Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de autobuses en México por tipo, tipo de combustible, capacidad de asientos, aplicación y región, 2025-2033

Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de autobuses en México por tipo, tipo de combustible, capacidad de asientos, aplicación y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A35078

México Mercado de Autobuses Visión General:

El tamaño del mercado de autobuses en México alcanzó los 641.0 millones de USD en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los 1,169.9 millones de USD para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.20% durante 2025-2033. El mercado se ve impulsado por un auge de producción provocado por el nearshoring, con empresas multinacionales trasladando operaciones más cerca de EE. UU., lo que incrementa la demanda de vehículos comerciales. Además, los esfuerzos por electrificar el transporte público en ciudades de América Latina están fomentando el uso de autobuses eléctricos, mejorando la movilidad urbana y la sostenibilidad ambiental.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 641,0 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 1.169,9 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 6.20%


Tendencias del mercado de autobuses en México:

Transición a autobuses eléctricos y de bajas emisiones

El impulso al transporte sostenible está reconfigurando el mercado de autobuses de México, con una creciente adopción de autobuses eléctricos e híbridos. Esta tendencia está impulsada por la preocupación por la calidad del aire urbano, los incentivos gubernamentales y los compromisos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Ciudades como Ciudad de México y Guadalajara están integrando autobuses eléctricos en sus flotas de transporte público, con el apoyo de organizaciones internacionales y asociaciones público-privadas. Los fabricantes están respondiendo ampliando el ensamblaje local y ofreciendo modelos adaptados a la infraestructura de México. Aunque los costes iniciales siguen siendo un obstáculo, los ahorros a largo plazo derivados de la reducción de los gastos de combustible y mantenimiento son atractivos para los operadores de flotas. La construcción gradual de la infraestructura de carga también está fomentando la inversión, lo que indica un cambio creciente hacia opciones de transporte público más limpias en todo el país, contribuyendo aún más al crecimiento del mercado de autobuses de México.

Ampliación de los servicios de autobuses interurbanos y turísticos

En 2023, México atrajo alrededor de 42,15 millones de turistas internacionales, situándose como el cuarto país más visitado a nivel mundial. Este aumento, junto con el incremento del turismo nacional y la mejora de las infraestructuras viarias, está impulsando una mayor demanda de servicios de autobuses interurbanos y turísticos. Los viajes en autobús siguen siendo populares debido a su asequibilidad, comodidad y a la extensa red nacional de carreteras de México. Para satisfacer las cambiantes expectativas de los viajeros, las empresas están modernizando sus flotas con autobuses de lujo que ofrecen Wi-Fi, asientos reclinables y sistemas de entretenimiento, lo que atrae a pasajeros de clase media y turistas. El crecimiento del turismo regional y ecológico está creando una nueva demanda de autobuses capaces de acceder a zonas rurales y paisajísticas. Al mismo tiempo, herramientas digitales como las reservas en línea y el seguimiento por GPS mejoran la experiencia de los pasajeros. Con el repunte del turismo, los operadores de autobuses están modernizando sus flotas y ampliando sus rutas para asegurarse una mayor cuota de mercado en México.

El auge de los sistemas de autobuses inteligentes y conectados

La digitalización está influyendo cada vez más en las perspectivas del mercado de autobuses de México, con la adopción de tecnologías inteligentes que transforman la gestión de flotas y los servicios de pasajeros. Los operadores de flotas están implementando sistemas telemáticos para la optimización de rutas, monitoreo de combustible y mantenimiento predictivo. El billetaje inteligente, incluidos los pagos sin contacto y móviles, está ganando terreno en las zonas urbanas, agilizando las operaciones y mejorando la comodidad. El seguimiento en tiempo real y las aplicaciones móviles permiten a los pasajeros planificar los viajes de forma más eficiente, lo que aumenta la percepción pública de fiabilidad. Las iniciativas gubernamentales de movilidad inteligente en las grandes ciudades están acelerando el cambio hacia ecosistemas de transporte integrados y basados en datos. Esta tendencia está animando a los fabricantes de autobuses y proveedores de servicios a incorporar funciones de conectividad y plataformas de software, mejorando la eficiencia y alineándose con los objetivos más amplios de las ciudades inteligentes de México.

México Mercado de Autobuses Segmentación:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el tipo de combustible, la capacidad del asiento y la aplicación.

Mexico Bus Market

Tipo Insights:

  • Cubierta simple
  • Cubierta doble

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Se incluyen los de un solo piso y los de dos pisos.

Tipo de combustible Insights:

  • Diesel
  • Eléctrico e híbrido
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de combustible. Entre ellos, diésel, eléctrico e híbrido, y otros.

Capacidad de asientos Insights:

  • 15-30 plazas
  • 31-50 plazas
  • Más de 50 plazas

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la capacidad de plazas. Esto incluye de 15 a 30 plazas, de 31 a 50 plazas y más de 50 plazas.

Perspectivas de aplicación:

  • Autobús de tránsito
  • Interurbano/autocares
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se trata de autobuses de tránsito, interurbanos/autocares y otros.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte, el centro y el sur de México, entre otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

México Mercado de Autobuses Noticias:

  • En marzo de 2025, Volvo Buses presentó el Volvo 7800 Eléctrico en México, el primer autobús eléctrico articulado y biarticulado fabricado localmente en el país. Construido sobre la plataforma de electromovilidad Volvo BZR, el autobús apoya la movilidad urbana sostenible y mejora los sistemas BRT. Con una capacidad de hasta 300 pasajeros, sistemas de seguridad avanzados y funciones de conectividad, refleja el compromiso de Volvo con el transporte ecológico. La producción se llevará a cabo en México y las entregas están previstas para 2026.
  • En abril de 2024, MG Motor, en colaboración con SAIC Motor, planea lanzar autobuses eléctricos en México a finales de 2024 bajo la marca Sunwin. Dirigida a ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Mazatlán, la iniciativa incluye modelos como el iEV12 y el iEV10. Este movimiento se alinea con el objetivo de MG de expandirse en movilidad sostenible, establecer una base de fabricación y posicionar a México como un centro estratégico para la distribución en los mercados de Centroamérica y el Caribe.

México Mercado de Autobuses Cobertura del Informe:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo
  • Tipo de combustible
  • Capacidad de Asientos
  • Aplicación
  • Región
Tipos cubiertos Cubierta simple, Cubierta doble
Tipos de combustible cubiertos 15-30 plazas, 31-50 plazas, Más de 50 plazas
Capacidad de Asientos cubiertos Diésel, eléctricos e híbridos, otros
Aplicaciones cubiertas Autobús de tránsito, Interurbano/autocares, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de autobuses y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de autobuses por tipos?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autobuses por tipo de combustible?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autobuses en función de la capacidad de plazas?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autobuses por aplicaciones?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de autobuses por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de autobuses en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de autobuses en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de autobuses y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de autobuses de México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de autobuses de México de 2019 a 2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, los retos y las oportunidades en el mercado de autobuses de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia en el sector de los autobuses en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de autobuses en México por tipo, tipo de combustible, capacidad de asientos, aplicación y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1 201971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials