El tamaño del mercado de paneles de cemento en México alcanzó los 9.45 millones de metros cuadrados en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los 14.91 millones de metros cuadrados para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.20% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el auge de la urbanización, la creciente necesidad de materiales de construcción sostenibles y la construcción de edificios comerciales y residenciales. El mayor énfasis en la resistencia al agua, así como la protección contra incendios también fomenta la adopción de placas de cemento, impulsando la cuota de mercado de placas de cemento en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 9.45 millones de metros cuadrados |
Previsión de mercado en 2033 | 14.91 millones de metros cuadrados |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.20% |
Urbanización y desarrollo de infraestructuras
La rápida urbanización y el desarrollo de infraestructuras en México son factores significativos que impulsan el mercado del tablero de cemento. Por ejemplo, según informes de la industria, México atrajo una cifra récord de 36.870 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en 2024, lo que representa un aumento del 2,3% con respecto a 2023. Este aumento de la IED, junto con el proyecto de presupuesto para 2024 que muestra un déficit del 4,9% del PIB, indica una inversión sostenida en diversos sectores, incluidas las infraestructuras. A medida que crecen las zonas urbanas y surgen nuevos desarrollos residenciales, comerciales e industriales, aumenta la necesidad de materiales de construcción funcionales y duraderos, como los paneles de cemento. Estos tableros son especialmente útiles en centros urbanos densamente poblados, donde priman la resistencia al fuego y al agua. El desarrollo de proyectos de infraestructuras públicas y privadas en todo el país impulsa aún más la demanda, ya que las placas de cemento encuentran más aplicaciones en las nuevas construcciones e incluso en las reparaciones. Con el creciente aumento de la urbanización, es probable que el crecimiento del mercado de placas de cemento en México persista, ya que las placas de cemento se están convirtiendo en una norma en el sector de la construcción.
Avances tecnológicos e innovación
Los avances en la tecnología de fabricación de paneles de cemento han permitido mejorar el desempeño y la rentabilidad de los productos, impulsando el crecimiento del mercado de paneles de cemento en México. El desarrollo de placas más ligeras, resistentes y versátiles ha ampliado su gama de aplicaciones, desde fachadas exteriores hasta paredes y techos interiores. Las innovaciones también han mejorado la resistencia a la humedad, haciendo que los paneles de cemento sean adecuados para ambientes húmedos como cocinas y baños. Además, los nuevos procesos de fabricación han reducido los costes de producción, permitiendo que las placas de cemento sean más asequibles para una gama más amplia de proyectos. Por ejemplo, en abril de 2025, Cemex Ventures realizó una inversión en OPTIMITIVE, una empresa española que aprovecha la IA y la analítica avanzada para optimizar procesos en sectores que consumen mucha energía, incluido el cemento. Esta colaboración se centra en reducir el consumo de energía y aumentar la eficiencia en las instalaciones de Cemex. El software de IA de OPTIMITIVE ofrece optimización de procesos en tiempo real y un diseño sin código, lo que facilita su adopción generalizada. La asociación apoya el objetivo de Cemex de alcanzar la neutralidad de carbono mediante una mayor eficiencia energética y prácticas de producción más sostenibles. Estas mejoras tecnológicas están impulsando una mayor adopción de placas de cemento en México, contribuyendo a la cuota de mercado global de placas de cemento en México y a su expansión en el sector de la construcción.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, la aplicación y la industria de uso final.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye tableros de fibrocemento (FCB), tableros de cemento de lana de madera (WWCB), tableros de cemento de fibra de madera (WSCB) y tableros de partículas aglomeradas con cemento (CBPB).
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye suelos, paredes exteriores y divisorias, tejados, columnas y vigas, fachadas, paneles de intemperie y revestimientos, aislamiento acústico y térmico, y otros.
Perspectivas de la industria de uso final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Se incluyen los sectores residencial, comercial, industrial e institucional.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones metros cuadrados |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos Cubiertas | Tablero de fibrocemento (FCB), tablero de cemento de lana de madera (WWCB), tablero de cemento de filamentos de madera (WSCB), tablero de partículas aglomeradas con cemento (CBPB) |
Aplicaciones Cubiertas | Suelos, paredes exteriores y tabiques, tejados, columnas y vigas, fachadas, paneles y revestimientos, aislamiento acústico y térmico, otros |
Industrias destinatarias Cubiertas | Residencial, comercial, industrial e institucional |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: