El tamaño del mercado de suplementos para la salud cognitiva en México alcanzó los USD 138.60 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 536.81 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 14.50% durante el período 2025-2033. El mercado se ve impulsado por la creciente concienciación de los consumidores sobre la importancia del bienestar mental y la función cognitiva. El crecimiento de las plataformas de comercio electrónico también ha facilitado a los consumidores la compra de suplementos para la salud cognitiva. El aumento de la incidencia de las enfermedades relacionadas con el estilo de vida, como el estrés y la ansiedad, junto con el importante envejecimiento de la población, que está creando una demanda de productos que sirven para mantener la función cognitiva y ralentizar la pérdida cognitiva asociada a la edad, contribuye aún más a la cuota de mercado de los suplementos para la salud cognitiva en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 138.60 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 536.81 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 14.50% |
Aumento de la demanda de ingredientes vegetales y naturales
Los consumidores mexicanos se decantan cada vez más por los suplementos para la salud mental basados en ingredientes naturales y de origen vegetal. Esta tendencia está motivada por un mayor conocimiento de los posibles efectos secundarios de los ingredientes sintéticos, así como por la necesidad de soluciones holísticas para el bienestar. Los extractos de ginkgo biloba, seta de melena de león y bacopa monnieri son populares porque se han utilizado tradicionalmente para mejorar la memoria, la concentración y la claridad cerebral. También está aumentando la demanda de productos de etiquetado limpio, que priorizan la transparencia y el bajo nivel de procesado. Los fabricantes están satisfaciendo esta demanda creando complementos que incorporan estos ingredientes naturales, para que los consumidores puedan obtener productos que reflejen sus valores saludables. Esto refleja un cambio más amplio hacia la sostenibilidad y el abastecimiento ético en el mercado de los suplementos.
Integración del apoyo cognitivo en las rutinas diarias de bienestar
Los suplementos mexicanos para la salud cognitiva se incorporan cada vez más a los regímenes cotidianos de bienestar, lo que demuestra una tendencia hacia la medicina preventiva. La gente está tomando conciencia del valor de la funcionalidad cognitiva y adoptando medidas para introducir activamente los suplementos en su estilo de vida. La tendencia es más visible entre los millennials y las personas trabajadoras que buscan productos que ofrezcan agudeza mental, concentración y alivio del estrés. Cada vez son más populares los suplementos que combinan las ventajas cognitivas con otros aspectos del bienestar, como la mejora del estado de ánimo y el aumento de la energía. La comodidad de estos suplementos polivalentes está en consonancia con el exigente estilo de vida de los consumidores contemporáneos, lo que los convierte en una opción atractiva para cualquiera que busque maximizar su bienestar. Con el aumento de los conocimientos sobre la correlación entre la salud mental y el bienestar general, habrá una creciente necesidad de suplementos de fórmulas múltiples que aborden varios problemas de salud.
Crecimiento del comercio electrónico y los canales digitales
El crecimiento del mercado de suplementos para la salud cognitiva en México está impulsado por el cambio hacia las compras en línea y las plataformas digitales. La venta al por menor en línea ofrece la comodidad de navegar por un sinfín de productos, leer reseñas y hacer compras desde casa. Esta tendencia es muy atractiva para los consumidores con conocimientos digitales que aprecian la simplicidad y facilidad de las compras en línea. Además, las plataformas en línea permiten a las marcas interactuar directamente con los consumidores a través de campañas promocionales, recomendaciones basadas en sus preferencias y material educativo. La expansión de los canales de venta en línea también ha facilitado la penetración de marcas internacionales y de nicho en el mercado mexicano, proporcionando a los consumidores una gama más amplia de suplementos para la salud cognitiva. Mientras la penetración en Internet siga mejorando y aumente la confianza de los consumidores en las compras en la Web, se prevé que el canal del comercio electrónico sea cada vez más central en el suministro de suplementos para el bienestar cognitivo en todo México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, la forma, el canal de venta y la funcionalidad.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye ácidos grasos omega-3, ginkgo biloba, vitaminas y minerales, suplementos herbales y probióticos y prebióticos.
Form Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la forma. Entre ellas, masticable, cápsula, comprimido, polvo y líquido.
Perspectivas del canal de ventas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de venta. Esto incluye farmacias y droguerías, tiendas especializadas en salud y bienestar, hipermercados/supermercados y minoristas en línea.
Perspectivas de funcionalidad:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado según su funcionalidad. Por ejemplo, ayuda a la memoria, mejora del enfoque y la concentración, mejora del rendimiento cognitivo, control del estrés y la ansiedad y mejora del estado de ánimo.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Ácidos Grasos Omega-3, Ginkgo Biloba, Vitaminas y Minerales, Suplemento Herbal, Probióticos y Prebióticos |
Formularios | Masticable, Cápsula, Comprimido, Polvo, Líquido |
Canales de venta cubiertos | Farmacias y droguerías, tiendas especializadas en salud y bienestar, hipermercados/supermercados, minoristas en línea |
Funciones cubiertas | Ayuda a la memoria, mejora de la atención y la concentración, mejora del rendimiento cognitivo, control del estrés y la ansiedad, mejora del estado de ánimo |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: