El tamaño del mercado de andamios para la construcción en México alcanzó los USD 1,904.55 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2,941.94 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.95% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la expansión de los proyectos de infraestructuras, la rápida urbanización y el aumento de la inversión en construcción residencial y comercial. Las iniciativas respaldadas por el gobierno para modernizar el transporte, la energía y las instalaciones industriales están impulsando la demanda de soluciones de andamiaje fiables. Además, el aumento de las actividades de renovación y mantenimiento en las ciudades impulsa las necesidades recurrentes de estructuras temporales. La creciente concienciación sobre la seguridad de los trabajadores, junto con la evolución de las normas de construcción, también está fomentando la adopción de modernos sistemas de andamiaje que mejoran la eficiencia y cumplen con los requisitos reglamentarios, impulsando aún más la cuota de mercado de andamios de construcción en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,904.55 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 2,941.94 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.95% |
El crecimiento de las infraestructuras y la urbanización impulsan la demanda
La continua construcción de infraestructura y urbanización en México están teniendo un profundo impacto en el mercado de andamios. Obras públicas de gran envergadura como sistemas de transporte, complejos industriales y programas de revitalización urbana están generando una demanda constante de sistemas de andamiaje para ayudar en los trabajos de construcción. Por el contrario, las aglomeraciones urbanas están impulsando la construcción de edificios residenciales y comerciales, lo que exige soluciones de andamiaje adaptables y fiables. Con la expansión de las ciudades, también se hace hincapié en la renovación de edificios antiguos, lo que también contribuye al crecimiento del mercado de andamios de construcción en México. La industria del andamiaje se beneficia de la demanda de sistemas seguros y flexibles capaces de responder a las diferentes necesidades de las distintas obras. También hay un crecimiento con cuestiones logísticas y normativas concomitantes, como tener que cumplir las normas de seguridad y proporcionar formación al personal. Esta tendencia refleja la reestructuración del entorno económico y físico de México, que coloca al andamio en el centro del desarrollo del país.
Preferencia creciente por el alquiler y los materiales ecológicos
Una tendencia importante en la industria del andamiaje en México es el cambio hacia el alquiler y los materiales sostenibles. Las empresas constructoras prefieren cada vez más el alquiler de andamios, ya que ofrece flexibilidad, ahorro de costos y acceso a sistemas más nuevos y eficientes, especialmente beneficiosos para contratistas pequeños y medianos y proyectos a corto plazo. Al mismo tiempo, existe una creciente concienciación en torno a la sostenibilidad, y las empresas optan por materiales reciclables, más ligeros y duraderos, como el aluminio y las mezclas de materiales compuestos. Estas opciones ecológicas reducen el impacto ambiental y se ajustan a las normas mundiales de construcción ecológica. Este movimiento complementa iniciativas gubernamentales como el programa "EcoCasa", dirigido por el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), que promueve viviendas energéticamente eficientes y el uso de materiales de construcción sostenibles. Juntos, el aumento de los servicios de alquiler y los materiales sostenibles representa un enfoque estratégico, responsable y rentable, que ayuda al sector de la construcción de México a evolucionar hacia una mayor flexibilidad y responsabilidad medioambiental en su entorno construido, que cambia rápidamente.
La innovación impulsa sistemas más seguros y eficientes
La innovación tecnológica está a la vanguardia del cambio de las prácticas de andamiaje en México. Los antiguos sistemas de andamiaje están siendo sustituidos cada vez más por andamios modulares y de sistema, que proporcionan mayores niveles de seguridad, facilidad de uso y versatilidad a los complejos entornos de construcción. Estas nuevas soluciones mejoran los tiempos de preparación y reducen los errores humanos, haciendo que la obra sea más eficiente y segura. Otros están utilizando también la tecnología digital y la automatización para mejorar la supervisión, las inspecciones de seguridad y la gestión general del proyecto. Estas tecnologías son especialmente importantes en la construcción industrial y de rascacielos, donde la precisión y la seguridad son lo más importante. La adopción de andamios avanzados forma parte de la modernización general del sector de la construcción en México y del creciente interés por el bienestar de los trabajadores. Los contratistas están cada vez más interesados en invertir dinero o arrendar sistemas de alto rendimiento para cumplir con las regulaciones y mejorar los resultados de los proyectos, fomentando una cultura de innovación y mejora continua.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, el material, la aplicación y el usuario final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Se incluyen los andamios de anillas, los andamios cuplock, los andamios de armazón y otros.
Material Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Se incluyen el acero, el aluminio y la madera.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye andamios con soporte, andamios colgantes y andamios rodantes.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, edificios residenciales, comerciales, industriales, de petróleo y gas, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte, el centro, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Andamio Ringlock, Andamio Cuplock, Andamio de marco, Otros |
Materiales cubiertos | Acero, aluminio, madera |
Aplicaciones cubiertas | Andamio Apoyado, Andamio Suspendido, Andamio Rodante |
Usuarios finales cubiertos | Edificación residencial, edificación comercial, industria, industria del petróleo y el gas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: