El tamaño del mercado de seguros de carga en México alcanzó los USD 1,195.45 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,729.69 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.19% durante el período 2025-2033. El aumento de los niveles de comercio, el crecimiento del comercio electrónico, una mayor conciencia de la mitigación de riesgos, el crecimiento de la industria manufacturera y de exportación, están apoyando la expansión del mercado. Además, el desarrollo de la infraestructura logística, el cumplimiento de la normativa, la demanda de productos de seguros de valor añadido, las catástrofes naturales y la adopción de la tecnología digital contribuyen al crecimiento del mercado. Junto a esto, los costos de transporte más altos, una fuerte industria de vehículos, la alta frecuencia de daños y robo de carga son impulsores que alimentan la cuota de mercado de seguros de carga de México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,195.45 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,729.69 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.19% |
Crecimiento de los volúmenes comerciales
El aumento de los volúmenes de comercio en México ha sido una importante fuerza impulsora del crecimiento del mercado. México es uno de los mayores exportadores del mundo, lo que ha disparado la demanda de buenos seguros de carga. Según las cifras estimadas del Banco Mundial en 2023, el valor total del comercio de mercancías de México fue de 593 millones de USD. Debido a estos enormes volúmenes de comercio, las empresas también corren mayores riesgos, como daños durante el tránsito, pérdidas por robo o logística inadecuada. Como resultado, el seguro de carga juega un papel crucial para asegurar la mercancía en tránsito a través de las fronteras. La posición de México como actor comercial clave en Norteamérica, con las prósperas industrias automovilística, electrónica y agrícola, sólo sirve para subrayar la necesidad de asegurar estas mercancías de alto valor. Con los acuerdos comerciales en curso, como el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), se prevé un aumento del volumen comercial, lo que fomenta el crecimiento del mercado.
El auge del comercio electrónico
El crecimiento del comercio en línea en México ha despertado la necesidad de contar con un seguro de carga. A medida que más personas realizan compras en línea, el volumen de mercancía que se transporta a través del país ha aumentado drásticamente. Este aumento de las compras en línea ha generado más mercancías en tránsito, lo que ha incrementado las posibilidades de daños a las mercancías, retrasos o robos. En 2024, Reliance Partners lanzó el Portal de Datos de Secuestro de Carga en México, que proporciona datos en tiempo real sobre incidentes de robo de carga en todo el país para ayudar a los minoristas y a las empresas de logística a gestionar mejor estos riesgos. Por lo tanto, los minoristas y las empresas de logística buscan cada vez más seguros de carga para mitigar estos riesgos. Por otra parte, la expansión es una perspectiva perenne para la industria de seguros de carga para crecer aún más y ofrecer productos de seguros a medida para las empresas de comercio electrónico, lo que está favoreciendo el crecimiento del mercado.
Creciente concienciación sobre la mitigación de riesgos
Las empresas mexicanas reconocen cada vez más la necesidad de mitigar los riesgos, en particular en los negocios de transporte y logística. Dado que hay una mayor exposición al riesgo por numerosas amenazas como el robo, la destrucción y el clima, las empresas han buscado cada vez más el seguro de carga. Las empresas involucradas en la logística y el transporte en México citaron la gestión de riesgos como una preocupación primordial, siendo el seguro una solución clave. Este cambio hacia la priorización de la mitigación de riesgos puede atribuirse a varios factores, incluyendo la creciente frecuencia de las actividades delictivas dirigidas a la carga, tales como secuestros y robos, así como los desafíos planteados por los desastres naturales como huracanes y terremotos. A medida que las empresas son más conscientes de estos riesgos, es más probable que inviertan en seguros de carga para proteger sus bienes y operaciones, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado de seguros de carga en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de seguro, el canal de distribución y el usuario final.
Perspectivas sobre el tipo de seguro:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de seguro. Esto incluye carga aérea, carga terrestre y carga marítima.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye la venta directa y la indirecta.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, comerciantes, propietarios de cargas, armadores y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de seguro cubiertos | Carga aérea, carga terrestre, carga marítima |
Canales de distribución cubiertos | Ventas directas, ventas indirectas |
Usuarios finales cubiertos | Comerciantes, propietarios de cargamentos, armadores, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: