El mercado de adhesivos termofusibles en México alcanzó un valor de USD 99.60 millones en 2024. De cara al futuro, se espera que el mercado alcance los USD 160.70 millones para 2033, con una tasa de crecimiento (CAGR) del 4.90% durante el período 2025-2033. El aumento de la demanda de las industrias del embalaje y la automoción, la creciente adopción de soluciones adhesivas sostenibles y de base biológica, el crecimiento de la fabricación y las exportaciones, y la expansión de las instalaciones de producción locales por parte de actores globales como Henkel son algunos de los factores clave que impulsan el mercado de adhesivos termofusibles en México.
Atributo del informe
|
Estadísticas clave
|
---|---|
Año base
|
2024
|
Años previstos
|
2025-2033
|
Años históricos
|
2019-2024
|
Tamaño del mercado en 2024 | 99,60 millones de dólares |
Previsión de mercado en 2033 | 160,70 millones de dólares |
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 | 4.90% |
Crecimiento de la industria del automóvil en México
La expansión del sector automovilístico mexicano es fundamental para la demanda de adhesivos termofusibles. Gracias a su mano de obra barata, sus sólidas relaciones comerciales y su ubicación estratégica junto al mercado estadounidense, México se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de automóviles de Norteamérica y en un importante centro para los fabricantes internacionales de automóviles. Este crecimiento se ha traducido en una enorme demanda de soluciones adhesivas de alto rendimiento aplicadas a piezas de automoción, como paneles interiores, faros, ensamblaje de asientos y componentes electrónicos. Los adhesivos termofusibles son los preferidos por sus rápidos tiempos de curado, su capacidad de adhesión agresiva y su resistencia medioambiental, lo que los hace perfectamente adecuados para aplicaciones de automoción. Además, el mayor énfasis en los vehículos ligeros para mejorar el ahorro de combustible también recomienda el uso de tecnología de ensamblaje basada en adhesivos frente a la fijación mecánica convencional. Además, la presencia de los principales fabricantes de equipos originales y proveedores de primer nivel en lugares como Aguascalientes, Guanajuato y Puebla sigue estimulando la demanda de adhesivos de alto rendimiento.
Aumento de la demanda en la industria del envasado
La industria del envasado es uno de los principales contribuyentes al mercado mexicano de adhesivos termofusibles. El empaque es una función importante en sectores como alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, comercio electrónico y bienes de consumo. Con la creciente demanda de productos envasados en los mercados nacionales e internacionales, ha habido un aumento repentino en la demanda de soluciones eficaces de envasado, en particular para envases flexibles, sellado de cartón y etiquetado. Los adhesivos termofusibles tienen diversas aplicaciones en el sector del envasado, ya que pueden unir numerosos sustratos de forma rápida, fácil y fiable, lo cual es una necesidad en las líneas de envasado de alta velocidad. El crecimiento del comercio electrónico y de las industrias minoristas ha impulsado además la demanda de soluciones de envasado eficaces que puedan soportar las tensiones del transporte sin comprometer la integridad del producto. En México, con su creciente estatus como centro de fabricación y líder significativo en exportaciones, los adhesivos termofusibles son cruciales para garantizar la calidad y seguridad de los productos a lo largo de la cadena de suministro. La demanda de los consumidores de envases sostenibles y reciclables también está impulsando a las empresas a implementar adhesivos termofusibles que se ajusten a estos objetivos respetuosos con el medio ambiente.
IMARC Group ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de región/país para 2025-2033. Nuestro informe ha clasificado el mercado por productos y aplicaciones.
Perspectivas sobre el producto:
El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del producto. Entre ellos se incluyen el etilvinilacetato (EVA), el poliuretano, el caucho, la poliolefina, la poliamida, el MPO, los productos no derivados de la madera y otros.
Perspectivas de aplicación:
El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función de la aplicación. Por ejemplo, envases, ensamblaje, carpintería, automoción, telas no tejidas, encuadernación, cintas y etiquetas, etc.
Perspectivas regionales:
El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.
El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.
Características del informe | Detalles |
---|---|
Año base del análisis | 2024 |
Período histórico | 2019-2024 |
Periodo de previsión | 2025-2033 |
Unidades | Millones USD |
Alcance del informe |
Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
|
Productos cubiertos | Acetato de etileno-vinilo (EVA), poliuretano, caucho, poliolefina, poliamida, MPO, sin base de madera, otros |
Aplicaciones cubiertos | Embalaje, ensamblaje, carpintería, automoción, no tejidos, encuadernación, cintas y etiquetas, otros |
Regiones Cubiertas | Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros |
Ámbito de personalización | 10% Personalización gratuita |
Apoyo de analistas postventa | 10-12 semanas |
Formato de entrega | PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial) |
Preguntas clave respondidas en este informe:
Principales ventajas para las partes interesadas: