El tamaño mercado de lavavajillas en México alcanzó USD 110.76 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 241.35 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.10% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento significativo impulsado por la demanda de comodidad, eficiencia energética y funciones avanzadas por parte de los consumidores. A medida que aumenta la adopción de modelos empotrados y se produce una fuerte tendencia a la compra en línea, los consumidores se centran en la funcionalidad y el diseño de los electrodomésticos de cocina. Además, la creciente preocupación por la sostenibilidad está impulsando la demanda de lavavajillas de bajo consumo. Todos estos elementos contribuyen al crecimiento del mercado, en el que las marcas compiten por una mayor porción de la creciente cuota de mercado de lavavajillas en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 110.76 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 241.35 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 8.10% |
Aparición de los lavavajillas integrables en México
La demanda de lavavajillas empotrados en México ha aumentado a medida que los consumidores se interesan más por la comodidad y el estilo en el diseño de sus cocinas. Los lavavajillas empotrados están ganando popularidad entre los propietarios de viviendas, ya que pueden encajar perfectamente en los gabinetes de cocina, dando una apariencia más aerodinámica y de alta gama. Estos lavavajillas suelen estar diseñados para encajar en el diseño general de la cocina. Por lo tanto, son ideales para casas contemporáneas y urbanizaciones donde la funcionalidad y el aspecto son lo más importante. La creciente demanda de lavavajillas integrables es también un reflejo de la tendencia general de los consumidores mexicanos a dar prioridad a la funcionalidad, pero sin renunciar al estilo. Con la creciente urbanización y el aumento de los ingresos disponibles, cada vez más hogares mexicanos están integrando lavavajillas empotrados como parte de sus proyectos de remodelación de la cocina o de nueva construcción. Se espera que el crecimiento sostenido de la demanda de estos modelos siga e impulse el mercado de lavavajillas en México en general.
La expansión del comercio electrónico impulsa las ventas de lavavajillas
En México, la expansión de las plataformas de compra en línea ha cambiado significativamente la forma en que los consumidores adquieren los lavavajillas y, por extensión, el crecimiento general del mercado. Con la comodidad de la navegación y compra en línea, el comercio electrónico ha surgido como un canal de distribución atractivo para diversos electrodomésticos, incluyendo los lavavajillas. Es fácil para los clientes comparar modelos, ver opiniones y obtener promociones y descuentos. Esta evolución resulta especialmente atractiva para el consumidor joven y tecnológicamente avanzado de México, que prefiere la facilidad y la asequibilidad. Los gigantes extranjeros del comercio electrónico y los comerciantes locales han respondido ofreciendo descripciones extensas de los productos, precios razonables y canales de entrega eficientes, lo que permite a los consumidores comprar lavavajillas en sus propios hogares. El crecimiento del comercio electrónico en el mercado de lavavajillas en México no sólo ha mejorado la oferta de lavavajillas, sino que también ha mejorado el reconocimiento de marca, facilitando a los consumidores el acceso a una variedad de opciones, acelerando así aún más el crecimiento del mercado de lavavajillas.
Creciente demanda de lavavajillas de bajo consumo energético
Con la creciente sensibilidad hacia el ahorro de energía y la sostenibilidad entre los consumidores mexicanos, la demanda de lavavajillas de bajo consumo es alta. Las versiones que consumen menos electricidad y agua se están popularizando debido al ahorro que suponen los menores costes operativos y las consideraciones ecológicas. La creciente sensibilidad por las causas ecológicas y la mayor tarifa eléctrica en México han movido a los consumidores hacia mejores lavavajillas de bajo consumo. Los fabricantes están abordando esta necesidad equipando las últimas tecnologías que reducen el uso de agua y energía sin disminuir la eficacia de la limpieza. Por ejemplo, en octubre de 2024, el nuevo lavavajillas RotoRack de Whirlpool'disponible más adelante en 2024, cuenta con una rejilla giratoria para facilitar el acceso, diseñada específicamente para personas con discapacidad, lo que demuestra la dedicación de la empresa a los electrodomésticos accesibles e innovadores. Además, con la maduración del mercado mexicano, los electrodomésticos energéticamente eficientes tendrán una mayor demanda, al igual que las tendencias mundiales hacia la sostenibilidad. El mercado mexicano de lavavajillas está experimentando una tendencia hacia un mayor uso de unidades de alta calificación Energy Star, una indicación de un compromiso general para reducir la huella de carbono y lograr ahorros de costes a largo plazo.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, el canal de distribución y el usuario final.
Tipos de productos Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye lavavajillas independientes y Lavavajillas integrables.
Insights del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Se incluyen los canales en línea, hipermercado/supermercado, tiendas multimarca, tiendas exclusivas y otros.
Insights de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se incluyen los sectores comercial y residencial.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Lavavajillas de libre instalación, Lavavajillas integrables |
Canales de distribución Cubiertos | En línea, Hipermercado/Supermercado, Tiendas multimarca, Tiendas exclusivas, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Comercial, Residencial |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: