El tamaño del mercado de servicios de alquiler de coches en México alcanzó los 1,258.50 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance1,586.94 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 2.61% durante 2025-2033. El aumento del número de turistas internacionales, el crecimiento de los viajes de negocios y la expansión de la infraestructura aeroportuaria están impulsando el crecimiento del mercado. Aparte de esto, el aumento de los viajes nacionales por carretera, el auge de las plataformas de reserva en línea, la demanda de alquiler de coches de lujo y las opciones de vehículos ecológicos están apoyando el crecimiento del mercado. Además, las asociaciones con el sector de la hostelería, la popularidad de los alquileres de bajo coste, los avances tecnológicos, la mejora de la experiencia del cliente, la demanda de vehículos premium y la tendencia de soluciones de movilidad flexibles para turistas y locales están impulsando la cuota de mercado de los servicios de alquiler de coches en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 1,258.50 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 1,586.94 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 2.61% |
Aumenta el número de turistas internacionales que visitan México
México se ha situado sistemáticamente entre los principales destinos turísticos del mundo, y el turismo desempeña un papel clave en el impulso del mercado de alquiler de coches. En 2024, México dio la bienvenida a más de 45 millones de turistas internacionales y, a pesar de los contratiempos debidos a la pandemia mundial, el país ha experimentado una fuerte recuperación en los últimos años. Esta creciente afluencia de viajeros internacionales ha incrementado significativamente la demanda de coches de alquiler, ya que los turistas requieren opciones de transporte convenientes para hacer turismo, viajes de negocios o explorar las diversas regiones del país. Además, la proximidad de México a Estados Unidos lo convierte en una opción popular para los turistas estadounidenses, lo que aumenta aún más la demanda de coches de alquiler. Ya sea que viajen a ciudades, regiones costeras o sitios de patrimonio cultural, los visitantes internacionales a menudo buscan la flexibilidad y comodidad que ofrecen los coches de alquiler, lo que impulsa el crecimiento del mercado.
Crecimiento del sector de los viajes de negocios
También se ha producido un aumento constante de los viajes de negocios en México, sobre todo porque el país es un centro neurálgico para el comercio y la industria en América Latina. El gasto en viajes de negocios en México ha experimentado un aumento considerable, lo que refleja las sólidas conexiones económicas del país con los mercados mundiales, en particular con Estados Unidos y Canadá. Este aumento de los viajes de negocios repercute directamente en las necesidades de alquiler de coches. Los viajeros de negocios prefieren los coches de alquiler, ya que disponen de autonomía y facilidad de acceso cuando viajan para asistir a reuniones, conferencias o visitas a instalaciones. El alquiler de coches ofrece el lujo de la independencia de horarios y el acceso a coches adecuados para las necesidades del negocio, que no pueden garantizarse a través del transporte público o los taxis, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado de servicios de alquiler de coches en México. A medida que México consolide su posición como centro internacional de negocios, la demanda de coches de alquiler continuará y apoyará el desarrollo del mercado en general.
Ampliación de la infraestructura aeroportuaria
La modernización y el desarrollo de los aeropuertos mexicanos han desempeñado un papel crucial en la expansión de la industria de alquiler de coches. México ha realizado importantes inversiones para desarrollar su infraestructura aeroportuaria en forma de nuevas terminales, instalaciones mejoradas y una mejor conectividad desde los principales aeropuertos a los destinos turísticos clave. Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México, uno de los más transitados de América Latina, se ha modernizado recientemente. La ampliación ha facilitado a los visitantes y viajeros de negocios el acceso a los servicios de alquiler de coches a su llegada, fomentando la comodidad y un mayor uso de los servicios de alquiler, lo que está impulsando aún más el crecimiento del mercado. Además, en 2025, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció una inversión histórica de aproximadamente 2.600 millones de dólares para modernizar y ampliar 12 aeropuertos en todo México para 2029, con el objetivo de aumentar la capacidad total en un 50%.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de reserva, la duración del alquiler, el tipo de vehículo, la aplicación y el usuario final.
Tipo de reserva Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de reserva. Esto incluye las reservas fuera de línea y las reservas en línea.
Duración del alquiler Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la duración del alquiler. Esto incluye alquileres a corto y largo plazo.
Insights del tipo de vehículo:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Se incluyen los vehículos de lujo, ejecutivos, económicos, SUV y otros.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por aplicaciones. Entre ellas, ocio/turismo y negocios.
Insights de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se incluyen los vehículos Autoconducción y con chófer.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de reserva cubiertos | Reservas fuera de línea, Reservas en línea |
Duración del alquiler cubiertos | Corto plazo, largo plazo |
Tipos de vehículos cubiertos | Lujo, Ejecutivo, Económico, SUV, Otros |
Aplicaciones cubiertas | Ocio/turismo, Negocios |
Usuarios finales cubiertos | Autoconducción, con chófer |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: