El tamaño del mercado de fundición a presión en México alcanzó los USD 836.64 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el tamaño del mercado alcance los USD 1,708.37 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7.40% durante 2025-2033. El mercado está impulsado por la creciente demanda de piezas metálicas ligeras y robustas en industrias como la automovilística, la aeroespacial y la electrónica. Además, la tendencia a la automatización y las innovaciones tecnológicas en los procesos de fundición a presión también impulsan el crecimiento del mercado, permitiendo una fabricación más precisa y eficiente. Por otra parte, los acuerdos comerciales ventajosos, como el USMCA, combinados con su ubicación estratégica cerca del mercado estadounidense, continúan atrayendo inversiones extranjeras, que están aumentando la cuota de mercado de fundición a presión de México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 836.64 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,708.37 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 7.40% |
Creciente demanda del sector del automóvil
La industria automotriz es un motor primordial para el desarrollo del mercado en México. Según informes de la industria, las ventas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables (EVs y PHEVs) en la industria automotriz de México han experimentado un repunte significativo, lo que representa un aumento del 83,8% en 2024 desde 2023. Este aumento en la producción de vehículos eléctricos e híbridos contribuye directamente a la demanda de componentes ligeros de alto rendimiento, una tendencia que está acelerando el uso de tecnologías de fundición a presión en México. La fundición a presión permite la producción de formas complejas y diseños intrincados, que son esenciales para aplicaciones automotrices como bloques de motor, componentes de transmisión y piezas estructurales. La necesidad de materiales más ligeros está aumentando con controles de emisiones más estrictos, ya que la reducción de peso del vehículo ayuda a una mejor eficiencia de combustible. Además, la tendencia de los vehículos eléctricos está acelerando aún más la demanda de componentes de fundición a presión de alta calidad y precisión aplicados en carcasas de baterías, carcasas de motores y elementos de chasis. México, como centro clave de fabricación de automóviles, se ve favorecido por su ubicación estratégica junto al mercado estadounidense y su mano de obra y base de producción de bajo coste. La demanda en el mercado seguirá aumentando a medida que tanto los nuevos participantes como los fabricantes de automóviles establecidos aumenten la producción en el país para atender las necesidades del mercado norteamericano.
Avances tecnológicos y automatización en la fundición a presión
Los avances tecnológicos y la automatización están desempeñando un papel clave en el impulso del crecimiento del mercado de fundición a presión en México. La fusión de la Industria 4.0 con tecnologías como la robótica, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT) está mejorando la eficiencia de la fabricación, la precisión y la calidad de los productos de fundición a presión. De acuerdo con un reporte de la industria, se espera que el mercado de IoT industrial en México alcance los 11.9 mil millones de dólares para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) de 13.10%. during 2025-2033. Esto sugiere la amplia aplicación de los sistemas en red en la industria manufacturera. Estas tecnologías están permitiendo a los fabricantes maximizar los ciclos de producción, reducir las tasas de desechos y disminuir la probabilidad de errores humanos, pero manteniendo una calidad uniforme con grandes tiradas. Además, las nuevas tecnologías de fundición a presión, como HPDC y squeeze casting, también se utilizan ampliamente para obtener mejores propiedades de los materiales y tolerancias más estrechas. La automatización no sólo mejora la productividad, sino que también ayuda a suplir las carencias de mano de obra y la escalada de los costes laborales en la zona. Además, el uso de la monitorización en tiempo real y el mantenimiento predictivo a través de sistemas conectados garantiza la mejora del rendimiento de los equipos y la reducción de los tiempos de inactividad. A medida que las industrias mexicanas persistan en la adopción de la automatización, estas tecnologías avanzadas aumentarán la competitividad de México en el mercado internacional.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del proceso, la materia prima y la aplicación.
Insights del proceso:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del proceso. Esto incluye la Fundición morir Presión, la Fundición en vacío, la Fundición de morir Estrujar y otros.
Insights de materia prima:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la materia prima. Esto incluye aluminio, magnesio y zinc.
Insights de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye automóviles (piezas de carrocería, piezas de motor, piezas de transmisión, y otros), equipos pesados (construcción, agricultura y minería), máquinas herramientas, maquinaria de planta (plantas químicas, plantas de petróleo, plantas térmicas, papel, textil, y otros), piezas de fundición municipales (válvulas y accesorios y tuberías), y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Procesos cubiertos | Fundición morir Presión, Fundición en vacío, Fundición de morir Estrujar, otros |
Materias primas cubiertas | Aluminio, magnesio, zinc |
Aplicaciones cubiertas |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: