México Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de vehículos comerciales, según Tipo de carrocería del vehículo, tipo de propulsión, y región, 2025-2033

México Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de vehículos comerciales, según Tipo de carrocería del vehículo, tipo de propulsión, y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A39273

Visión General del Mercado de Vehículos Comerciales en México:

El tamaño del mercado de vehículos comerciales en México alcanzó los USD 10.00 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el Grupo IMARC alcance los USD 15.09 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.20% durante el período 2025-2033. El mercado es testigo de las principales tendencias, como el mayor uso de vehículos eléctricos e híbridos, impulsado por las ambiciones de sostenibilidad y el apoyo de los gobiernos. La demanda de vehículos comerciales ligeros también está aumentando debido al crecimiento del comercio electrónico y a las necesidades de entrega en el último kilómetro. Además, la seguridad y la incorporación de tecnología se están convirtiendo en una prioridad, con la telemática y ADAS que se utilizan para optimizar las operaciones de la flota. Estos desarrollos están transformando la gestión de flotas y la logística, lo que está ayudando a crecer la cuota de mercado de vehículos comerciales en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 10.000 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 15.090 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 4.20%


Tendencias del mercado de vehículos comerciales en México:

Aumento de vehículos comerciales híbridos y eléctricos

La industria mexicana de vehículos comerciales está experimentando un cambio radical hacia los vehículos híbridos y eléctricos (VE) debido a la creciente demanda de soluciones de transporte ecológicas. Los incentivos gubernamentales y el impulso de la sostenibilidad en la industria están impulsando la adopción de la tecnología eléctrica e híbrida. Este cambio se aprecia sobre todo en las flotas comerciales urbanas, como las de autobuses y camiones ligeros, donde los modelos híbridos y totalmente eléctricos reducen drásticamente el consumo de combustible y las emisiones. Por ejemplo, en abril de 2023, el Grupo Bimbo adquirió siete camiones eléctricos 25P B4x2 modelo 2024 de Scania México, la primera flota de camiones eléctricos de Latinoamérica, lo que demuestra la transición de México hacia vehículos comerciales sostenibles. Además, el fomento en México de las energías limpias y la minimización de la huella de carbono ha llevado a los propietarios de flotas y transportistas a considerar los automóviles eléctricos como una posible opción. Como los coches eléctricos disfrutan de costes de funcionamiento más baratos y un menor mantenimiento, su uso va a crecer, contribuyendo al crecimiento del mercado de vehículos comerciales en México. Esta transición se alinea con los esfuerzos globales para cumplir con las normas ambientales y presenta una oportunidad significativa para que México se posicione como líder en soluciones de transporte sostenible.

Aumento de la demanda de vehículos comerciales ligeros

Los vehículos comerciales ligeros (LCV), principalmente furgonetas y camionetas, están experimentando una creciente demanda en todo México debido a la rápida expansión del comercio electrónico, la logística y los servicios de entrega de última milla. Con el desarrollo de las compras en línea, las empresas están gastando mucho en vehículos de flota eficaces para realizar entregas puntuales y seguras. La ventaja de los vehículos comerciales ligeros, principalmente que pueden moverse fácilmente por calles urbanas y carreteras más estrechas, los hace perfectos para la logística de última milla. El crecimiento del comercio en línea ha aumentado la necesidad de vehículos comerciales tanto en zonas rurales como urbanas, impulsando el desarrollo de la industria de vehículos comerciales en México. Además, la creciente demanda de este tipo de vehículos se manifiesta a través de su eficiencia en el consumo de combustible, facilidad de asequibilidad y capacidad para transportar cargas pesadas a un coste operativo reducido. A medida que las empresas se centran más en la velocidad y la eficiencia en sus modelos de entrega, los vehículos comerciales ligeros están tomando el centro del creciente mercado de vehículos comerciales de México.

Centrarse en la seguridad y la integración de la tecnología

Con la evolución del mercado de vehículos comerciales en México, cada vez se presta más atención a la incorporación de tecnología y funciones de seguridad avanzadas. Los operadores de flotas se están centrando intensamente en la instalación de tecnologías de seguridad como sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), telemática y monitoreo en tiempo real para minimizar los accidentes, optimizar el consumo de combustible y aumentar la productividad operativa. Por ejemplo, en septiembre de 2023, FOTON México introdujo su tractocamión Galaxy con motor Euro V, equipado con cámaras de 360º y luces LED, con el objetivo de superar las ventas de 12,000 unidades en todo el país para finales de 2024. Por otra parte, ADAS como la advertencia de salida de carril, la prevención de colisiones y el control de crucero adaptativo se están convirtiendo en estándar en la mayoría de los vehículos comerciales para salvaguardar a los conductores y los envíos. Además, el software de gestión de flotas que proporciona seguimiento en tiempo real y métricas de rendimiento está ayudando a las empresas a planificar mejor las rutas, ahorrar combustible y reducir los gastos. Con la expansión de los vehículos comerciales en México, estas tecnologías están transformando el sector y mejorando la eficiencia y la seguridad de las operaciones de las flotas. A medida que la seguridad se convierte en la principal preocupación, la necesidad de vehículos con este tipo de tecnologías avanzadas seguirá creciendo, proporcionando una experiencia de conducción más segura y racionalizada a los usuarios de vehículos comerciales en todo el país.

Segmentación del mercado de vehículos comerciales en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de carrocería del vehículo y del tipo de propulsión.

Mercado de vehículos comerciales en México

Insights del tipo de carrocería del vehículo:

  • Autobuses
  • Camiones comerciales pesados
  • Camiones comerciales ligeros
  • Furgonetas comerciales ligeras

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de carrocería del vehículo. Esto incluye autobuses, camiones comerciales pesados, camionetas comerciales ligeras y furgonetas comerciales ligeras.

Perspectivas del tipo de propulsión:

  • Vehículos híbridos y eléctricos
    • Categoría de combustible
      • BEV
      • FCEV
      • HEV
      • PHEV
  • ICE
    • Categoría de combustible
      • GNC
      • Diesel
      • Gasolina
      • GLP

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de propulsión. Esto incluye los vehículos híbridos y eléctricos [categoría de combustible (BEV, FCEV, HEV y PHEV)] y los ICE [categoría de combustible (GNC, diésel, gasolina y GLP)].

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Vehículos Comerciales en México:

  • En mayo de 2024,El fabricante chino BYD ha presentado en México su Shark, una camioneta híbrida-eléctrica de tamaño medio que desafía a la Toyota Tacoma y la Ford Ranger. La Shark ofrece hasta 100 km de autonomía eléctrica. El modelo responde a la creciente demanda de pick-ups en México, donde BYD pretende ampliar su presencia en 2024.
  • En abril de 2024,ZF inauguró un centro tecnológico de vanguardia en Monterrey, México, centrado en la movilidad eléctrica y autónoma. La inversión de 200 millones de dólares abarca centros corporativos, un centro de I+D e instalaciones de fabricación de alta tecnología, reforzando la posición de México en el sector automotriz mundial y permitiendo la innovación en tecnologías de vehículos comerciales.

Cobertura del mercado de vehículos comerciales en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de carrocería del vehículo
  • Tipo de propulsión
  • Región
Tipo de carrocería del vehículo cubiertos Autobuses, camiones comerciales pesados, camionetas comerciales ligeras, furgonetas comerciales ligeras
Tipos de propulsión cubiertos
  • Vehículos híbridos y eléctricos: Categoría de combustible (BEV, FCEV, HEV,PHEV)
  • ICE:Categoría de combustible (GNC, diésel, gasolina, GLP)
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de vehículos comerciales y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de vehículos comerciales por tipo de carrocería?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de vehículos industriales en función del tipo de propulsión?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de vehículos industriales por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de vehículos comerciales en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y retos en el sector de los vehículos industriales en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de vehículos industriales y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado mexicano de vehículos comerciales?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de vehículos comerciales de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de vehículos comerciales de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de vehículos comerciales en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de vehículos comerciales, según Tipo de carrocería del vehículo, tipo de propulsión, y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials