México Mercado de Cerveza Artesanal Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Producto, Grupo de Edad, Canal de Distribución y Región, 2025-2033

México Mercado de Cerveza Artesanal Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Producto, Grupo de Edad, Canal de Distribución y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A34258

Visión General del Mercado de Cerveza Artesanal en México:

El tamaño del mercado de cerveza artesanal en México alcanzó los USD 2.1 mil millones en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance los USD 4.6 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.8% durante 2025-2033. El mercado está creciendo debido al aumento en la demanda de los consumidores por cervezas únicas y de alta calidad, la preferencia por productos locales y artesanales, y una clase media en expansión con mayor ingreso disponible. Además, el aumento en la distribución a través del comercio electrónico, minoristas especializados y festivales de cerveza está mejorando la accesibilidad y el conocimiento, lo que amplía aún más la participación de mercado de la cerveza artesanal en México.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 USD 2.1 Mil Millones
Previsión de mercado en 2033 USD 4.6 Mil Millones
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 8.8%


Tendencias del mercado de la cerveza artesanal en México:

Creciente Demanda de Cervezas Artesanales Locales y Artesanales

La creciente preferencia de los consumidores por las cervezas locales y artesanales está apoyando significativamente el crecimiento del mercado de la cerveza artesanal en México. Los entusiastas de la cerveza buscan sabores únicos e ingredientes de alta calidad, por lo que las cervecerías pequeñas e independientes están ganando terreno. Los consumidores mexicanos son cada vez más exigentes y prefieren las cervezas artesanales que incorporan elementos tradicionales mexicanos, como frutas locales, especias y técnicas de elaboración autóctonas. Ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se han convertido en centros neurálgicos de la cultura de la cerveza artesana, con florecientes bares y microcervecerías. Además, se ha consolidado el movimiento "comprar local", en el que los consumidores apoyan a las cerveceras regionales frente a las marcas internacionales. Esta tendencia se ve impulsada por una creciente clase media con mayor renta disponible y un deseo de bebidas de primera calidad. Eventos como los festivales de la cerveza y las visitas a cervecerías también están aumentando el conocimiento y la demanda. Por ejemplo, el mayor festival mexicano y chicano de cerveza artesana, Cervezalandia, volvió a Main Street el 28 de septiembre de 2024. Más de 10 cervecerías de California y México presentaron sus cervezas, incluyendo Cerveza Loba de Guadalajara y Wendlandt de Ensenada. Comenzando como un tour cervecero en la Ciudad de México, este festival muestra ingredientes tradicionales como el tamarindo y el maíz nativo, destacando el creciente sector cervecero artesanal mexicano que ha crecido más del 20% en los últimos años. A medida que aumenta la demanda de sabores de inspiración cultural, Cervezalandia refleja una tendencia más amplia en el mercado cervecero mexicano hacia la elaboración de cerveza centrada en el patrimonio y estilos más ligeros y accesibles. Como resultado, la cuota de mercado de la cerveza artesanal en México está en constante aumento, y las proyecciones indican una expansión continua a medida que más consumidores pasan de las cervezas producidas en masa a las alternativas artesanales.

Expansión de los canales de distribución y del comercio electrónico

La expansión de los canales de distribución, en particular a través del comercio electrónico y los minoristas especializados, está creando una perspectiva positiva del mercado de la cerveza artesanal en México. Un informe de investigación del Grupo IMARC indica que el mercado de comercio electrónico en México alcanzó un tamaño de 47.5 mil millones de dólares en 2024. Se prevé que crezca hasta los 176.600 millones de dólares en 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,5% entre 2025 y 2033. Con el auge de las plataformas digitales, los consumidores pueden acceder fácilmente a una mayor variedad de cervezas artesanales, incluidas las de edición limitada y las de temporada. Las tiendas de cerveza en línea y los servicios de suscripción están ganando popularidad, ofreciendo comodidad y exposición a marcas menos conocidas. Este cambio ha ayudado a las pequeñas cerveceras a llegar a un público más amplio, más allá de sus mercados locales. Además, los supermercados, licorerías y bares dedican cada vez más espacio en sus estanterías a las cervezas artesanales, lo que refleja el cambio de preferencias de los consumidores. También están aumentando las colaboraciones entre cervecerías y restaurantes, con maridajes que mejoran la experiencia de la cerveza artesana. La creciente presencia de la cerveza artesana en el comercio minorista general indica un mercado en maduración en el que la accesibilidad desempeña un papel crucial para mantener el crecimiento. A medida que las ventas digitales y las asociaciones minoristas fuera de línea se expanden, las cervecerías artesanales mexicanas están bien posicionadas para capitalizar estas tendencias de distribución cambiantes.

Segmentación del Mercado de Cerveza Artesanal en México:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el grupo de edad y el canal de distribución.

Mexico Craft Beer Market Size

Perspectivas por Tipo de Producto:

  • Ales
  • Lagers
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye cervezas blancas, cervezas rubias y otras.

Perspectivas de los grupos de edad:

  • 21–35 Años
  • 40–54 Años
  • 55 años y más

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por grupos de edad. Se incluyen los de 21–35 años, 40–54 años y 55 años y más.

Perspectivas del canal de distribución:

  • Consumo en el sitio (On-Trade)
  • Consumo fuera del sitio (Off-Trade)

El informe ha proporcionado un desglose y análisis detallado del mercado en función del canal de distribución, que incluye consumo en el sitio (on-trade) y fuera del sitio (off-trade).

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Cerveza Artesanal en México:

  • 1 de octubre de 2024,Huss Brewing Co. anunció el lanzamiento de su exclusiva Mexican Wolf IPA para ayudar a la conservación de especies en peligro de extinción en la naturaleza y en el parque. Esta es la tercera entrega de su serie, después de los intentos anteriores para ayudar al hurón de patas negras y el búho pigmeo. Estos fondos se destinarán a la compra de cámaras de rastreo para vigilar la población de lobos autóctonos en México, lo que forma parte de un tema más amplio de concienciación medioambiental en la elaboración de cerveza artesanal norteamericana. Además, está previsto lanzar una cuarta cerveza a principios de 2025, que apoyará la investigación sobre el jaguar en todo México y Centroamérica, en consonancia con el creciente nicho de mercado de la cerveza artesanal en México que hace hincapié en la identidad local y la biodiversidad.

Cobertura del Informe del Mercado de Cerveza Artesanal en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Miles millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de producto
  • Grupo de edad
  • Canal de distribución
  • Región
Productos cubiertos Ales, Lagers, Otros
Grupos de edad cubiertos 21–35 años, 40–54 años, 55 años y más
Canales de distribución cubiertos Canal interno, Canal externo
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado mexicano de la cerveza artesanal y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de cerveza artesanal por tipo de producto?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de cerveza artesanal por grupos de edad?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de cerveza artesanal en función del canal de distribución?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado mexicano de cerveza artesanal por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la cerveza artesanal en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la cerveza artesanal en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de la cerveza artesanal y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de la cerveza artesanal en México?

Beneficios Clave para las Partes Interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos de mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos de mercado y dinámica del mercado de cerveza artesanal de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de la cerveza artesanal en México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a los interesados a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la cerveza artesanal en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Cerveza Artesanal Tamaño, Participación, Tendencias y Pronóstico por Tipo de Producto, Grupo de Edad, Canal de Distribución y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials