Se proyecta que el tamaño del mercado de espacios de oficinas de co-working en México exhiba una tasa de crecimiento (CAGR) de 16.10% durante 2025-2033. En la actualidad, la ampliación de las empresas tecnológicas está impulsando la demanda de entornos de trabajo flexibles, escalables y favorables a la innovación. Las startups siguen beneficiándose de los servicios compartidos, la reducción de los gastos generales y el acceso a profesionales con ideas afines. Además, autónomos, nómadas digitales y trabajadores contratados utilizan centros eficientes para colaborar, asistir a eventos y mantenerse en contacto con compañeros del sector. Esto está impulsando la cuota de mercado del espacio de oficinas de co-working en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 16.10% |
Expansión de las empresas tecnológicas
La expansión de las empresas tecnológicas está influyendo positivamente en el mercado mexicano. A medida que surgen más nuevas empresas tecnológicas y empresas de TI establecidas en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, la necesidad de soluciones de oficina dinámicas crece rápidamente. Las empresas tecnológicas a menudo prefieren los espacios de co-working porque ofrecen una infraestructura moderna, conectividad de alta velocidad y entornos de colaboración que se alinean con sus operaciones ágiles y de ritmo rápido. Estas empresas valoran la posibilidad de ampliar o reducir su tamaño sin compromisos de arrendamiento a largo plazo, lo que convierte a los espacios de cotrabajo en la opción ideal. Además, los centros de cotrabajo fomentan una cultura de innovación, creación de redes e intercambio de conocimientos. Las startups se benefician especialmente de los servicios compartidos, la reducción de gastos generales y el acceso a profesionales con ideas afines. Muchos espacios de co-working también organizan eventos, hackathons y talleres, que contribuyen a atraer y apoyar a la comunidad tecnológica. Además, las empresas tecnológicas internacionales que entran en el mercado mexicano utilizan los espacios de cotrabajo para sus operaciones iniciales antes de establecer oficinas permanentes. Esta tendencia está facilitando el crecimiento continuo de la infraestructura de co-working en las zonas de alta tecnología. A medida que la industria de las tecnologías de la información se expande, cataliza la demanda de entornos de co-working que ofrezcan flexibilidad, creatividad y una vibrante red profesional, fortaleciendo así el mercado en México. Según los informes de la industria, se espera que la industria de TI en México alcance un impresionante valor de mercado de 18 mil millones de dólares en 2028.
Aumento de la mano de obra a distancia
El aumento de la mano de obra remota está impulsando el crecimiento del mercado de espacios de oficina de co-working en México. A medida que más empresas adoptan modelos de trabajo remotos o híbridos, los empleados siguen buscando espacios que ofrezcan un ambiente productivo con Internet confiable, servicios de oficina y un sentido de comunidad. Según informes de la industria, en 2024, más de un tercio de los buscadores de empleo favorecieron un modelo híbrido en México. Los espacios de co-working satisfacen estas necesidades al proporcionar estaciones de trabajo bien equipadas, salas de reuniones y oportunidades de networking. Los profesionales remotos prefieren estos espacios para evitar distracciones en casa y mantener un equilibrio entre la vida laboral y personal. Los autónomos, los nómadas digitales y los trabajadores contratados también utilizan los centros de cotrabajo para colaborar, asistir a eventos y mantenerse en contacto con colegas del sector. Las empresas con equipos remotos utilizan estos espacios como oficinas satélite o para reuniones de equipo ocasionales. Este cambio en la cultura laboral está animando a los proveedores de co-working a ampliar su presencia en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. La comodidad, la rentabilidad y la interacción social que ofrecen los espacios de cotrabajo siguen atrayendo a la creciente fuerza de trabajo remota, fortaleciendo el mercado en todo México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, la aplicación y el usuario final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de oficina. Esto incluye oficinas gestionadas flexibles y oficinas con servicios.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye tecnología de la información (TI e ITES), servicios jurídicos, BFSI, consultoría y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye usuarios particulares, pequeñas empresas, grandes empresas y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Oficina gestionada flexible, oficina con servicios |
Aplicaciones cubiertas | Tecnología de la información (TI e ITES), Servicios jurídicos, BFSI, Consultoría, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Usuario particular, pequeña empresa, gran empresa, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: