El tamaño del mercado de ventiladores eléctricos en México alcanzó los USD 64.44 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 117.60 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 6.20% durante el período 2025-2033. En la actualidad, con numerosas zonas del país que experimentan temperaturas elevadas durante una parte significativa del año, los ventiladores eléctricos se están convirtiendo en un elemento esencial en los hogares, lugares de trabajo y áreas comerciales. Además de esto, el creciente alcance de los minoristas en línea, lo que garantiza una entrega rápida y una mejor disponibilidad, está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado de ventiladores eléctricos en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 64,44 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 117,60 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 6.20% |
Presencia de condiciones climáticas calurosas
La presencia de condiciones climáticas calurosas está impulsando el crecimiento del mercado. Según informes de la industria, del 13 de abril a principios de junio de 2024, la mayor parte de México soportó tres olas de calor prolongadas y sin precedentes que batieron récords de temperatura, de 30°C a 45°C, en más de una docena de ciudades de todo el país, incluida la Ciudad de México, conocida por su clima templado. Muchas regiones de México experimentan altas temperaturas durante gran parte del año, lo que convierte a los ventiladores en una necesidad básica en hogares, oficinas y espacios comerciales. A diferencia de los aparatos de aire acondicionado, los ventiladores eléctricos ofrecen una forma económica de hacer frente al calor, lo que los hace populares en todos los grupos de ingresos. Los habitantes de zonas urbanas y rurales siguen confiando en los ventiladores para su confort cotidiano, sobre todo en lugares donde el aire acondicionado es demasiado caro o no está disponible. Los largos veranos y las frecuentes olas de calor hacen que se repitan las compras y aumente la demanda estacional. El calor también fomenta el empleo de ventiladores en espacios abiertos y semiabiertos, como patios, talleres y mercados. Como la gente busca alivio del calor, crece la necesidad de distintos tipos de ventiladores, como los de techo, mesa, pedestal y pared. Los fabricantes responden desarrollando opciones duraderas, de bajo consumo y fáciles de instalar. El clima cálido, por tanto, actúa como un importante motor del mercado, asegurando unas ventas constantes durante todo el año tanto en el sector residencial como en el comercial.
Aumento de las actividades de construcción
El aumento de las actividades de construcción está impulsando el crecimiento del mercado de ventiladores eléctricos en México. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), el índice de volumen de producción de la construcción en el país aumentó un 6,3% interanual entre enero y septiembre de 2024, debido al crecimiento interanual de los edificios (8,4%), las obras de ingeniería civil (2,3%) y las actividades de construcción especializada (0,8%). A medida que se construyen más edificios residenciales, apartamentos y complejos comerciales, aumenta la necesidad de instalaciones eléctricas básicas como ventiladores. Las casas y oficinas de nueva construcción requieren soluciones de refrigeración, sobre todo en climas cálidos, lo que convierte a los ventiladores eléctricos en un elemento esencial de los montajes interiores. Los constructores están instalando ventiladores de techo o de pared como opciones rentables de ventilación. El creciente desarrollo de infraestructuras está trayendo consigo nuevos proyectos de viviendas, centros comerciales e instalaciones industriales, que contribuyen a ampliar la base de clientes de ventiladores eléctricos. Los ventiladores son preferidos por su asequibilidad, eficiencia energética y facilidad de instalación.
Expansión de los sitios de comercio electrónico
La expansión de los portales de comercio electrónico está influyendo positivamente en el mercado. Según el Grupo IMARC, el tamaño del mercado del comercio electrónico en México alcanzó los 47.500 millones de dólares en 2024. Las plataformas en línea ofrecen comodidad, permitiendo a las personas comparar características, precios y marcas desde sus hogares. Esta accesibilidad es especialmente valiosa en ciudades remotas y pequeñas donde las tiendas físicas pueden tener una variedad limitada. Los sitios de comercio electrónico suelen ofrecer descuentos, ofertas de temporada y políticas de devolución sencillas, lo que anima a más personas a comprar ventiladores eléctricos en línea. A medida que aumenta el uso de Internet y la adopción del pago digital, las compras en línea de electrodomésticos, incluidos los ventiladores, son cada vez más habituales. Las marcas también están empleando canales de comercio electrónico para lanzar nuevos modelos y recabar rápidamente la opinión de los clientes. El creciente alcance de los minoristas en línea garantiza una entrega rápida y una mayor disponibilidad, lo que ayuda a impulsar las ventas y a satisfacer la elevada demanda de ventiladores eléctricos eficientes y con estilo.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, el canal de distribución y el usuario final.
Perspectivas sobre el tipo de producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye ventiladores de techo, ventiladores de mesa, ventiladores de pedestal, ventiladores de pared y extractores.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye tiendas multimarca, supermercados e hipermercados, tiendas en línea, tiendas exclusivas y otros.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye los sectores residencial, comercial e industrial.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Ventiladores de techo, de mesa, de pedestal, de pared, de extracción |
Canales de distribución cubiertos | Tiendas multimarca, Supermercados e hipermercados, Online, Tiendas exclusivas, Otros |
Usuarios finales cubiertos | Residencial, comercial, industrial |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: