El tamaño del mercado de fibra de vidrio en México alcanzó los USD 191.9 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 267.7 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.77% durante el período 2025-2033. El mercado está experimentando un crecimiento constante, impulsado por la creciente demanda de los sectores de la construcción, la automoción y la energía eólica. Además, la fibra de vidrio es un material preferido para el aislamiento, componentes estructurales y plásticos reforzados debido a sus propiedades ligeras, duraderas y resistentes a la corrosión, junto con los crecientes proyectos de infraestructura y aplicaciones industriales, que están apoyando la producción local y las importaciones, contribuyendo a un aumento general de la cuota de mercado de fibra de vidrio en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 191.9 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 267.7 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.77% |
Auge de las infraestructuras y la construcción
La expansión de los sectores de las infraestructuras y la construcción en México está impulsando una mayor demanda de materiales a base de fibra de vidrio. Conocida por su solidez, ligereza y resistencia a la humedad y la corrosión, la fibra de vidrio se utiliza cada vez más en paneles para tejados, refuerzos de muros, productos aislantes y componentes compuestos para la construcción. Tanto en el sector residencial como en el comercial, el aislamiento con fibra de vidrio se ve favorecido por su eficiencia térmica y sus prestaciones acústicas, en línea con las crecientes normas de ahorro energético. Los proyectos de desarrollo urbano respaldados por el gobierno, las iniciativas de ciudades inteligentes y los planes de vivienda están contribuyendo a un mayor consumo de materiales duraderos y rentables como la fibra de vidrio. Por ejemplo, en abril de 2025, el gobierno de México aumentó su objetivo de vivienda a 1,1 millones de hogares en el marco del programa Vivienda para el Bienestar, añadiendo 100.000 hogares. Prevé conceder 1,55 millones de ayudas para la mejora de la vivienda y 1 millón de títulos de propiedad, lo que generará 9,6 millones de empleos directos e inyectará 94.400 millones de MX$ en las economías locales. Además, la creciente popularidad de los sistemas de construcción prefabricados y modulares ha potenciado el uso de plásticos reforzados con fibra de vidrio (PRFV) para realizar construcciones más rápidas y sostenibles. A medida que las actividades de construcción se extienden por las regiones urbanas y semiurbanas, la fibra de vidrio sigue desempeñando un papel vital en las soluciones de construcción modernas, apoyando el crecimiento general del mercado de la fibra de vidrio en México.
Crecimiento de la energía eólica
El sector de las energías renovables en México, en particular la energía eólica, está experimentando un crecimiento significativo a medida que el país trabaja para diversificar su combinación energética y reducir las emisiones de carbono. En noviembre de 2024, la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico de México (2024-2030) incluye una inversión de 23.000 millones de dólares en la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El plan destina 12.300 millones a nueva generación (13.024 MW), 7.500 millones a transmisión y 3.600 millones a distribución. En 2023, la capacidad instalada alcanzará los 90,6 GW, incluidos 6,9 GW de energía eólica. Los proyectos de energía eólica requieren palas de turbina resistentes, ligeras y duraderas, cualidades que hacen de la fibra de vidrio un material ideal para su producción. La excelente relación resistencia-peso de la fibra de vidrio permite fabricar palas más largas y eficientes, capaces de soportar grandes esfuerzos y duras condiciones meteorológicas. Esto ha llevado a una mayor adopción de compuestos de fibra de vidrio en la construcción de aerogeneradores en parques eólicos de estados como Oaxaca y Tamaulipas. A medida que los promotores aumenten sus inversiones en energías renovables, se espera que siga creciendo la demanda de materiales de fibra de vidrio de alto rendimiento. El cambio actual hacia la energía limpia y la infraestructura sostenible se está convirtiendo en un factor importante que impulsa el crecimiento del mercado de la fibra de vidrio en México.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto de vidrio, el tipo de fibra de vidrio, el tipo de resina, la aplicación y el usuario final.
Vidrio Tipo de producto Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto de vidrio. Esto incluye la lana de vidrio, el roving directo y ensamblado, el hilo, el filamento cortado y otros.
Fibra de vidrio Tipo Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de fibra de vidrio. Esto incluye vidrio E, vidrio A, vidrio S, vidrio AR, vidrio C, vidrio R y otros.
Perspectivas del tipo de resina:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de resina. Esto incluye la resina termoestable y la resina termoplástica.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se incluyen los materiales compuestos y el aislamiento.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, construcción, automoción, energía eólica, aeroespacial y defensa, electrónica y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Producto de vidrio Tipos cubiertos | Lana de vidrio, mecha directa y ensamblada, hilo, mecha cortada, otros |
Tipos de fibra de vidrio cubiertos | E-Glass, A-Glass, S-Glass, AR-Glass, C-Glass, R-Glass, Otros |
Tipos de resina cubiertos | Resina termoendurecible, resina termoplástica |
Aplicaciones cubiertas | Composites, Aislamiento |
Usuarios finales cubiertos | Construcción, Automoción, Energía Eólica, Aeroespacial y Defensa, Electrónica, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: