Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de artesanías en México por tipo de producto, canal de distribución, uso final y región, 2025-2033

Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de artesanías en México por tipo de producto, canal de distribución, uso final y región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A41039

Panorama del Mercado de Artesanías en México:

El tamaño del mercado de artesanías de México alcanzó los USD 10.88 mil millones en 2024. De cara al futuro, se proyecta que el mercado alcance los USD 24.24 mil millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) de 8.34% durante 2025-2033. El mercado está impulsado por factores como la creciente demanda de artículos tradicionales y producidos localmente, el creciente interés de los consumidores en productos sostenibles y ecológicos, y la creciente influencia de las plataformas digitales que permiten a los artesanos llegar a audiencias globales. Además, las iniciativas gubernamentales para promover el patrimonio cultural impulsan aún más la cuota de mercado de la artesanía en México.

Atributo del informe 
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 10.880 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 24.240 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 8.34%


Tendencias del mercado de artesanías en México:

Expansión del comercio electrónico y plataformas digitales

El crecimiento de la industria artesanal mexicana se ha visto apoyado de forma significativa por las plataformas en línea, donde las pequeñas empresas y los artesanos utilizan cada vez más el comercio electrónico para vender y promocionar sus productos. La mayoría de los artesanos mexicanos pasaron de los mercados callejeros a los mercados en línea, como Etsy, Amazon y sus sitios web, debido a la expansión de los gigantes mundiales del comercio electrónico. Por ejemplo, Amazon Handmade's "Hecho en México" vende más de 130.000 productos hechos a mano por más de 3.000 artesanos mexicanos. Aproximadamente el 12% de estos productos destacan la artesanía tradicional en textil, cerámica, madera y joyería. El programa busca aumentar el perfil de los artesanos locales tanto a nivel mundial como en México. Los artesanos que participan obtienen escaparates gratuitos todos los meses. Con un aumento del 278% en las ventas de los artesanos, según los informes, el sitio indica una creciente demanda mundial de artículos auténticos hechos a mano. Gracias a esta transformación, han podido llegar a mercados internacionales, ampliando su base y aumentando su perfil. La comunicación entre artesanos y consumidores también se ha simplificado gracias a redes sociales como Facebook e Instagram. El espacio de mercado de Artesanías de México se ha ampliado considerablemente con la ayuda de estos portales en línea, especialmente entre los consumidores jóvenes que aprecian la comodidad de las compras en línea de productos únicos hechos a mano.

Ayudas públicas y conservación del patrimonio cultural

En México, la artesanía local se está incorporando a los interiores de lujo, con diseñadores que integran la decoración artesanal tradicional en proyectos de alta gama. Influenciados por los materiales regionales, diseñadores como Cristina Grappin y Ezequiel Farca están incorporando elementos como la cerámica artesanal, los textiles y la carpintería. Esta mezcla de diseño contemporáneo y artesanía mexicana está ganando popularidad, atrayendo tanto a clientes locales como internacionales. El uso de estos materiales auténticos aporta calidez e identidad cultural a los hogares de lujo, creando una estética única al tiempo que promueve la sostenibilidad y el reconocimiento artesanal. Además, las iniciativas gubernamentales en México han contribuido significativamente al crecimiento del mercado de la artesanía mexicana. A través de diversos programas destinados a preservar el patrimonio cultural, el gobierno mexicano ha apoyado a los artesanos proporcionándoles subvenciones, formación y oportunidades de exposición. Esto ha ayudado a promover técnicas artesanales tradicionales como el tejido, la alfarería y el bordado. Festivales culturales y exposiciones, como la Feria Nacional de Artesanía, han permitido a los artesanos mostrar su trabajo, atrayendo a compradores nacionales e internacionales. El compromiso del gobierno de preservar estas prácticas artesanales no sólo ayuda a los artesanos a mantener sus medios de vida, sino que también garantiza que la artesanía tradicional mexicana siga prosperando.

Segmentación del mercado de artesanías en México:

IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, el canal de distribución y el uso final.

Mercado de artesanías de México

Perspectivas por tipo de producto:

  • Artículos de madera
  • Loza Artmetal
  • Textiles y pañuelos estampados a mano
  • Bordados y ganchillos
  • Zari y artículos de Zari
  • Joyería de imitación
  • Esculturas
  • Cerámica y vidrio
  • Attars y Agarbattis
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye artículos de madera, artículos de metal, textiles estampados a mano y bufandas, artículos bordados y de ganchillo, artículos de zari y zari, joyería de imitación, esculturas, cerámica y artículos de vidrio, attars y agarbattis, y otros.

Perspectivas del canal de distribución:

  • Gran distribución
  • Grandes almacenes
  • Minoristas independientes
  • Tiendas especializadas
  • Tiendas en línea
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye minoristas, grandes almacenes, minoristas independientes, tiendas especializadas, tiendas online y otros.

Perspectivas de uso final:

  • Residencial
  • Comercial

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del uso final. Esto incluye el residencial y el comercial.

Perspectivas regionales:

  • Norte de México
  • México Central
  • Sur de México
  • Otros

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del Mercado de Artesanías de México:

  • En septiembre de 2024, la startup mexicana, Someone Somewhere, integró la IA con la artesanía tradicional, empoderando a las comunidades rurales y preservando el patrimonio cultural. Este modelo innovador conecta a los artesanos con los mercados mundiales, garantizando una compensación justa y la inclusión económica. Los diseños asistidos por IA han ampliado su alcance, dando lugar a colaboraciones con grandes marcas como adidas, elevando la artesanía mexicana a nivel mundial.

Cobertura del mercado de artesanías en México:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades mil millones USD
Alcance del informe

Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:

  • Tipo de producto
  • Canal de distribución
  • Uso final
  • Región
Tipos de productos cubiertos Artículos de madera, Artículos de metal artístico, Textiles y bufandas estampados a mano, Artículos de bordado y ganchillo, Artículos de zari y zari, Joyería de imitación, Esculturas, Artículos de cerámica y vidrio, Attars y Agarbattis, Otros
Canales de distribución cubiertos Grandes superficies, Grandes almacenes, Minoristas independientes, Tiendas especializadas, Tiendas en línea, Otros
Usos finales cubiertos Residencial, Comercial
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado de la artesanía en México y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la artesanía por tipo de producto?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la artesanía en función del canal de distribución?
  • ¿Cuál es el desglose del mercado mexicano de la artesanía en función del uso final?
  • ¿Cómo se distribuye el mercado de la artesanía en México por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de artesanías en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la artesanía en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado mexicano de la artesanía y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado de artesanías de México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo integral de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado de artesanías de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado de artesanías de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria de la artesanía en México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
Tamaño, participación, tendencias y pronóstico del mercado de artesanías en México por tipo de producto, canal de distribución, uso final y región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-201-971-6302

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials