El tamaño del mercado de suplementos homeopáticos en México alcanzó los USD 42 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 103.14 millones para 2033, exhibiendo una tasa de crecimiento (CAGR) del 9.40% durante el período 2025-2033. La creciente demanda de medicina alternativa y natural está impulsando el crecimiento del mercado. Aparte de esto, la tendencia de la medicina preventiva, ya que la gente está tomando medidas proactivas para garantizar y mejorar la salud en general, está contribuyendo al crecimiento del mercado. Además, la mayor demanda de soluciones de salud personalizadas está ampliando la cuota de mercado de los suplementos homeopáticos en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | USD 42 millones |
Previsión de mercado en 2033 | USD 103.14 millones |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 9.40% |
Aumento de la demanda de medicina natural y complementaria por parte de los consumidores
El sector de los suplementos homeopáticos en México está impulsado por la creciente demanda de medicina alternativa y natural. Además, la gente se aleja de los productos farmacéuticos tradicionales y busca más remedios que se consideren más seguros y no produzcan efectos secundarios. Las personas están adoptando los suplementos homeopáticos como remedio natural para enfermedades como el estrés, la ansiedad, los problemas digestivos y el dolor crónico. Esta tendencia se debe a la creciente concienciación sobre los efectos a largo plazo de los fármacos químicos en la salud, así como a la creciente disponibilidad de medicamentos homeopáticos en tiendas y farmacias. A medida que la gente conoce las ventajas de la homeopatía a través de Internet, del boca a boca y de los profesionales sanitarios, toma decisiones conscientes para optar por estas alternativas a los fármacos sintéticos. Esta mayor atención al bienestar holístico está creando un entorno favorable para los suplementos homeopáticos.
Mayor necesidad de atención sanitaria preventiva
La creciente tendencia de la medicina preventiva, ya que la gente está tomando medidas proactivas para garantizar y mejorar la salud en general, está impulsando el crecimiento del mercado de suplementos homeopáticos en México. En 2025, los gastos médicos en México siguieron aumentando, superando la inflación general y ampliando los obstáculos al acceso a la atención sanitaria, según estadísticas oficiales y evaluaciones de expertos. Según El Universal, el coste de las consultas médicas privadas aumentó un 6,1% en abril, marcando la mayor subida mensual desde enero de 2004, mientras que la inflación general se situó en el 3,93%. Con el aumento del gasto sanitario y el envejecimiento de la población, cada vez son más las personas que optan por medidas preventivas centradas en el mantenimiento de la salud, en lugar del tratamiento tras caer enfermo. Los suplementos homeopáticos, que potencian la capacidad de curación del propio cuerpo, son cada vez más populares por su capacidad de prevenir muchas enfermedades.
Aumento de la demanda de soluciones sanitarias personalizadas y a medida
La creciente demanda de soluciones sanitarias personalizadas está influyendo positivamente en el mercado. La gente está cada vez más interesada en personalizar sus programas de salud y bienestar en función de sus distintas necesidades y estados de salud. Los suplementos homeopáticos, conocidos por sus fórmulas a medida y su concepto holístico, son cada vez más solicitados por su capacidad de ofrecer un apoyo personalizado. Con la expansión de las plataformas digitales que ofrecen consultas personalizadas y herramientas de diagnóstico, la gente se está informando sobre las ventajas de la homeopatía. Esto se debe principalmente a la creciente disponibilidad de tiendas en línea y empresas directas al consumidor (D2C) que ofrecen suplementos homeopáticos específicos para problemas de salud individuales. Como resultado, más personas en México están buscando activamente remedios homeopáticos diseñados para tratar sus condiciones de salud específicas, impulsando aún más el mercado.
El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel nacional y regional para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado en función del tipo de producto, la fuente, la aplicación, el canal de distribución, la potencia y el usuario final.
Perspectivas Tipos de productos:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de producto. Esto incluye comprimidos, líquidos, pomadas/cremas, glóbulos y polvos.
Fuente Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la fuente. Entre ellas se incluyen las de origen vegetal, animal y mineral.
Perspectivas de aplicación:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Esto incluye trastornos respiratorios, trastornos del sistema digestivo, trastornos musculoesqueléticos, trastornos de la piel, trastornos urinarios y reproductivos, salud mental y gestión del estrés, y otros.
Perspectivas del canal de distribución:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del canal de distribución. Esto incluye clínicas homeopáticas, farmacias minoristas, tiendas en línea y tiendas especializadas.
Potency Insights:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la potencia. Esto incluye la potencia baja, la potencia media y la potencia alta.
Perspectivas de los usuarios finales:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del usuario final. Esto incluye adultos, pediatría y geriatría.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Tipos de productos cubiertos | Comprimidos, líquidos, pomadas/cremas, glóbulos, polvos |
Fuentes cubiertas | A base de plantas, a base de animales, a base de minerales |
Aplicaciones cubiertas | Trastornos respiratorios, Trastornos del aparato digestivo, Trastornos musculoesqueléticos, Trastornos de la piel, Trastornos urinarios y reproductivos, Salud mental y control del estrés, Otros |
Canales de distribución cubiertos | Clínicas homeopáticas, farmacias minoristas, tiendas en línea, tiendas especializadas |
Potencias cubiertas | Potencia baja, potencia media, potencia alta |
Usuarios finales cubiertos | Adultos, Pediatría, Geriatría |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: