El tamaño del mercado de grúas sobre orugas en México alcanzó los USD 49.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 81.80 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.74% durante el período 2025-2033. El aumento de los proyectos de infraestructuras viarias y ferroviarias, la creciente demanda del sector energético y la rápida urbanización están impulsando el crecimiento del mercado. Además, la expansión de los parques eólicos, las inversiones gubernamentales en redes de transporte y el crecimiento de las operaciones mineras están estimulando el crecimiento del mercado. Por otra parte, los proyectos de infraestructura como el Tren Maya, la demanda de alquiler de equipos, los precios competitivos de los fabricantes internacionales, el repunte de la construcción después de la pandemia, y la renovada inversión extranjera en instalaciones de fabricación son factores que proporcionan un impulso a la cuota de mercado de grúas sobre orugas en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 49.50 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 81.80 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.74% |
Impulso a los proyectos de desarrollo de carreteras y ferrocarriles
El crecimiento del mercado mexicano de grúas sobre orugas está impulsado en gran medida por la creciente demanda de infraestructuras viarias y ferroviarias. El país ha estado invirtiendo fuertemente en el sistema de transporte para mejorar el crecimiento económico, disminuir la congestión y fomentar la inversión. En este sentido, el gobierno de México ha participado activamente en la mejora de su red de carreteras, la renovación de la infraestructura ferroviaria y el desarrollo de nuevas rutas, sobre todo en zonas de alto tráfico como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Por ejemplo, la construcción del nuevo proyecto del Tren Maya, una red ferroviaria de 1.500 kilómetros en la Península de Yucatán, es uno de los principales proyectos de infraestructuras que requieren equipos de elevación pesados, como grúas sobre orugas. El proyecto va a mejorar la eficiencia del transporte e impulsar el turismo, al tiempo que impulsará la demanda de equipos pesados de construcción. Se espera que la inversión estratégica del gobierno en infraestructura ferroviaria y carretera provoque un aumento sostenido en la demanda de grúas sobre orugas para realizar el levantamiento pesado en la construcción de dichos megaproyectos.
Expansión del sector energético
El crecimiento del sector energético, sobre todo en los ámbitos de las energías renovables y el petróleo y el gas, es otro de los principales motores de la demanda de grúas sobre orugas. Las infraestructuras energéticas de México se encuentran en plena transición, con especial atención a la mejora de la capacidad de las refinerías de petróleo y gas y a las instalaciones de energías renovables, como los parques eólicos. Uno de los mejores indicios de ello es el aumento de la capacidad eólica del país, que en los últimos años se ha acelerado, sobre todo en el estado de Oaxaca, donde predominan los vientos. México pretende obtener el 35% de su energía de fuentes renovables para 2024, como parte de su Estrategia Energética Nacional. Estos grandes desarrollos energéticos requieren grandes levantamientos para colocar las turbinas, los transformadores y otra maquinaria pesada. A medida que se sigan construyendo más parques eólicos y se preste más atención a la perforación de pozos de petróleo y gas, habrá una gran demanda de grúas sobre orugas para realizar estas complejas instalaciones y levantamientos pesados.
Urbanización y desarrollo de complejos de gran altura
La urbanización ha sido uno de los principales factores impulsores de la demanda de grúas sobre orugas en México, especialmente en sus ciudades en crecimiento. Con el aumento de personas que se trasladan a los centros urbanos en busca de mejores oportunidades, ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara están experimentando un auge inmobiliario y comercial. Estos incluyen edificios de gran altura, desarrollos mixtos y grandes centros comerciales, todos los cuales requieren la utilización de maquinaria pesada para su elevación durante la construcción. La tendencia a la urbanización va acompañada de un aumento de las actividades de construcción, con numerosos edificios más altos que nunca. Esta sofisticación de la construcción de rascacielos depende de equipos fiables, y las grúas sobre orugas, esenciales para el éxito de estas grandes obras, se encargan de la elevación de cargas pesadas, lo que contribuye a crear unas perspectivas de mercado positivas.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, la capacidad y el usuario final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por tipos. Incluye grúas sobre orugas de pluma en celosía y grúas sobre orugas de pluma telescópica.
Capacity Insights:
El informe también ofrece un desglose y análisis detallados del mercado en función de la capacidad. Se incluyen las capacidades inferiores a 50 toneladas métricas, de 50 a 250 toneladas métricas, de 250 a 450 toneladas métricas y superiores a 450 toneladas métricas.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, construcción y minería, petróleo y gas, transporte, servicios públicos, industria manufacturera y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Grúas sobre orugas con pluma en celosía, Grúas sobre orugas con pluma telescópica |
Capacidades cubiertas | Menos de 50 toneladas métricas, de 50 a 250 toneladas métricas, de 250 a 450 toneladas métricas, más de 450 toneladas métricas |
Usuarios finales cubiertos | Construcción y minería, petróleo y gas, transporte, servicios públicos, industria manufacturera, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: