El tamaño del mercado de baldosas cerámicas en México alcanzó los USD 1,338.00 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2,088.16 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.07% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la rápida urbanización, el aumento de las inversiones en la construcción residencial y comercial, y la creciente demanda de soluciones de suelos rentables y duraderas. El aumento de las exportaciones a Estados Unidos y América Latina, junto con los programas gubernamentales de vivienda y la mejora del desarrollo de infraestructuras, favorecen aún más la expansión del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,338.00 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 2,088.16 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.07% |
El aumento de las importaciones impulsa la modernización competitiva del sector
El aumento de las importaciones está provocando una ola de modernización competitiva en el sector cerámico mexicano. A medida que las marcas internacionales ganan visibilidad con una gama más amplia de estilos, acabados y precios, los fabricantes nacionales están acelerando sus inversiones en tecnologías de producción avanzadas para mantener su relevancia en el mercado. Esto incluye mejoras en la impresión digital, la eficiencia de los hornos y el procesamiento de las materias primas para aumentar tanto la calidad como la flexibilidad del diseño. Además, las empresas están ampliando sus líneas de productos para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores, incluida la demanda de materiales sostenibles y baldosas de mayor formato. El afán por seguir siendo competitivos también está impulsando la innovación en la logística y la gestión de la cadena de suministro, lo que permite plazos de entrega más rápidos y soluciones personalizadas. En conjunto, estos cambios están reforzando la capacidad del sector para competir con los productos importados y consolidar su posición en los mercados nacionales y de exportación. Por ejemplo, en febrero de 2025, India y México organizaron en Ciudad de México el Vibrant Buildcon Roadshow para estrechar los lazos comerciales en el sector de la construcción y los materiales de construcción. India, ahora el noveno socio comercial de México, ha invertido más de 4 mil millones de dólares en México, incluyendo 500 millones de dólares sólo en 2024. Entre las principales exportaciones se encuentran las baldosas cerámicas, con un crecimiento interanual del 93,45%. Ambos países ven beneficios mutuos en la ampliación de sus sectores de la construcción, incluida la cerámica, la infraestructura y los materiales de construcción ecológicos.
Crecimiento de los proyectos urbanos de vivienda de renta media
La continua inversión del gobierno mexicano en viviendas asequibles ha estimulado la demanda de baldosas cerámicas económicas y estéticamente atractivas. Por ejemplo, según informes de la industria, en 2023, el consumo de baldosas cerámicas en México alcanzó aproximadamente 254 millones de metros cuadrados, lo que convierte al país en el décimo mayor consumidor de baldosas cerámicas en todo el mundo. Los desarrollos de viviendas de ingresos medios en zonas urbanas utilizan cada vez más baldosas cerámicas por su rentabilidad, facilidad de mantenimiento y amplia gama de diseños. Los promotores prefieren las baldosas fabricadas localmente para reducir los plazos y costes de los proyectos, lo que impulsa aún más el consumo nacional. Además, los nuevos proyectos residenciales en áreas metropolitanas como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México contribuyen a un crecimiento constante del mercado. Los fabricantes están respondiendo con líneas diferenciadas de baldosas adaptadas a los requisitos de las viviendas multifamiliares, incluyendo formatos modulares de rápida instalación y superficies antideslizantes adecuadas para espacios habitables compactos. Este segmento sigue siendo un motor de volumen clave para los productores de azulejos en las regiones del centro y norte de México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo y la aplicación.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye baldosas de suelo, baldosas de pared y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se incluyen las aplicaciones residencial, comercial y de sustitución.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Pavimentos, Revestimientos, Otros |
Aplicaciones cubiertas | Residencial, Comercial, Sustitución |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: