El tamaño del mercado de grafeno en México alcanzó los USD 3.48 millones en 2024. De cara al futuro, IMARC Group espera que el mercado alcance los USD 116.82 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 42.1% durante el período 2025-2033. La creciente demanda de materiales avanzados en los sectores de la electrónica, el almacenamiento de energía y la automoción, el aumento de las inversiones en investigación y desarrollo, el apoyo gubernamental a la innovación y la creciente atención a los materiales sostenibles y ligeros en los procesos de fabricación son algunos de los factores que contribuyen a la cuota de mercado del grafeno en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 3.48 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 116.82 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 42.1% |
Aplicaciones innovadoras en materiales de construcción
El mercado mexicano del grafeno se está orientando hacia el uso del cáñamo disponible localmente para desarrollar productos a base de grafeno. Los últimos avances indican que los aditivos de grafeno a base de cáñamo mejoran enormemente las características de los materiales de construcción, especialmente del hormigón hidráulico. Las innovaciones permiten reforzar la resistencia, aumentar la durabilidad y acortar el tiempo de secado del hormigón. Por lo tanto, el sector de la construcción puede obtener enormes beneficios económicos, ya que se requiere un soporte estructural menos extenso y aumenta la vida útil de los materiales. Este avance anuncia la creciente promesa de los productos basados en grafeno para transformar la industria de la construcción y ofrecer soluciones más sostenibles y económicas para los futuros proyectos de construcción. Estos factores están intensificando el crecimiento del mercado del grafeno en México. Por ejemplo, en mayo de 2024, Premier Graphene Inc. y HGI Industrial Technologies LLC anunciaron planes para utilizar los recursos locales de cáñamo para la producción de productos innovadores a base de grafeno. Algunas pruebas realizadas en Baja California demostraron que el aditivo de grafeno derivado del cáñamo de HGI mejoraba el hormigón hidráulico en un 25%, ofreciendo una mayor resistencia, durabilidad y un menor tiempo de secado. Este avance promete un importante ahorro de costes en la construcción al minimizar las necesidades de soporte estructural y mejorar la longevidad del producto.
Crecimiento de las soluciones sostenibles y biodegradables
El mercado del grafeno en México también está experimentando un creciente interés en las aplicaciones ecológicas, concretamente en la producción de materiales biodegradables. Una de estas áreas de interés es el cáñamo hurd, un residuo del cultivo de cáñamo, que se está convirtiendo en pellets para su aplicación en la fabricación de plástico biodegradable. Estos plásticos están diseñados para un solo uso, como platos, vasos y cubiertos desechables, y ofrecen una alternativa sostenible a los artículos de plástico tradicionales. Este movimiento hacia productos sostenibles está impulsado por la creciente concienciación medioambiental y las presiones normativas para reducir los residuos plásticos. Con el aumento de la demanda de productos biodegradables, las empresas buscan medios eficaces y sostenibles de producir materiales de alto rendimiento. Añadiendo grafeno a estos plásticos biodegradables, los fabricantes pueden aumentar la resistencia, flexibilidad y longevidad de los productos sin mermar sus ventajas medioambientales. Este nuevo mercado de plásticos biodegradables ecológicos reforzados con grafeno sitúa a México a la vanguardia del cambio hacia una fabricación más responsable con el medio ambiente, con un fuerte potencial de crecimiento a largo plazo en los próximos años.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo, la aplicación y la industria de uso final.
Tipo Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Incluye el grafeno monocapa y bicapa, el grafeno de pocas capas (FLG), el óxido de grafeno, las nanoplaquetas de grafeno (GNP) y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Se trata de baterías, supercondensadores, electrodos transparentes, circuitos integrados y otros.
Perspectivas de la industria de uso final:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del sector de uso final. Por ejemplo, electrónica y telecomunicaciones, biomedicina y sanidad, energía, aeroespacial y defensa, y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos cubiertos | Grafeno monocapa y bicapa, grafeno de pocas capas (FLG), óxido de grafeno, nanopartículas de grafeno (GNP), otros |
Aplicaciones | Baterías, supercondensadores, electrodos transparentes, circuitos integrados, otros |
Industrias de uso final cubiertas | Electrónica y Telecomunicaciones, Biomedicina y Sanidad, Energía, Aeroespacial y Defensa, Otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: