El tamaño del mercado de aceites para motores en México alcanzó los USD 336.81 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 460.24 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.53% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el crecimiento del sector de la automoción, el aumento del número de propietarios de vehículos y la creciente demanda de lubricantes de alto rendimiento. La expansión urbana y la mejora de las infraestructuras viarias favorecen el mantenimiento regular de los vehículos, mientras que el cambio hacia los aceites sintéticos sigue determinando las preferencias de productos. Estas dinámicas influyen colectivamente en la evolución de la cuota de mercado de los aceites de motor en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 336,81 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 460,24 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.53% |
Expansión de la industria del automóvil y de la propiedad de vehículos
La creciente industria automovilística mexicana impulsa significativamente la demanda de aceites de motor. El país se ha convertido en un centro de fabricación clave tanto para uso nacional como para la exportación, atrayendo a fabricantes de automóviles y proveedores de piezas de todo el mundo. La demanda de lubricantes, tanto originales como posventa, aumenta a medida que se incrementa la producción de vehículos. El aumento de los ingresos personales y el traslado de más personas a las ciudades han provocado un crecimiento de la propiedad de vehículos personales en las ciudades. El mayor número de vehículos en circulación requiere el uso regular de aceite de motor para el correcto cuidado del coche. Debido a este aumento de vehículos y a la continua fabricación, la gente en México utiliza innumerables lubricantes diferentes tanto en vehículos personales como de negocios.
Creciente preferencia por los aceites sintéticos y de alto rendimiento
Los consumidores y los centros de servicio mexicanos optan cada vez más por los aceites de motor sintéticos y semisintéticos debido a sus intervalos de cambio prolongados, su mayor eficiencia de combustible y su protección superior del motor. A medida que los vehículos se vuelven más avanzados, aumenta la demanda de lubricantes de alto rendimiento que cumplan los estrictos requisitos de los fabricantes de equipos originales. Los aceites sintéticos son especialmente populares en los vehículos más nuevos y en las duras condiciones de conducción habituales en las zonas urbanas. Este cambio también está impulsado por la creciente concienciación de los consumidores sobre las ventajas de los aceites sintéticos en términos de longevidad del motor e impacto medioambiental. Además, los proveedores de servicios y los talleres están promoviendo los lubricantes premium para aumentar el valor del servicio y la satisfacción del cliente, lo que hace que la adopción de aceites sintéticos sea un fuerte motor del mercado tanto en vehículos personales como en flotas.
Presencia de una sólida red de servicios posventa
México cuenta con un mercado posventa de automoción bien desarrollado que desempeña un papel fundamental en la distribución y el consumo de aceites de motor, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado de aceites de motor en México. Los talleres independientes, centros de servicio, concesionarios y cadenas de lubricación rápida están muy extendidos por todo el país, lo que hace que los cambios de aceite y el mantenimiento sean accesibles para una amplia población. Estos puntos de venta atienden tanto a propietarios de vehículos particulares como a operadores de flotas, garantizando un consumo continuo de lubricantes. El mercado posventa también fomenta el conocimiento del producto y la fidelidad a la marca a través de marketing dirigido, descuentos y paquetes de servicios de mantenimiento. Dado que muchos propietarios de vehículos optan por realizar el mantenimiento de sus coches más allá de los periodos de garantía, los proveedores del mercado posventa se convierten en puntos de contacto clave para la venta regular de aceites de motor. Esta red, amplia y competitiva, mejora la disponibilidad del producto, ofrece diversas opciones de lubricantes y mantiene la demanda durante todo el ciclo de vida del vehículo.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del grado, el canal de ventas, el tipo de motor y el tipo de vehículo.
Grado Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del grado. Esto incluye minerales, semisintéticos y totalmente sintéticos.
Perspectivas del canal de ventas:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de ventas. Esto incluye OEM y posventa.
Insights del tipo de motor:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de motor. Se incluyen los motores de gasolina y diésel.
Insights del tipo de vehículo:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de vehículo. Se trata de turismos, vehículos comerciales ligeros, vehículos comerciales pesados y vehículos de dos ruedas.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Grados cubiertos | Mineral, semisintético, totalmente sintético |
Canales de venta cubiertos | OEM, posventa |
Tipos de motor cubiertos | Gasolina, Diesel |
Tipos de vehículos cubiertos | Turismos, vehículos comerciales ligeros, vehículos comerciales pesados, vehículos de dos ruedas |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: