Se proyecta que el mercado de automatización de redes en México exhiba una tasa de crecimiento (CAGR) del 9.3% durante el período 2025-2033. La creciente demanda de una distribución de energía fiable y eficiente, las inversiones gubernamentales en tecnologías de redes inteligentes, la necesidad de integrar fuentes de energía renovables, el apoyo normativo a la modernización y el impulso a la mejora de la seguridad energética y la eficiencia operativa son algunos de los factores que contribuyen a la cuota de mercado de la automatización de redes en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 9.3% |
Ampliación de la capacidad de fabricación de automatización de redes
La industria de automatización de redes en México se está expandiendo rápidamente debido a la mejora de la capacidad de producción de sofisticadas tecnologías de redes. Se están construyendo nuevas instalaciones de fabricación para satisfacer la creciente demanda de equipos de automatización, como reconectadores, sensores y herramientas de protección de sistemas. Estas ampliaciones no sólo satisfacen la demanda del mercado local, sino que también mejoran la capacidad de la empresa para atender a mercados latinoamericanos e internacionales más amplios. Con la mejora de la infraestructura industrial, México se está convirtiendo en un centro vital para la fabricación de componentes cruciales que mejoran los sistemas de redes eléctricas, aumentan la eficiencia operativa y aceleran las actividades de modernización de la red en toda la región. Este movimiento es fundamental para mejorar la resistencia de la red y satisfacer la creciente necesidad de infraestructuras energéticas fiables. Estos factores están intensificando el crecimiento del mercado de automatización de redes en México. Por ejemplo, en noviembre de 2024, G&W Electric inauguró una nueva planta de fabricación de última generación en San Luis Potosí, México, ampliando la capacidad de producción para satisfacer la creciente demanda en toda América Latina. La planta ofrecerá soluciones de automatización de redes, incluyendo reconectadores, sensores y equipos de protección de sistemas, reforzando la capacidad de G&W Electric para servir a los mercados globales y mejorar la infraestructura de las redes eléctricas. Esta expansión se alinea con la estrategia de la compañía para apoyar el crecimiento en México y más allá, al tiempo que mejora la coordinación con los equipos de ingeniería globales.
Refuerzo del apoyo a la automatización de la red
En México, el mercado de automatización de redes está experimentando un impulso significativo debido al aumento de la capacidad de producción de soluciones avanzadas para redes. Se están creando nuevas instalaciones de fabricación para satisfacer la creciente demanda de equipos de automatización, como reconectadores, sensores y herramientas de protección de sistemas. Estas ampliaciones no sólo responden a las necesidades del mercado local, sino que también mejoran la capacidad de servir a mercados latinoamericanos y mundiales más amplios. Con las mejoras en la infraestructura de fabricación, México se está convirtiendo en un centro clave para la producción de componentes críticos que fortalecen los sistemas de redes eléctricas, mejoran la eficiencia operativa y aceleran los esfuerzos de modernización de la red en toda la región. Este cambio es vital para mejorar la resistencia de la red y apoyar la creciente demanda de infraestructuras energéticas fiables. Por ejemplo, en noviembre de 2024, GE Vernova abrió una unidad de servicios de transmisión de energía en Toluca, México, reforzando sus servicios de automatización de redes. La unidad ofrecerá una gama de servicios, incluido el suministro de piezas de repuesto, mantenimiento y modernización de interruptores y transformadores de alta tensión. Esta expansión aumenta el apoyo local, mejorando la eficiencia y confiabilidad de la infraestructura de transmisión de energía de México, y refuerza el compromiso de GE Vernova con las soluciones de energía sustentable.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del componente, la aplicación y el usuario final.
Componente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de los componentes. Esto incluye hardware (sensores, controladores lógicos programables (PLCS), unidades terminales remotas (RTUS) y redes de comunicación), software (control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), sistemas de gestión de la distribución (DMS), infraestructura de medición avanzada (AMI) y software de optimización de la red) y servicios (instalación e integración, mantenimiento y asistencia, y consultoría y formación).
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Entre ellas se incluyen la automatización de la transmisión, la automatización de la distribución, la automatización de subestaciones y otras.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Se incluyen los servicios públicos, la industria, el comercio y el sector residencial.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | mil millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Componentes cubiertos |
|
Aplicaciones | Automatización de la transmisión, automatización de la distribución, automatización de subestaciones, otros |
Usuarios finales cubiertos | Servicios públicos, industrial, comercial, residencial |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: