El tamaño del mercado de productos de higiene femenina en México alcanzó los USD 436.20 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 630.59 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.18% durante el período 2025-2033. El mercado está impulsado por el aumento de la renta disponible, la mayor concienciación sobre la salud menstrual y la creciente preferencia por productos ecológicos y sostenibles. Además, la expansión del comercio electrónico y de los canales minoristas ha mejorado la accesibilidad de los productos, contribuyendo al crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 436.20 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 630.59 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.18% |
Mayor concienciación y educación sobre la salud menstrual
Las campañas de salud pública, los programas de educación escolar y las iniciativas de sensibilización de los medios de comunicación han mejorado enormemente el conocimiento sobre la higiene menstrual en México. Por ejemplo, en enero de 2025, las Bibliotecas Universitarias iniciaron su Proyecto Piloto de Equidad Menstrual, un nuevo esfuerzo destinado a ofrecer productos menstruales gratuitos a la comunidad universitaria. A partir de este semestre, se proporcionarán artículos en determinados baños de la Biblioteca Zimmerman, con reposición diaria para mantener la disponibilidad. Las mujeres y las jóvenes de hoy en día están más concienciadas sobre la higiene menstrual y sus productos sanitarios esenciales. El mayor conocimiento sobre el cuidado adecuado de la menstruación ha hecho que disminuya el estigma, por lo que más mujeres optan por utilizar métodos sanitarios contemporáneos. Las ONG y las organizaciones sanitarias también contribuyen distribuyendo productos higiénicos gratuitos o de bajo coste en comunidades desatendidas, lo que está impulsando la cuota de mercado de productos de higiene femenina en México. A medida que el tabú en torno a la menstruación se desvanece, la demanda de compresas, tampones y salvaslips sigue creciendo, especialmente entre las generaciones más jóvenes, que se muestran más abiertas a hablar y abordar sus necesidades de salud menstrual.
Demanda de productos orgánicos, sostenibles y libres de químicos
Las consumidoras mexicanas, especialmente las de la generación del milenio y la generación Z, tienen cada vez más conciencia ecológica y sanitaria, lo que impulsa la demanda de productos de higiene femenina naturales y sostenibles. Muchas mujeres están preocupadas por los productos químicos que se encuentran en los artículos sanitarios convencionales y están recurriendo a almohadillas de algodón orgánico, tampones biodegradables y copas menstruales reutilizables. Este cambio también se ve impulsado por el movimiento global de sostenibilidad y la concienciación sobre el impacto medioambiental de los productos de higiene desechables, lo que está creando unas perspectivas positivas en el mercado de productos de higiene femenina de México. Las marcas que ofrecen alternativas ecológicas y hacen hincapié en la transparencia de los ingredientes y el abastecimiento están ganando popularidad. La demanda de productos de higiene femenina de "etiqueta limpia" refleja un cambio de estilo de vida más amplio hacia una vida sostenible, que influye tanto en la innovación de productos como en el comportamiento de compra en el mercado mexicano.
Crecimiento del comercio electrónico y accesibilidad minorista
La expansión de las compras en línea y la modernización de la infraestructura minorista en México han aumentado significativamente la disponibilidad de productos de higiene femenina. Las mujeres tienen ahora acceso a una gama más amplia de productos, incluidas marcas internacionales y especializadas, a través de plataformas como Amazon, Mercado Libre y los sitios de comercio electrónico de las farmacias locales. Esto es especialmente beneficioso en zonas rurales o desatendidas, donde las opciones tradicionales de venta al por menor son limitadas. Las suscripciones y los servicios de entrega discreta también han facilitado a los consumidores la gestión de sus necesidades mensuales, lo que está impulsando el crecimiento del mercado de productos de higiene femenina en México. Además, los supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia están dedicando más espacio en los estantes al cuidado femenino, lo que refleja la creciente demanda de los consumidores e impulsa la visibilidad general del mercado.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto y del canal de distribución.
Tipos de productos Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye compresas, salvaslips, tampones, limpiadores en aerosol e internos y otros.
Insights del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, tiendas de belleza y farmacias, tiendas en línea y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos | Compresas higiénicas, salvaslips, tampones, limpiadores en spray e internos, otros |
Canales de distribución Cubiertos | Supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, tiendas de belleza y farmacias, tiendas en línea, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: