El tamaño del mercado de pruebas diagnósticas en México alcanzó los USD 2.44 mil millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 4.05 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 5.20% durante el período 2025-2033. La creciente concienciación sobre la salud y el cambio hacia la atención preventiva están impulsando el mercado, ya que las personas buscan la detección precoz y la gestión de enfermedades. Los avances tecnológicos, incluyendo la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y las plataformas móviles, están mejorando la eficiencia, accesibilidad y precisión de las pruebas. Estas tendencias están ampliando los servicios de diagnóstico y contribuyendo al aumento de la cuota de mercado de pruebas de diagnóstico en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 2.44 mil millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 4.05 mil millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 5.20% |
Aumento de la concienciación sanitaria y de la demanda de atención preventiva
La creciente concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz y las medidas sanitarias preventivas está impulsando el crecimiento del mercado. A medida que las personas prestan más atención a su salud, aumenta la necesidad de someterse a revisiones periódicas y exámenes diagnósticos diseñados para identificar enfermedades en sus fases iniciales. Las iniciativas de concienciación sanitaria, la mejora del acceso a los datos médicos y el aumento de las enfermedades crónicas están motivando a las personas a adoptar un papel más activo en su salud y a someterse a exámenes profesionales para evitar enfermedades y abordar los problemas de salud actuales. Este movimiento hacia la atención preventiva está dando lugar a un amplio aumento de los servicios de pruebas de diagnóstico en todo el país, fortaleciendo aún más el crecimiento del mercado de pruebas de diagnóstico en México. Un ejemplo de esta tendencia es la iniciativa "Salud de casa en casa" introducida en México en 2024, cuyo objetivo es mejorar el acceso a la atención sanitaria para las personas mayores y las personas con discapacidad. El programa, diseñado para ofrecer atención personalizada a 13,6 millones de personas, incluye visitas bimensuales a domicilio, entrega de medicamentos y medidas preventivas como pruebas diagnósticas para hacer un seguimiento de la salud y evitar enfermedades crónicas. Iniciativas como ésta no sólo mejoran el bienestar de los grupos de riesgo, sino que también significan el reconocimiento cada vez mayor de la función esencial que cumplen las pruebas diagnósticas para mejorar los resultados sanitarios a largo plazo. Esto está dando lugar a un aumento de la inversión y la innovación en los servicios de diagnóstico, mejorando la accesibilidad y la eficiencia de la asistencia sanitaria, al tiempo que promueve el crecimiento continuo en el sector de las pruebas de diagnóstico.
Avances tecnológicos en equipos de diagnóstico
Las mejoras en la tecnología de diagnóstico están influyendo en el mercado, dando lugar a una nueva fase de pruebas más rápidas, precisas y menos invasivas. La incorporación de tecnologías avanzadas como la IA, el ML y la automatización está mejorando en gran medida la precisión y la eficiencia de las pruebas de diagnóstico, lo que se traduce en mejores resultados para los pacientes. Además, los avances en plataformas de diagnóstico móviles y soluciones de pruebas en el punto de atención (POC) están mejorando el acceso a las pruebas, especialmente en regiones desatendidas. Un ejemplo significativo de estas innovaciones es la introducción del sistema uMI 550 PET/CT de United Imaging en el Instituto Nacional de Pediatría (INP) de México en 2024. Este innovador sistema, el primero en el país para la medicina de precisión pediátrica, mejoró la precisión diagnóstica al proporcionar imágenes de alta calidad al tiempo que redujo la exposición a la radiación. Tenía el potencial de mejorar la atención pediátrica, no sólo en el INP, sino también para los hospitales periféricos de todo México, mejorando aún más la accesibilidad de las tecnologías de diagnóstico avanzadas. Estas innovaciones están haciendo que las pruebas diagnósticas sean más fiables, eficientes y accesibles, lo que anima a los proveedores e instituciones sanitarias a invertir en estas soluciones. Estos avances tecnológicos no sólo mejoran la precisión de los resultados de las pruebas, sino que también ayudan a reducir los costes sanitarios con el tiempo, impulsando una mayor expansión e innovación en el mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de prueba, la tecnología, el tipo de muestra, el modo de prueba, la aplicación y el usuario final.
Tipo de prueba Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de prueba. Esto incluye pruebas de laboratorio, pruebas en el punto de atención (POCT), diagnóstico por imagen, diagnóstico molecular y otros.
Perspectivas tecnológicas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Entre ellas se incluyen las basadas en inmunoensayo, PCR, secuenciación de nueva generación, espectroscopia, cromatografía, microfluidos y otras.
Perspectivas tipo de muestra:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de muestra. Esto incluye sangre, orina, saliva, sudor, pelo y otros.
Modo de prueba Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del modo de análisis. Esto incluye las pruebas basadas en la prescripción y las pruebas OTC.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye oncología, cardiología, ortopedia, gastroenterología, ginecología, neurología, odontología y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, centros de diagnóstico, centros quirúrgicos ambulatorios, clínicas especializadas, atención domiciliaria, bancos de sangre, laboratorios e institutos de investigación y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de pruebas cubiertos | Pruebas de laboratorio, pruebas en el punto de atención (POCT), diagnóstico por imagen, diagnóstico molecular, otros |
Tecnologías cubiertas | Inmunoensayo, PCR, secuenciación de nueva generación, espectroscopia, cromatografía, microfluidos y otros. |
Tipos de muestras cubiertas | Sangre, orina, saliva, sudor, pelo, otros |
Modalidad de pruebas cubiertas | Pruebas con receta, pruebas sin receta |
Aplicaciones cubiertas | Oncología, Cardiología, Ortopedia, Gastroenterología, Ginecología, Neurología, Odontología, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, centros de diagnóstico, centros quirúrgicos ambulatorios, clínicas especializadas, asistencia domiciliaria, bancos de sangre, laboratorios e institutos de investigación, etc. |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: