El tamaño del mercado de almacenamiento para el hogar en México alcanzó los USD 194.40 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 431.50 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 8.30% durante el período 2025-2033. En la actualidad, las personas están poniendo mayor énfasis en reducir el desorden y optimizar el espacio en residencias y apartamentos más pequeños, lo que conduce a una creciente necesidad de opciones de almacenamiento creativas y modulares. Además, la ampliación de los canales minoristas está contribuyendo a la expansión de la cuota de mercado del almacenamiento doméstico en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 194.40 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 431.50 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 8.30% |
Tendencias crecientes en la organización del hogar
Las tendencias al alza en la organización del hogar están influyendo positivamente en el mercado mexicano. La gente se centra cada vez más en reducir el desorden y maximizar el espacio en casas y apartamentos más pequeños, lo que impulsa la demanda de soluciones de almacenamiento innovadoras y modulares. La creciente población urbana y las condiciones de vida compactas están llevando a los propietarios a adoptar opciones de almacenamiento inteligentes que ahorran espacio y mejoran la comodidad. Según informes de la industria, la población urbana de México aumentó un 0,34%, pasando del 81,6% en 2023 al 81,9% en 2024. Los fabricantes están ofreciendo productos de almacenamiento personalizables, elegantes y que ahorran espacio. La gente busca soluciones que combinen con el diseño interior moderno, mejorando tanto la función como la apariencia. El aumento de la renta disponible permite a los hogares gastar más en mejorar su entorno vital. A medida que las familias dan prioridad a la comodidad y la eficiencia, la demanda de soluciones de almacenamiento eficaces sigue creciendo. Este cambio continuo en las preferencias de estilo de vida está fortaleciendo el mercado en todo México.
Ampliación de los canales minoristas
La ampliación de los puntos de venta está impulsando el crecimiento del mercado de almacenamiento doméstico en México. Las cadenas minoristas y las tiendas de mejoras para el hogar ofrecen estanterías, cubos, bastidores y unidades de almacenamiento modulares que satisfacen diversas necesidades y presupuestos. A medida que se abren más puntos de venta en zonas urbanas y semiurbanas, la gente tiene un mejor acceso a soluciones organizadas para el hogar. Las tiendas exponen los productos de almacenamiento de forma atractiva, lo que fomenta las compras impulsivas y ayuda a los compradores a visualizar su uso en casa. La venta al por menor organizada también permite a las marcas promocionar diseños nuevos e innovadores, lo que influye en las preferencias de los clientes. La presencia de canales de venta al por menor tanto físicos como en línea proporciona comodidad y flexibilidad a la hora de comprar. A medida que las personas van conociendo las tendencias de organización del hogar a través de promociones minoristas y exposiciones en las tiendas, es más probable que inviertan en soluciones prácticas de almacenamiento. Esta presencia minorista generalizada está apoyando significativamente el crecimiento del mercado en las diferentes regiones de México. Según el Grupo IMARC, el mercado minorista de México alcanzará los 693.000 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 4,56% durante 2025-2033.
Creciente influencia de los programas de reformas y las redes sociales
La creciente influencia de los programas de decoración y las redes sociales ofrece una perspectiva de mercado favorable. Estas plataformas muestran ideas de almacenamiento creativas y funcionales, inspirando a los espectadores a organizar y embellecer sus hogares. Los programas de televisión y los vídeos en línea muestran el antes y el después de las transformaciones, haciendo que la organización del hogar parezca fácil y gratificante. Cada vez hay más personas activas en las redes sociales, que reciben el impacto de personas influyentes que comparten consejos, reseñas de productos y trucos para ahorrar espacio. Los datos de publicidad de Google'mostraron que YouTube alcanzó 83.10 Millones de usuarios en México a principios de 2024. Cuando las personas están expuestas a imágenes atractivas, se sienten motivadas a adoptar soluciones similares en sus propios hogares. Los influenciadores también promueven marcas y productos específicos, lo que ayuda a generar confianza y determina las decisiones de compra.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función del tipo de producto, material, instalación y canal de distribución.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye armarios, gabinetes, cajones, contenedores y otros.
Material Insights:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del material. Por ejemplo, plástico, madera, metal y otros.
Perspectivas para la instalación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la instalación. Esto incluye el montaje en pared y en el suelo.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye los canales en línea (sitios web de comercio electrónico y sitios web propiedad de empresas) y fuera de línea (supermercados, hipermercados, tiendas especializadas y otros).
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Armarios, gabinetes, cajones, contenedores, otros |
Materiales cubiertos | Plástico, Madera, Metal, Otros |
Instalaciones cubiertas | De pared, de pie |
Canales de distribución cubiertos |
|
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: