El tamaño del mercado de turbinas de gas en México alcanzó los USD 312.0 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 466.3 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.1% durante el período 2025-2033.El mercado está impulsado por el aumento de la demanda de electricidad en el país, las normativas gubernamentales que promueven energías más limpias y la transición de la generación de electricidad a partir de carbón a la de gas. Las inversiones extranjeras, el desarrollo de la red y el aumento de la demanda de opciones de respaldo flexibles para facilitar la incorporación de energías renovables, lo que permite un suministro de energía estable y eficiente, están ampliando aún más la cuota de mercado de turbinas de gas en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024 |
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 312.0 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 466.3 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.1% |
Aumento de la demanda de turbinas de gas de ciclo combinado (TGCC) en México
El mercado está experimentando una creciente preferencia por la tecnología de turbinas de gas de ciclo combinado (TGCC) debido a su alta eficiencia y menores emisiones. A medida que el país se orienta hacia soluciones energéticas más limpias, las centrales CCGT, que integran turbinas de gas y vapor para maximizar la producción de energía, se están convirtiendo en una opción clave para la generación de electricidad. El 18 deth febrero de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México inauguró en Guanajuato la central de turbina de gas de ciclo combinado (TGCC) de Salamanca, de 927 MW, que sustituirá a una unidad de gas de 1971 y reducirá las emisiones en 3,5 millones de toneladas de CO₂ anuales. En consonancia con su estrategia de red nacional 2025–2030, el Gobierno tiene previsto poner en marcha 22,7 GW de nueva capacidad, incluidos cinco proyectos de ciclo combinado de gas, respaldados por una inversión de 23.000 millones de dólares en infraestructuras públicas de generación. El impulso del gobierno mexicano para reducir la dependencia del carbón y la generación de energía basada en el petróleo también está impulsando el crecimiento del mercado de turbinas de gas en México. Además, las inversiones extranjeras en el sector energético mexicano, en particular de empresas estadounidenses y europeas, están impulsando la adopción de sistemas avanzados de turbinas de gas de ciclo combinado. Estas turbinas cumplen las normativas medioambientales más estrictas y proporcionan electricidad rentable, por lo que son ideales para aplicaciones industriales y de servicios públicos. Con el aumento de la demanda energética en México y la apuesta por la energía sostenible, se prevé que el segmento de las CCGT domine el mercado.
Ampliación de las soluciones de turbinas de gas integradas en energías renovables
Otra tendencia emergente en el mercado es la integración de turbinas de gas con fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica, para garantizar la estabilidad de la red. A medida que México aumenta su capacidad de energía renovable, la naturaleza intermitente de la energía solar y eólica crea la necesidad de soluciones de respaldo flexibles. Las turbinas de gas, en particular los modelos aeroderivativos, se están desplegando para proporcionar una respuesta rápida durante las fluctuaciones del suministro de energía renovable. Este enfoque híbrido mejora la fiabilidad energética al tiempo que reduce la huella de carbono. Los principales actores del mercado están invirtiendo en diseños de turbinas que complementen las energías renovables, con el apoyo de incentivos gubernamentales para proyectos de energía híbrida. Esta tendencia se alinea con los objetivos de transición energética de México, equilibrando la sostenibilidad con la seguridad energética. A medida que aumente la penetración de las energías renovables, las turbinas de gas desempeñarán un papel crucial en el mantenimiento de una red eléctrica estable y eficiente. En particular, en 2024, los combustibles fósiles suministrarán el 75% de la electricidad de México, mientras que sólo el 25% procederá de fuentes bajas en carbono, muy por debajo de la media mundial del 41%. La energía solar y la eólica aportaron el 13%. Con un aumento de la demanda de electricidad del 56% en las dos últimas décadas, las turbinas de gas han desempeñado un papel vital para satisfacer esta demanda. No obstante, México se ha fijado el objetivo de alcanzar un 33% de electricidad renovable en 2030, en un intento de pasar a una red eléctrica más limpia.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función de la tecnología, el tipo de diseño, la capacidad nominal y el usuario final.
Insights tecnológicas:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la tecnología. Se incluyen las turbinas de gas de ciclo combinado y las de ciclo abierto.
Diseño Tipo Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de diseño. Se incluyen los de tipo pesado (bastidor) y los aeroderivativos.
Capacidad Rated Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la capacidad nominal. Esto incluye más de 300 MW, 120-300 MW, 40-120 MW y menos de 40 MW.
Insights de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Por ejemplo, generación de energía, movilidad, petróleo y gas, y otros.
Insights regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe | Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tecnologías cubiertas | Turbina de gas de ciclo combinado, turbina de gas de ciclo abierto |
Tipos de diseño cubiertos | Tipo Heavy Duty (bastidor), tipo aeroderivativo |
Capacidades nominales cubiertas | Más de 300 MW, 120-300 MW, 40-120 MW, Menos de 40 MW |
Usuarios finales cubiertos | Generación de energía, Movilidad, Petróleo y gas, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: