El tamaño del mercado de banca digital en México alcanzó los USD 155.23 millones en 2024. En el futuro, IMARC Group espera que el tamaño del mercado alcance los USD 425.64 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 11.86% durante el período 2025-2033 En la actualidad, con el aumento de las transacciones sin efectivo en las actividades cotidianas, que van desde las compras de comestibles hasta los pagos de facturas de servicios públicos, la necesidad de la banca digital está aumentando rápidamente. Además, la creciente atención a la ciberseguridad está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado de la banca digital en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024 |
Tamaño del mercado en 2024 | USD 155.23 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 425.64 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 11.86% |
Aumento de la demanda de servicios bancarios sin contacto
La creciente demanda de servicios bancarios sin contacto está influyendo positivamente en el mercado. La gente prefiere cada vez más transacciones financieras rápidas y seguras sin interacción física, especialmente en las zonas urbanas. Con el aumento de la penetración de los teléfonos inteligentes, más personas pueden acceder a los servicios bancarios a través de aplicaciones móviles y plataformas digitales. Según informes del sector, los usuarios de smartphones en México alcanzarán los 78,37 millones en 2024. Este cambio está mejorando la comodidad del usuario, permitiendo realizar operaciones bancarias en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las soluciones bancarias sin contacto, como los monederos móviles y las opciones de "toque para pagar" están ganando popularidad debido a su velocidad y seguridad. Los bancos están respondiendo mediante la mejora de la infraestructura y la introducción de interfaces fáciles de usar para satisfacer estas preferencias en evolución. El auge de las empresas de tecnología financiera también está impulsando las innovaciones, ofreciendo servicios digitales competitivos y accesibles. Además, la banca sin contacto favorece la inclusión financiera, llegando a las poblaciones rurales y no bancarizadas. Las mejoras en la seguridad, como la autenticación biométrica y las transacciones cifradas, generan confianza entre los clientes. El apoyo de los gobiernos a la transformación digital y las inversiones en infraestructura digital refuerzan aún más esta tendencia. A medida que los usuarios adoptan las transacciones sin efectivo en la vida cotidiana, desde la compra de comestibles hasta el pago de servicios públicos, la demanda de banca digital se acelera. Las empresas también están empleando la banca digital para agilizar los pagos de nóminas y a proveedores. Las campañas educativas están aumentando la concienciación y la alfabetización digital entre los ciudadanos.
Creciente necesidad de soluciones de ciberseguridad
La creciente demanda de soluciones de ciberseguridad está impulsando el crecimiento del mercado de la banca digital en México. A medida que aumenta el número de ciberataques, los bancos y las instituciones financieras están priorizando medidas de seguridad más fuertes para proteger los datos y las transacciones de los usuarios. Según informes de la industria, en 2024, México documentó 31 millones de intentos de ciberataques, lo que representa el 55% de todos los asaltos en América Latina. Los clientes exigen plataformas seguras para garantizar que su información financiera sensible permanezca a salvo, lo que alienta a los bancos a invertir en tecnologías avanzadas de ciberseguridad. Herramientas como la autenticación multifactor, la verificación biométrica y el cifrado de extremo a extremo se están convirtiendo en características estándar de las aplicaciones bancarias digitales. La atención prestada a la ciberseguridad genera confianza entre los usuarios, animándoles a adoptar los servicios bancarios en línea y móviles con mayor seguridad. Las instituciones financieras también forman a los empleados y educan a los clientes sobre las amenazas de phishing y la prevención del fraude. Los organismos reguladores de México están introduciendo directrices para mejorar la protección de datos y garantizar la seguridad de las operaciones bancarias digitales. Estos esfuerzos están haciendo que las plataformas digitales sean más resistentes y fiables.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función de los servicios, el tipo de despliegue, la tecnología y la industria.
Insights de los servicios:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de los servicios. Esto incluye transaccionales (depósitos y retiradas de efectivo, transferencias de fondos, servicios de débito automático/crédito automático y préstamos) y no transaccionales (seguridad de la información, gestión de riesgos, planificación financiera y asesoramiento bursátil).
Insights del tipo de despliegue:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de implantación. Esto incluye las instalaciones y la nube.
Insights tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Esto incluye la banca por Internet, los pagos digitales y la banca móvil.
Insights del Industria:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del Industria. Se incluyen los medios de comunicación y el entretenimiento, la industria manufacturera, el comercio minorista, la banca y la sanidad.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Servicios cubiertos |
|
Tipo de despliegue cubiertos | En las instalaciones, en la nube |
Tecnologías cubiertas | Banca por Internet, pagos digitales, banca móvil |
Industrias cubiertas | Medios de comunicación y entretenimiento, industria manufacturera, comercio minorista, banca y sanidad |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: