El tamaño del mercado de seguridad y vigilancia de carga en México alcanzó los USD 59.1 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 124.2 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.60% durante el período 2025-2033. En la actualidad, la ampliación de los portales de comercio electrónico está aumentando el volumen de mercancías transportadas en todo el país e internacionalmente, impulsando la demanda de sistemas de carga y vigilancia. Además de esto, el aumento de la utilización de la inteligencia artificial (IA) está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado de seguridad y vigilancia de carga en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 59.1 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 124.2 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 8.60% |
Expansión de los portales de comercio electrónico
La expansión de los portales de comercio electrónico está influyendo positivamente en el mercado de México. Según el PCMI, en 2024 México alcanzará un volumen de 97.000 millones de dólares, lo que lo convertirá en el segundo mayor mercado de comercio electrónico de América Latina. A medida que las compras por Internet se popularizan, las redes logísticas se hacen más grandes y complejas, requiriendo sistemas avanzados para proteger la carga de robos, daños y retrasos. La alta rotación de mercancías por almacenes, centros de distribución y vehículos de reparto está creando una fuerte necesidad de seguimiento en tiempo real, videovigilancia y sistemas de alerta automatizados. Las empresas buscan mantener la confianza de sus clientes y garantizar la puntualidad de las entregas, lo que las anima a invertir en soluciones modernas de seguridad de la carga. Las tecnologías, como el sistema de posicionamiento global (GPS) y las cámaras de vigilancia inteligentes, se están convirtiendo en esenciales para supervisar la carga a lo largo de la cadena de suministro. El comercio electrónico también exige envíos más rápidos y frecuentes, por lo que la seguridad y la visibilidad son fundamentales para evitar pérdidas e interrupciones operativas. Las empresas buscan plataformas integradas que ofrezcan análisis de datos, optimización de rutas y evaluación de riesgos, que les ayuden a tomar decisiones informadas y a minimizar las brechas de seguridad. El aumento de los servicios logísticos de terceros está impulsando aún más la adopción de tecnologías de vigilancia, ya que cada vez hay más partes implicadas en la manipulación y el transporte de mercancías. Dado que los usuarios esperan rapidez y fiabilidad, el movimiento seguro de la carga se está convirtiendo en una ventaja competitiva.
Mayor utilización de la IA
El creciente uso de la IA está impulsando el crecimiento del mercado de seguridad y vigilancia de la carga en México. Según informes de la industria, entre 2018 y 2024, México encabezó la expansión de las empresas de IA en América Latina, experimentando un notable aumento del 965%, culminando en un total de 362 empresas. Este aumento creó 11,000 puestos y atrajo más de USD 500 Millones en inversiones. Los sistemas basados en IA analizan grandes volúmenes de datos de cámaras, sensores y dispositivos de seguimiento en tiempo real, ayudando a las empresas de logística a detectar rápidamente actividades sospechosas, desviaciones de ruta o amenazas potenciales. Los algoritmos de aprendizaje automático mejoran con el tiempo, lo que permite a los sistemas predecir los riesgos y prevenir las brechas de seguridad antes de que se produzcan. En zonas de mucho tráfico, como puertos, almacenes y autopistas, la IA mejora la vigilancia al identificar comportamientos inusuales o accesos no autorizados sin necesidad de supervisión humana constante. También permite alertas y respuestas automatizadas, reduciendo las posibilidades de robo o pérdida de carga. Dado que las operaciones logísticas son cada vez más complejas debido al comercio transfronterizo, la IA ofrece una mayor visibilidad y eficacia en la gestión de la seguridad de la carga. Las empresas están adoptando herramientas de IA para el reconocimiento facial, la detección de matrículas y la detección de anomalías, haciendo que los sistemas de vigilancia sean más inteligentes y proactivos. La capacidad de procesar y actuar sobre los datos en tiempo real refuerza la resistencia de la cadena de suministro.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de seguridad, el modo de transporte, la tecnología y el sector del usuario final.
Security Type Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de seguridad. Incluye el control y la inspección de la carga, la vigilancia y la supervisión, los sistemas de seguimiento y localización, y el control de acceso y la autenticación.
Perspectivas sobre el modo de transporte:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de transporte. Esto incluye la seguridad de la carga aérea, la seguridad de la carga marítima, la seguridad de la carga ferroviaria y la seguridad de la carga por carretera.
Perspectivas tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Incluye escáneres de rayos X, sistemas de detección de explosivos (EDS), sistemas de videovigilancia y sistemas de seguimiento basados en RFID y GPS.
Perspectivas del sector de usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de usuarios finales. Esto incluye logística y transporte de mercancías, comercio electrónico y minorista, operadores de aviación y marítimos, y gobierno y defensa.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de seguridad cubiertos | Control e inspección de la carga, vigilancia y control, sistemas de seguimiento y localización, control de acceso y autenticación |
Modos de transporte cubiertos | Seguridad de la carga aérea, seguridad de la carga marítima, seguridad de la carga ferroviaria, seguridad de la carga por carretera |
Tecnologías cubiertas | Escáneres de rayos X, sistemas de detección de explosivos (EDS), sistemas de videovigilancia, RFID y seguimiento por GPS |
Industrias usuarias finales cubiertas | Logística y transporte de mercancías, comercio electrónico y minorista, operadores aéreos y marítimos, gobierno y defensa |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: