El tamaño del mercado de reciclaje de productos electrónicos de consumo en México alcanzó los USD 145.45 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 259.64 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.65% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente concienciación sobre la sostenibilidad medioambiental, así como por la creciente demanda de minimizar los residuos electrónicos en México. Además de esto, la influencia de las políticas y regulaciones gubernamentales está fomentando el proceso de reciclaje de la electrónica de consumo. Asimismo, la creciente adopción de tecnologías avanzadas de reciclaje y el cambio hacia prácticas de economía circular por parte de fabricantes y consumidores están aumentando aún más la cuota de mercado de reciclaje de electrónica de consumo en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 145.45 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 259.64 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.65% |
Creciente concienciación de los consumidores sobre el impacto ambiental
La mayor concienciación de los consumidores sobre las consecuencias medioambientales de la eliminación inadecuada de productos electrónicos es una tendencia clave que impulsa la expansión del mercado. La conciencia pública sobre los efectos perjudiciales de los desechos electrónicos en la salud y el medio ambiente ha crecido y, en consecuencia, ha aumentado la demanda de una eliminación respetuosa con el medio ambiente. Según informes de la industria en 2023, México produce más de 1 millón de toneladas de desechos electrónicos al año, de los cuales menos del 10% se eliminan mediante reciclaje industrial. Esta alarmante estadística pone de relieve la necesidad de sistemas de reciclaje más eficaces y la participación de los consumidores en la gestión adecuada de los desechos electrónicos. En México se llevan a cabo continuamente campañas en los medios de comunicación, iniciativas educativas y de otro tipo para concienciar sobre el problema de los residuos electrónicos. Esto hace que los consumidores mexicanos sean más conscientes de la amenaza medioambiental que suponen materiales tóxicos como el plomo, el mercurio y el cadmio contenidos en los aparatos electrónicos. El cambio en el comportamiento de los consumidores no sólo respalda la demanda de instalaciones de reciclaje de residuos electrónicos, sino que también obliga a las empresas a diseñar soluciones creativas para atender la creciente demanda de sostenibilidad y minimizar los efectos nocivos de los residuos electrónicos.
Uso creciente de la electrónica de consumo
El aumento del uso de productos electrónicos de consumo en México es un factor importante que contribuye al crecimiento del mercado de reciclaje de productos electrónicos de consumo en México. Con la creciente penetración de ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos inteligentes, televisores y otros productos electrónicos, el número de productos electrónicos obsoletos está aumentando constantemente. Además, el rápido crecimiento de la cultura digital del país, con un mayor número de clientes que gastan en tecnología de alta gama para fines domésticos y empresariales, impulsa la expansión del mercado. Según informes del sector, Hisense, una de las principales empresas mexicanas, ha aumentado su producción de televisores en México, fabricando 9,5 millones de televisores al año. Esto refleja una tendencia más amplia de creciente adopción de nuevos productos electrónicos, ya que los usuarios actualizan rutinariamente sus dispositivos, lo que resulta en el descarte de los modelos más antiguos. El ritmo acelerado de sustitución de productos aumenta aún más la presión para encontrar métodos de reciclaje eficaces. Además, la creciente adopción de Internet de las cosas (IoT) y el cambio continuo hacia los medios digitales están promoviendo el uso de la electrónica en red. La alta tasa de obsolescencia tecnológica de estos productos, junto con la expansión del mercado, conduce directamente a la necesidad de soluciones eficientes y eficaces de gestión de residuos electrónicos, creando así una demanda de reciclaje de electrónica de consumo en el país.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de fuente, el material recuperado, el tipo de reciclador y la aplicación.
Tipo de fuente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de fuente. Esto incluye electrodomésticos (lavadoras, frigoríficos, aparatos de aire acondicionado y otros), electrónica de consumo (televisores, ordenadores y dispositivos informáticos, teléfonos móviles y otros), equipos industriales y otros.
Material Recuperado Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material recuperado. Esto incluye metales, plásticos, vidrio y otros.
Reciclador Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de reciclador. Esto incluye recicladores de metal, recicladores de plástico, recicladores de vidrio y recicladores de PCB (circuitos impresos).
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye los métodos de eliminación (reutilización, vertedero e incineración) y los procesos de reciclado.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de fuentes cubiertas |
|
Materiales recuperados Cubierto | Metales, plásticos, vidrio, otros |
Tipos de recicladores cubiertos | Recicladores de metal, recicladores de plástico, recicladores de vidrio, recicladores de PCB (circuitos impresos) |
Aplicaciones cubiertas |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: