El tamaño del mercado de gestión de datos empresariales en México alcanzó los USD 1,282.5 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 2,897.8 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 9.48% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por la explosión en los volúmenes de datos de sitios de comercio electrónico, redes sociales y dispositivos IoT, el aumento en la adopción de soluciones nativas de la nube que proporcionan flexibilidad y escalabilidad, la necesidad de acceso a datos en tiempo real para permitir la toma rápida de decisiones y el creciente enfoque en el cumplimiento normativo, especialmente con respecto a las regulaciones de protección de datos. El conjunto de estos factores alimenta la necesidad de soluciones EDM sólidas en diferentes industrias, impulsando así la cuota de mercado de la gestión de datos empresariales en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,282.5 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 2,897.8 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 9.48% |
Oleada de soluciones de gestión de datos nativas de la nube
La transición hacia soluciones de gestión de datos nativas de la nube es una tendencia significativa en el mercado de EDM de México. Las organizaciones están adoptando cada vez más plataformas en la nube debido a su escalabilidad, flexibilidad y rentabilidad. Las soluciones nativas de la nube permiten a las empresas gestionar grandes cantidades de datos sin las limitaciones de la infraestructura local. Este cambio permite una integración perfecta con otras aplicaciones, la reducción de los gastos generales de TI y la accesibilidad desde cualquier lugar. A medida que las empresas continúan adoptando la transformación digital, se espera que aumente la demanda de soluciones de EDM basadas en la nube, que ofrecen capacidades mejoradas para el almacenamiento, procesamiento y análisis de datos. Por ejemplo, en mayo de 2024, Microsoft Azure amplió su presencia en el mercado de la nube de México, impulsado por el auge de las soluciones de gestión de datos nativas de la nube. Con las empresas adoptando cada vez más plataformas escalables, flexibles y rentables, el crecimiento de Azure se ve impulsado por la transformación digital, las necesidades de acceso remoto y los requisitos de soluciones seguras. La integración de la IA refuerza su posición en el mercado. Las inversiones continuas en infraestructura y un fuerte ecosistema de proveedores consolidan aún más el liderazgo de Azure en el apoyo a la demanda en evolución de México de soluciones de EDM basadas en la nube.
Integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático
La incorporación de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML) en los sistemas de EDM está revolucionando las prácticas de gestión de datos en México. Los algoritmos de IA y ML facilitan el análisis avanzado de datos, permitiendo a las organizaciones obtener información procesable a partir de grandes conjuntos de datos. Estas tecnologías mejoran la calidad de los datos, automatizan la categorización de datos y mejoran los procesos de toma de decisiones, contribuyendo así al crecimiento del mercado de gestión de datos empresariales en México. Al aprovechar la IA y el ML, las empresas pueden optimizar sus estrategias de gestión de datos, lo que conduce a una mayor eficiencia y competitividad en el mercado. Esta tendencia subraya la creciente importancia de las soluciones inteligentes de gestión de datos en el panorama empresarial moderno. Por ejemplo, en agosto de 2024, Katalyst Data Management presentó Market Watch Gulf of Mexico, una plataforma integral que fusiona inteligencia de mercado en tiempo real con datos geocientíficos del subsuelo. Adaptada a los profesionales de la geociencia de la región, ofrece acceso a estudios sísmicos, datos de pozos, cuadros de mando de producción y perspectivas de exploración. Basándose en el éxito de Market Watch Brasil, la plataforma ofrece herramientas avanzadas de visualización e interpretación, apoyando la toma de decisiones basada en datos. Al permitir a los usuarios extraer información práctica de conjuntos de datos complejos, pone de relieve la creciente importancia de la gestión inteligente de datos en la industria energética actual.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país/región para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de los componentes, la implantación, el tamaño de la empresa y los sectores.
Componente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado por componentes. Esto incluye software (seguridad de datos, gestión de datos maestros, integración de datos, migración de datos, almacenamiento de datos, gobierno de datos, calidad de datos y otros) y servicios (servicios gestionados y profesionales).
Perspectivas de implantación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la implantación. Esto incluye el basado en la nube y el local.
Perspectivas sobre el tamaño de las empresas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tamaño de las empresas. Se incluyen las pequeñas y medianas empresas y las grandes empresas.
Perspectivas del sector:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de los sectores. Esto incluye TI y telecomunicaciones, banca, servicios financieros y seguros, venta al por menor y bienes de consumo, salud, fabricación y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México y el sur de México, entre otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Componentes cubiertos |
|
Despliegues cubiertos | En la nube, en las instalaciones |
Tamaños de empresa cubiertos | Pequeñas y medianas empresas, grandes empresas |
Industrias cubiertas | TI y telecomunicaciones, banca, servicios financieros y seguros, comercio minorista y bienes de consumo, sanidad, industria manufacturera, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: