El tamaño del mercado de plantas de energía diésel en México alcanzó los USD 243.12 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 473.80 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.90% durante 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el creciente interés en la generación de energía fiable y eficiente. Las centrales diésel, utilizadas habitualmente para suministrar energía primaria y de reserva en los sectores industrial y residencial, también están impulsando el mercado. Con el rápido desarrollo de las infraestructuras y la necesidad de un suministro eléctrico estable, las centrales diesel siguen siendo un componente clave en el mix energético de México, contribuyendo aún más a la cuota de mercado de las centrales diesel en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 243.12 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 473.80 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.90% |
Hacia soluciones energéticas híbridas
La integración de centrales eléctricas diésel con fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, se está convirtiendo en una tendencia clave en el mercado de centrales eléctricas diésel de México. Por ejemplo, en mayo de 2025, la CFE puso en marcha la central eléctrica Mexicali Oriente, de 429 MW, en Baja California, que utiliza gas natural con respaldo diésel. Esta instalación pretende mejorar la fiabilidad de la red eléctrica local, apoyando la integración de energías limpias. El proyecto ha sido financiado mediante un préstamo de 358 millones de dólares del Banco Santander. Esta tecnología híbrida proporciona una generación de energía más eficaz al combinar la fiabilidad del gasóleo con el respeto al medio ambiente de las energías renovables. Los sistemas híbridos tienen el potencial de reducir el consumo de combustible y los gastos de explotación y minimizar la huella ambiental. Los sistemas de energía híbridos son una opción versátil para lugares con conexiones inestables a la red o lugares distantes en los que se depende en gran medida de la energía diésel. El modelo híbrido proporciona un suministro eléctrico estable y garantizado, especialmente durante los periodos de máxima demanda, y acelera el creciente interés de México por los objetivos de energía limpia. A medida que sigan apareciendo nuevas tecnologías, se prevé que la tendencia se amplíe, prestando atención a la maximización de la producción de energía y a la máxima eficiencia de los recursos energéticos diésel y renovables.
Rápida urbanización y crecimiento de las infraestructuras
La rápida urbanización y la expansión de los proyectos de infraestructura en México son los principales contribuyentes a la creciente demanda de centrales eléctricas diesel. Según informes de la industria, en mayo de 2025, la población de México era de 131.815.031 habitantes, con un total estimado a mediados de año de 131.946.900 habitantes. Los residentes urbanos representan el 87,86%, con un total de 115.925.945 personas. El país ocupa el 11º puesto mundial por población, con una densidad de 68 habitantes por km² en una superficie de 1.943.950 km². A medida que crecen las ciudades y los pueblos, la necesidad de un suministro eléctrico fiable y continuo se hace aún más acuciante, sobre todo en las zonas de reciente desarrollo o en lugares remotos donde la conectividad a la red puede ser limitada. Las centrales diésel ofrecen una solución flexible y rápida para satisfacer estas demandas energéticas, prestando apoyo a los sectores residencial, comercial e industrial. La creciente construcción de nuevos complejos residenciales, polígonos industriales y centros comerciales impulsa la necesidad de energía de reserva y de generación primaria de electricidad, lo que impulsa aún más el mercado. Además, los proyectos de infraestructuras como redes de transporte, hospitales e instituciones educativas requieren fuentes de energía fiables, que las centrales diésel pueden proporcionar. Este crecimiento de la urbanización y el desarrollo de infraestructuras desempeñan un papel fundamental en el crecimiento del mercado de las centrales eléctricas diésel en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del componente, el rango de capacidad y la aplicación.
Componente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de los componentes. Esto incluye el sistema de admisión de aire, el sistema de agua de refrigeración, el motor diésel, el sistema de arranque del motor diésel, el sistema de escape, el sistema de suministro de combustible y el sistema de lubricación.
Rango de capacidad Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la rango de capacidad. Se incluyen las grandes, medianas y pequeñas.
Insights de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se trata de Sitios de Construcción, centros de datos, hospitales y generación de energía.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Componentes cubiertos | Sistema de admisión de aire, Sistema de agua de refrigeración, Motor diesel, Sistema de arranque del motor diesel, Sistema de escape, Sistema de alimentación de combustible, Sistema de lubricación |
Rangos de capacidad cubiertos | Gran escala, mediana escala, pequeña escala |
Aplicaciones cubiertas | Sitios de Construcción, centros de datos, hospitales, generación de energía |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: