El tamaño del mercado de hemodiálisis en México alcanzó los USD 1,411.50 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 1,940.52 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 3.60% durante el período 2025-2033. El aumento de la prevalencia de la enfermedad renal crónica (ERC) debido a la diabetes, la hipertensión y el envejecimiento de la población, la rápida adopción de tecnologías avanzadas de diálisis domiciliaria y portátil, la expansión de los centros sanitarios privados y las políticas gubernamentales favorables de reembolso están impulsando el crecimiento del mercado.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 1,411.50 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 1,940.52 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 3.60% |
La diabetes, la hipertensión y el envejecimiento aumentan la prevalencia de la ERC
México se enfrenta a un creciente reto de ERC impulsado por las tendencias demográficas y de salud. La prevalencia de diabetes en adultos alcanzó el 16,9% en 2022, y la ERC afecta actualmente a unos 14,5 millones de personas, situándose entre las diez principales causas de mortalidad del país. Se prevé que la población mayor de 65 años aumente de 8,2 millones en 2015 a más de 30 millones en 2050, lo que supone un incremento del 277%, ampliando aún más la base de pacientes con ERC. Además, el sobrepeso y la obesidad afectan al 75,2% de los adultos mexicanos, lo que agrava el riesgo de diabetes, hipertensión y posterior insuficiencia renal. México es el sexto país del mundo con mayor tasa de mortalidad por enfermedad renal crónica, por lo que tanto el sector sanitario público como el privado se ven presionados para ampliar los servicios de hemodiálisis y los equipos relacionados. Este aumento urgente de la demanda de servicios subraya la necesidad de inversiones estratégicas en la ampliación de la capacidad y la atención preventiva para gestionar eficazmente la creciente carga de la ERC.
Transición hacia la diálisis domiciliaria y la integración de la telesalud
El sector de la hemodiálisis en México está experimentando un reajuste estratégico, pasando de los tratamientos tradicionales en centros a las modalidades domiciliarias, impulsado por objetivos de optimización de costes, capacitación de los pacientes e innovación tecnológica. La diálisis peritoneal (DP), históricamente reembolsada en aproximadamente un 70% por el sistema público de seguridad social, y la hemodiálisis domiciliaria se están promoviendo activamente a través de una mayor inversión en clínicas satélite y centros de diálisis domiciliaria. Los sistemas de diálisis domiciliaria más recientes presentan diseños compactos y fáciles de usar, así como capacidades integradas de monitorización remota, mientras que los servicios de telesalud, que abarcan videoconsultas y gestión remota de la terapia, están surgiendo como complementos rentables que mejoran la adherencia al tratamiento, la continuidad y los resultados clínicos. Este cambio de paradigma no sólo alivia las limitaciones de capacidad de los hospitales, sino que también responde a la demanda de flexibilidad y comodidad de los pacientes. A medida que los responsables políticos y los proveedores sigan ampliando la infraestructura y el soporte digital, la diálisis domiciliaria está preparada para ofrecer mejoras sostenibles tanto en eficiencia operativa como en calidad asistencial. Estas iniciativas están respaldadas por políticas gubernamentales y asociaciones de proveedores destinadas a ampliar el acceso a las terapias domiciliarias en zonas urbanas y rurales por igual.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del segmento, la modalidad y el usuario final.
Perspectivas de los segmentos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del segmento. Esto incluye productos de hemodiálisis (máquinas, dializadores y otros) y servicios de hemodiálisis (servicios en el centro y servicios a domicilio).
Modality Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la modalidad. Incluye la hemodiálisis convencional, la hemodiálisis diaria breve y la hemodiálisis nocturna.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye hospitales, centros de diálisis independientes y otros.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Segmentos cubiertos |
|
Modalidades Cubiertas | Hemodiálisis Convencional, Hemodiálisis Diaria Corta, Hemodiálisis Nocturna |
Usuarios finales cubiertos | Hospitales, centros de diálisis independientes, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: