México Mercado de Hidroponía Tamaño, Participación, Tendencias y Previsión por Tipo, Tipo de Cultivo, Equipos, y Región, 2025-2033

México Mercado de Hidroponía Tamaño, Participación, Tendencias y Previsión por Tipo, Tipo de Cultivo, Equipos, y Región, 2025-2033

Report Format: PDF+Excel | Report ID: SR112025A38460

Panorama del México Mercado de Hidroponía:

El tamaño del mercado de la hidroponía en México alcanzó176,8 millones de dólares en 2024. De cara al futuro, el Grupo IMARC espera que el mercado alcance450,2 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento(CAGR) del 9,8 durante 2025-2033. La creciente demanda de productos sin pesticidas, el aumento de la urbanización, la escasez de tierras cultivables, la creciente concienciación sobre una agricultura eficiente en el uso de los recursos, el aumento del potencial de exportación, el apoyo gubernamental a la agricultura sostenible y la adopción de tecnologías agrícolas avanzadas están impulsando la expansión del mercado y fomentando la inversión en agricultura de ambiente controlado en las principales regiones urbanas y periurbanas.

Atributo del informe
Estadísticas clave
Año base
2024
Años previstos
2025-2033
Años históricos
2019-2024
Tamaño del mercado en 2024 176,8 millones de dólares
Previsión de mercado en 2033 450,2 millones de dólares
Tasa de crecimiento del mercado 2025-2033 9,8% 


Tendencias del México Mercado de Hidroponía:

Expansión de los cultivos de alto valor para los mercados de exportación

El cambio hacia el cultivo de cultivos de alto valor, en particular para la producción orientada a la exportación está impulsando el crecimiento del mercado hidropónico de México. De acuerdo con un informe de la industria, México se encuentra entre los tres principales exportadores agrícolas a los Estados Unidos, con un promedio anual de exportaciones de aproximadamente 41,6 mil millones de dólares durante el período 2020–2024. En particular, el país suministra casi un tercio de todas las importaciones hortícolas de Estados Unidos, incluyendo una amplia gama de frutas, verduras y bebidas alcohólicas. Por ello, las granjas hidropónicas mexicanas producen cada vez más fresas, pimientos, tomates cherry, pepinos y verduras de hoja verde, cultivos de gran demanda en Norteamérica y Europa. Estos productos se benefician de los sistemas hidropónicos debido a su sensibilidad a las enfermedades transmitidas por el suelo y a las fluctuaciones ambientales, que se controlan mejor en entornos sin suelo y vigilados. Los exportadores se benefician de la calidad predecible y la ausencia de residuos de los productos cultivados hidropónicamente, lo que les permite cumplir las estrictas normas fitosanitarias y de calidad de los mercados de destino. La proximidad estratégica a la frontera estadounidense también permite una logística eficiente de la cadena de frío, lo que reduce el tiempo de tránsito y el deterioro. Además, certificaciones como Global G.A.P. y USDA Organic añaden valor a los productos hidropónicos, haciéndolos más competitivos en los mercados internacionales. Todos estos factores están aumentando significativamente la cuota de mercado de la hidroponía en México.

Aumento de la urbanización y demanda de producción localizada de alimentos

El rápido ritmo de urbanización en México está contribuyendo a la creciente adopción de prácticas agrícolas avanzadas, con la agricultura hidropónica emergiendo como una solución viable en regiones densamente pobladas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Según informes de la industria, aproximadamente el 80% de la población nacional reside actualmente en zonas urbanas, lo que subraya la creciente importancia de los sistemas localizados de producción de alimentos. La expansión de los asentamientos urbanos ha aumentado la preocupación por la disponibilidad oportuna de productos frescos y de alta calidad, debido principalmente a las largas rutas de transporte, la disminución de la vida útil y las elevadas expectativas de los consumidores relacionadas con la seguridad alimentaria y el valor nutricional. En este contexto, la hidroponía ofrece una respuesta estratégica al permitir el cultivo eficiente y sin tierra en entornos controlados situados más cerca de los mercados finales. Además, los sistemas hidropónicos ofrecen una solución al permitir la producción de alimentos en entornos urbanos y periurbanos, a menudo en espacios infrautilizados como azoteas, almacenes o estructuras de cultivo vertical. Este modelo minimiza el tiempo y los costes de distribución, al tiempo que permite cultivar durante todo el año. Por otra parte, los consumidores urbanos, especialmente en los segmentos de ingresos más altos, buscan cada vez más productos libres de pesticidas, trazables y ricos en nutrientes, características que los cultivos hidropónicos están bien posicionados para ofrecer, lo que está mejorando las perspectivas del mercado hidropónico en México. Las autoridades municipales y los promotores privados también están integrando la agricultura urbana en las iniciativas de sostenibilidad, ofreciendo incentivos y apoyo político para las tecnologías agrícolas compactas y sin suelo. La sinergia entre el crecimiento urbano y la hidroponía está facilitando la descentralización de los sistemas alimentarios y reconfigurando los modelos de cadena de suministro en las regiones metropolitanas de México.

Segmentación del México Mercado de Hidroponía:

El Grupo IMARC ofrece un análisis de las tendencias clave en cada segmento del mercado, junto con previsiones a nivel de país para 2025-2033. Nuestro informe ha categorizado el mercado en función tipo, el tipo de cultivo y el equipamiento.

México Mercado de Hidroponía

Tipo Insights:

  • Sistema Hidropónico Agregado
    • Sistema cerrado
    • Sistema abierto
  • Sistema hidropónico líquido

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo. Esto incluye el sistema hidropónico agregado (sistema cerrado y sistema abierto) y el sistema hidropónico líquido.

Insights del tipo de cultivo:

  • Tomate
  • Lechugas y verduras de hoja
  • Pimienta
  • Pepino
  • Microgreens
  • Otros

El informe también ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del tipo de cultivo. Esto incluye tomate, lechuga y verduras de hoja, pimiento, pepino, microgreens y otros.

Insights sobre Equipamiento:

  • HVAC
  • Luz de crecimiento LED
  • Sistemas de riego
  • Manipulación de materiales
  • Sistemas de control
  • Otros

El informe ofrece un desglose y un análisis detallados del mercado en función del equipamiento. Esto incluye HVAC, luces de cultivo LED, sistemas de riego, manipulación de materiales, sistemas de control y otros.

Insights regionales:

  • Norte de México 
  • México Central 
  • Sur de México 
  • Otros 

El informe también ha proporcionado un análisis exhaustivo de los principales mercados regionales, que incluyen el norte de México, el centro de México, el sur de México y otros.

Panorama competitivo:

El informe de investigación de mercado también ha proporcionado un análisis exhaustivo del panorama competitivo. El informe incluye análisis de la competencia como la estructura del mercado, el posicionamiento de los actores clave, las principales estrategias ganadoras, el cuadro de mando de la competencia y el cuadrante de evaluación de las empresas. También se ofrecen perfiles detallados de las principales empresas.

Noticias del México Mercado de Hidroponía:

  • Septiembre de 2024: Globalmex International Inc., bajo su marca Magic Sun, anunció el lanzamiento de tomates Roma cultivados en invernaderos hidropónicos de alta tecnología en el centro de México. Esta iniciativa utiliza sistemas hidropónicos avanzados y ubicaciones estratégicas a gran altitud, con el fin de garantizar una calidad constante y resistencia a las condiciones climáticas adversas. El nuevo cultivo complementa la oferta existente de Magic Sun de tomates de invernadero convencionales y orgánicos certificados por la USDA, proporcionando una gama completa para satisfacer las diversas necesidades de los clientes.
  • Septiembre de 2024: J. Huete Greenhouses ha anunciado la finalización de un invernadero de alta tecnología de 1,5 hectáreas en México, diseñado específicamente para la producción hidropónica de fresas. La instalación incorpora sistemas de cultivo suspendidos del techo para optimizar el espacio vertical y mejorar la eficiencia operativa. Está equipado con tecnologías avanzadas de control climático y riego. El objetivo del invernadero es aumentar la producción y reducir la mano de obra y los costes operativos.

Cobertura del informe sobre el México Mercado de Hidroponía:

Características del informe Detalles
Año base del análisis 2024
Período histórico 2019-2024
Periodo de previsión 2025-2033
Unidades Millones USD
Alcance del informe Análisis de tendencias históricas y perspectivas de mercado, catalizadores y retos del sector, evaluación histórica y futura del mercado por segmentos:
  • Tipo
  • Tipo de cultivo
  • Equipamiento
  • Región
Tipos cubiertos
  • Sistema Hidropónico Agregado: Sistema cerrado, sistema abierto
  • Sistema hidropónico líquido
Tipos de cultivos cubiertos Tomate, lechuga y hortalizas de hoja verde, pimiento, pepino, microgreens, otros
Equipos cubiertos HVAC, Lámparas LED de cultivo, Sistemas de riego, Manipulación de materiales, Sistemas de control, Otros
Regiones Cubiertas Norte de México, Centro de México, Sur de México, Otros 
Ámbito de personalización 10% Personalización gratuita
Apoyo de analistas postventa 10-12 semanas
Formato de entrega PDF y Excel por correo electrónico (también podemos proporcionar la versión editable del informe en formato PPT/Word a petición especial)


Preguntas clave respondidas en este informe:

  • ¿Cómo se ha comportado hasta ahora el mercado hidropónico mexicano y cómo se comportará en los próximos años?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado hidropónico mexicano por tipos?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado hidropónico mexicano por tipo de cultivo?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado hidropónico mexicano por equipos?
  • ¿Cuál es la distribución del mercado hidropónico mexicano por regiones?
  • ¿Cuáles son las diferentes etapas de la cadena de valor del mercado de la hidroponía en México?
  • ¿Cuáles son los principales factores impulsores y los retos del mercado de la hidroponía en México?
  • ¿Cuál es la estructura del mercado de la hidroponía en México y quiénes son sus principales actores?
  • ¿Cuál es el grado de competencia en el mercado hidropónico de México?

Principales ventajas para las partes interesadas:

  • El informe de la industria de IMARC’s ofrece un análisis cuantitativo completo de varios segmentos del mercado, tendencias históricas y actuales del mercado, pronósticos del mercado y dinámica del mercado hidropónico de México de 2019-2033.
  • El informe de investigación proporciona la información más reciente sobre los impulsores del mercado, desafíos y oportunidades en el mercado hidropónico de México.
  • El análisis de las cinco fuerzas de Porter ayuda a las partes interesadas a evaluar el impacto de los nuevos participantes, la rivalidad competitiva, el poder del proveedor, el poder del comprador y la amenaza de sustitución. Ayuda a las partes interesadas a analizar el nivel de competencia dentro de la industria hidropónica de México y su atractivo.
  • El panorama competitivo permite a las partes interesadas comprender su entorno competitivo y ofrece una visión de las posiciones actuales de los principales actores del mercado.

Need more help?

  • Speak to our experienced analysts for insights on the current market scenarios.
  • Include additional segments and countries to customize the report as per your requirement.
  • Gain an unparalleled competitive advantage in your domain by understanding how to utilize the report and positively impacting your operations and revenue.
  • For further assistance, please connect with our analysts.
México Mercado de Hidroponía Tamaño, Participación, Tendencias y Previsión por Tipo, Tipo de Cultivo, Equipos, y Región, 2025-2033
Purchase Options Discount
Offer
Benefits of Customization
  • Personalize this research
  • Triangulate with your data
  • Get data as per your format and definition
  • Gain a deeper dive into a specific application, geography, customer, or competitor
  • Any level of personalization

Get in Touch With Us

UNITED STATES

Phone: +1-631-791-1145

INDIA

Phone: +91-120-433-0800

UNITED KINGDOM

Phone: +44-753-714-6104

Email: sales@imarcgroup.com

Client Testimonials