcas de agua premium y especializadas. Este compromiso con la sostenibilidad no sólo permite a las empresas destacar en el mercado, sino que también atrae a los consumidores que dan prioridad a la responsabilidad ambiental, impulsando así el crecimiento del mercado de agua embotellada en México a través de soluciones de envasado innovadoras y responsables.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, el canal de distribución y el tipo de envase.
Perspectivas por tipo de producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye bebidas sin gas, carbonatadas, aromatizadas y minerales.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe también proporciona un desglose detallado y un análisis del mercado según el canal de distribución. Esto incluye supermercados/hipermercados, tiendas de conveniencia, ventas directas, canal on-trade y otros.
Perspectivas del tipo de envase:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de envase. Esto incluye botellas de PET, latas de metal y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Sin gas, carbonatada, aromatizada, mineral |
Canales de distribución cubiertos | Supermercados/Hipermercados, Tiendas de conveniencia, Venta directa, Comercio ambulante, Otros |
Tipos de envasado incluidos | Botellas PET, latas metálicas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: